Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados

Autores
Martin Roberts, Leonardo Rafael
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suárez, Victoria Inés
Descripción
Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Este Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo principal realizar un manual básico de referencia para la construcción de marionetas articuladas, destinadas a la realización de animaciones con la técnica Stop Motion. A partir de la idea de desarrollar un manual didáctico sobre el proceso de creación de marionetas con materiales accesibles, teniendo en cuenta los recursos disponibles localmente, se ha emprendido la investigación y todo el proceso de prueba/error y definiciones consecuentes que aquí pongo a disposición, con la intención de que sirva a otros estudiantes y realizadores como punto de partida para hacer sus marionetas articuladas a un bajo presupuesto.
Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Materia
animación
articulación esférica
esculpido en plasticera
esqueleto articulado
esqueleto mecánico
historia de la animación
manual
marioneta articulada
molde de yeso
muñeco articulado
stop motion
vaciado de látex foam
vaciado de yeso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24606

id RDUUNC_452774c04fe74ff5e4b3c9594c74906b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24606
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articuladosMartin Roberts, Leonardo Rafaelanimaciónarticulación esféricaesculpido en plasticeraesqueleto articuladoesqueleto mecánicohistoria de la animaciónmanualmarioneta articuladamolde de yesomuñeco articuladostop motionvaciado de látex foamvaciado de yesoFil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Este Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo principal realizar un manual básico de referencia para la construcción de marionetas articuladas, destinadas a la realización de animaciones con la técnica Stop Motion. A partir de la idea de desarrollar un manual didáctico sobre el proceso de creación de marionetas con materiales accesibles, teniendo en cuenta los recursos disponibles localmente, se ha emprendido la investigación y todo el proceso de prueba/error y definiciones consecuentes que aquí pongo a disposición, con la intención de que sirva a otros estudiantes y realizadores como punto de partida para hacer sus marionetas articuladas a un bajo presupuesto.Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Suárez, Victoria Inés2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24606spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24606Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:22.968Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
title Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
spellingShingle Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
Martin Roberts, Leonardo Rafael
animación
articulación esférica
esculpido en plasticera
esqueleto articulado
esqueleto mecánico
historia de la animación
manual
marioneta articulada
molde de yeso
muñeco articulado
stop motion
vaciado de látex foam
vaciado de yeso
title_short Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
title_full Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
title_fullStr Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
title_full_unstemmed Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
title_sort Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados
dc.creator.none.fl_str_mv Martin Roberts, Leonardo Rafael
author Martin Roberts, Leonardo Rafael
author_facet Martin Roberts, Leonardo Rafael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez, Victoria Inés
dc.subject.none.fl_str_mv animación
articulación esférica
esculpido en plasticera
esqueleto articulado
esqueleto mecánico
historia de la animación
manual
marioneta articulada
molde de yeso
muñeco articulado
stop motion
vaciado de látex foam
vaciado de yeso
topic animación
articulación esférica
esculpido en plasticera
esqueleto articulado
esqueleto mecánico
historia de la animación
manual
marioneta articulada
molde de yeso
muñeco articulado
stop motion
vaciado de látex foam
vaciado de yeso
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Este Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo principal realizar un manual básico de referencia para la construcción de marionetas articuladas, destinadas a la realización de animaciones con la técnica Stop Motion. A partir de la idea de desarrollar un manual didáctico sobre el proceso de creación de marionetas con materiales accesibles, teniendo en cuenta los recursos disponibles localmente, se ha emprendido la investigación y todo el proceso de prueba/error y definiciones consecuentes que aquí pongo a disposición, con la intención de que sirva a otros estudiantes y realizadores como punto de partida para hacer sus marionetas articuladas a un bajo presupuesto.
Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
description Fil: Giavedoni, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24606
url http://hdl.handle.net/11086/24606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785279437832192
score 12.982451