Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata

Autores
Longhini, Maria Victoria; Eguren, María; Sanchez, Lorena Marina; Ajmat, Raul Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.
The residential fabric forms one of the main axes of the landscape of each city. Of relevance in urban planning, it exhibits numerous complexities for its preservation, as occurs with the introduction of new works in contexts of heritage value. This type of intervention, in parallel, overlaps with access to natural resources such as sunlight and energy benefits. For this reason, this article explores the articulations between the residential legacy of Mar del Plata, the insertion of high-rise homes in one of its characteristic fragments and its relationships with access to solar resources. Through the analysis of graphic, written and oral records, with an emphasis on simulation technologies focused on four key variables -sun hours, area, sky vision factor and radiation- the article proposes to contribute with tools for the design of responsible energy and environmental planning, which enables a virtuous balance between past, present and future landscapes.
Fil: Longhini, Maria Victoria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eguren, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ajmat, Raul Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
PATRIMONIO URBANO
VIVIENDA
PLANIFICACIÓN
SIMULACIÓN
AMBIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164166

id CONICETDig_53f94550fab022f0e431467e004a149c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del PlataLights and shadows in the intervention of the urban heritage fabric: Simulations towards a strategic and environmentally responsible planning at Mar del PlataLonghini, Maria VictoriaEguren, MaríaSanchez, Lorena MarinaAjmat, Raul FernandoPATRIMONIO URBANOVIVIENDAPLANIFICACIÓNSIMULACIÓNAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.The residential fabric forms one of the main axes of the landscape of each city. Of relevance in urban planning, it exhibits numerous complexities for its preservation, as occurs with the introduction of new works in contexts of heritage value. This type of intervention, in parallel, overlaps with access to natural resources such as sunlight and energy benefits. For this reason, this article explores the articulations between the residential legacy of Mar del Plata, the insertion of high-rise homes in one of its characteristic fragments and its relationships with access to solar resources. Through the analysis of graphic, written and oral records, with an emphasis on simulation technologies focused on four key variables -sun hours, area, sky vision factor and radiation- the article proposes to contribute with tools for the design of responsible energy and environmental planning, which enables a virtuous balance between past, present and future landscapes.Fil: Longhini, Maria Victoria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Eguren, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Ajmat, Raul Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164166Longhini, Maria Victoria; Eguren, María; Sanchez, Lorena Marina; Ajmat, Raul Fernando; Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata; Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje; Revista de Diseño Urbano & Paisaje; 39; 6-2021; 38-520717-9758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dup.ucentral.cl/dup_39/longhini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:08.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
Lights and shadows in the intervention of the urban heritage fabric: Simulations towards a strategic and environmentally responsible planning at Mar del Plata
title Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
spellingShingle Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
Longhini, Maria Victoria
PATRIMONIO URBANO
VIVIENDA
PLANIFICACIÓN
SIMULACIÓN
AMBIENTE
title_short Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
title_full Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
title_fullStr Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
title_full_unstemmed Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
title_sort Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Longhini, Maria Victoria
Eguren, María
Sanchez, Lorena Marina
Ajmat, Raul Fernando
author Longhini, Maria Victoria
author_facet Longhini, Maria Victoria
Eguren, María
Sanchez, Lorena Marina
Ajmat, Raul Fernando
author_role author
author2 Eguren, María
Sanchez, Lorena Marina
Ajmat, Raul Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO URBANO
VIVIENDA
PLANIFICACIÓN
SIMULACIÓN
AMBIENTE
topic PATRIMONIO URBANO
VIVIENDA
PLANIFICACIÓN
SIMULACIÓN
AMBIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.
The residential fabric forms one of the main axes of the landscape of each city. Of relevance in urban planning, it exhibits numerous complexities for its preservation, as occurs with the introduction of new works in contexts of heritage value. This type of intervention, in parallel, overlaps with access to natural resources such as sunlight and energy benefits. For this reason, this article explores the articulations between the residential legacy of Mar del Plata, the insertion of high-rise homes in one of its characteristic fragments and its relationships with access to solar resources. Through the analysis of graphic, written and oral records, with an emphasis on simulation technologies focused on four key variables -sun hours, area, sky vision factor and radiation- the article proposes to contribute with tools for the design of responsible energy and environmental planning, which enables a virtuous balance between past, present and future landscapes.
Fil: Longhini, Maria Victoria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eguren, María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Ajmat, Raul Fernando. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description El tejido residencial conforma uno de los principales ejes del paisaje de cada ciudad. De relevancia en la planificación urbana, exhibe numerosas complejidades para su preservación, como acontece con la introducción de obras nuevas en contextos de valor patrimonial. Este tipo de intervenciones, en paralelo, se imbrica con el acceso a recursos naturales como la luz solar y el consecuente asoleamiento y beneficio energético. Por ello, en el presente artículo se exploran las articulacionesentre el legado residencial de Mar del Plata, la inserción de viviendas en altura en uno de sus fragmentos característicos y sus relaciones con el acceso al recurso solar. A través del análisis de registros gráficos, escritos y orales, con foco en tecnologías de simulación centradas en cuatro variables clave -horas sol, área, factor de visión cielo y radiación-, se propone contribuir con herramientas para el diseño de una planificación energética y ambiental responsable, que viabilice un equilibrio virtuoso entre los paisajes pasados, presentes y futuros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164166
Longhini, Maria Victoria; Eguren, María; Sanchez, Lorena Marina; Ajmat, Raul Fernando; Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata; Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje; Revista de Diseño Urbano & Paisaje; 39; 6-2021; 38-52
0717-9758
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164166
identifier_str_mv Longhini, Maria Victoria; Eguren, María; Sanchez, Lorena Marina; Ajmat, Raul Fernando; Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano: Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata; Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje; Revista de Diseño Urbano & Paisaje; 39; 6-2021; 38-52
0717-9758
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dup.ucentral.cl/dup_39/longhini.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Chile. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614065337401344
score 13.070432