Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina

Autores
Ara Portentoso, Jose Francisco
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morero, Hernán Alejandro
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina en base al enfoque de Cadenas Globales de Valor (CGV). La metodología utilizada sigue un enfoque cualitativo y explicativo, basado en la identificación y análisis de variables clave como producción, insumos, propiedad del capital y características de las transacciones de la cadena de siderúrgica Argentina. En particular se utilizó el marco metodológico propuesto por Frederick (2019) para el estudio de cadenas globales de valor (CGV). Como resultado del análisis, se logró caracterizar la gobernanza de la cadena, la cual en sus variables relevantes presenta una alta complejidad de la información involucrada, una media/ baja posibilidad de codificar dicha información y un bajo el conocimiento asociado, aunque existen diferencias en cuanto a las capacidades de los proveedores. Estas variables están condicionadas por los modos de producción y estrategias de crecimiento de las firmas, influyendo en la gobernanza. Así, se observa que la gobernanza en la cadena de valor siderúrgica se presenta como una interacción entre dos formas: Jerárquica y Modular.
Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Cadena de valor
Industria siderúrgica
Producción
Capital
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553838

id RDUUNC_44f99a6c940b4b7cf57167ff0e4fec2e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553838
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica ArgentinaAra Portentoso, Jose FranciscoCadena de valorIndustria siderúrgicaProducciónCapitalArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina en base al enfoque de Cadenas Globales de Valor (CGV). La metodología utilizada sigue un enfoque cualitativo y explicativo, basado en la identificación y análisis de variables clave como producción, insumos, propiedad del capital y características de las transacciones de la cadena de siderúrgica Argentina. En particular se utilizó el marco metodológico propuesto por Frederick (2019) para el estudio de cadenas globales de valor (CGV). Como resultado del análisis, se logró caracterizar la gobernanza de la cadena, la cual en sus variables relevantes presenta una alta complejidad de la información involucrada, una media/ baja posibilidad de codificar dicha información y un bajo el conocimiento asociado, aunque existen diferencias en cuanto a las capacidades de los proveedores. Estas variables están condicionadas por los modos de producción y estrategias de crecimiento de las firmas, influyendo en la gobernanza. Así, se observa que la gobernanza en la cadena de valor siderúrgica se presenta como una interacción entre dos formas: Jerárquica y Modular.Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Morero, Hernán Alejandro2024-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553838spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553838Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.097Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
title Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
spellingShingle Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
Ara Portentoso, Jose Francisco
Cadena de valor
Industria siderúrgica
Producción
Capital
Argentina
title_short Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
title_full Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
title_fullStr Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
title_full_unstemmed Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
title_sort Gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ara Portentoso, Jose Francisco
author Ara Portentoso, Jose Francisco
author_facet Ara Portentoso, Jose Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morero, Hernán Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena de valor
Industria siderúrgica
Producción
Capital
Argentina
topic Cadena de valor
Industria siderúrgica
Producción
Capital
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la gobernanza de la cadena de valor siderúrgica Argentina en base al enfoque de Cadenas Globales de Valor (CGV). La metodología utilizada sigue un enfoque cualitativo y explicativo, basado en la identificación y análisis de variables clave como producción, insumos, propiedad del capital y características de las transacciones de la cadena de siderúrgica Argentina. En particular se utilizó el marco metodológico propuesto por Frederick (2019) para el estudio de cadenas globales de valor (CGV). Como resultado del análisis, se logró caracterizar la gobernanza de la cadena, la cual en sus variables relevantes presenta una alta complejidad de la información involucrada, una media/ baja posibilidad de codificar dicha información y un bajo el conocimiento asociado, aunque existen diferencias en cuanto a las capacidades de los proveedores. Estas variables están condicionadas por los modos de producción y estrategias de crecimiento de las firmas, influyendo en la gobernanza. Así, se observa que la gobernanza en la cadena de valor siderúrgica se presenta como una interacción entre dos formas: Jerárquica y Modular.
Fil: Ara Portentoso, Jose Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553838
url http://hdl.handle.net/11086/553838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663757271040
score 13.13397