Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016
- Autores
- Brusa, Martín Eduardo; Panico, René Luis; Piemonte, Eduardo David; Pellizon, L.; Caciva, Ricardo Crhistian; Gilligan, Gerardo Marcelo; Zamitto, G.; Seara, M.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Los institutos carcelarios son considerados como un edificio destinado a la reclusión de los personas, más que una edificación. Representa aquel lugar a donde se envían a los sujetos que presentan una presunta deuda con la sociedad, que recibe como castigo la privación de su libertad. El estado de salud bucal es uno de los grandes problemas de salud pública a nivel del área de odontología y no escapa a este grupo de personas, debido a que no solo se relaciona con una adecuada higiene oral, sino que además, está determinado por una serie de factores sociales y medioambientales que contribuyen al aumento de esta problemática. A partir del año 2015 concurrimos al Servicio de Odontología de Bower en el marco del proyecto en curso: “Prevalencia de lesiones estomatológicas en establecimiento penitenciario de Bouwer”. En el corriente año, efectuamos allí también la campaña “Sacale la lengua al Cáncer”, que se lleva a cabo en numerosas provincias argentinas desde el año 2014.
https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2018/11/12/libro_de_resumenes_i_jornadas_nacionales_de_extension_en_odontologia.pdf
Fil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Diagnóstico temprano
Cáncer bucal
Odontología preventiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547972
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4466554c3b89842f2d5c86a87ff700c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547972 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016Brusa, Martín EduardoPanico, René LuisPiemonte, Eduardo DavidPellizon, L.Caciva, Ricardo CrhistianGilligan, Gerardo MarceloZamitto, G.Seara, M.Diagnóstico tempranoCáncer bucalOdontología preventivaFil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Los institutos carcelarios son considerados como un edificio destinado a la reclusión de los personas, más que una edificación. Representa aquel lugar a donde se envían a los sujetos que presentan una presunta deuda con la sociedad, que recibe como castigo la privación de su libertad. El estado de salud bucal es uno de los grandes problemas de salud pública a nivel del área de odontología y no escapa a este grupo de personas, debido a que no solo se relaciona con una adecuada higiene oral, sino que además, está determinado por una serie de factores sociales y medioambientales que contribuyen al aumento de esta problemática. A partir del año 2015 concurrimos al Servicio de Odontología de Bower en el marco del proyecto en curso: “Prevalencia de lesiones estomatológicas en establecimiento penitenciario de Bouwer”. En el corriente año, efectuamos allí también la campaña “Sacale la lengua al Cáncer”, que se lleva a cabo en numerosas provincias argentinas desde el año 2014.https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2018/11/12/libro_de_resumenes_i_jornadas_nacionales_de_extension_en_odontologia.pdfFil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía OralUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1301-5http://hdl.handle.net/11086/547972spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547972Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:56.891Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
title |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
spellingShingle |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 Brusa, Martín Eduardo Diagnóstico temprano Cáncer bucal Odontología preventiva |
title_short |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
title_full |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
title_fullStr |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
title_full_unstemmed |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
title_sort |
Campaña Sacale la lengua al cáncer. Experiencia 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brusa, Martín Eduardo Panico, René Luis Piemonte, Eduardo David Pellizon, L. Caciva, Ricardo Crhistian Gilligan, Gerardo Marcelo Zamitto, G. Seara, M. |
author |
Brusa, Martín Eduardo |
author_facet |
Brusa, Martín Eduardo Panico, René Luis Piemonte, Eduardo David Pellizon, L. Caciva, Ricardo Crhistian Gilligan, Gerardo Marcelo Zamitto, G. Seara, M. |
author_role |
author |
author2 |
Panico, René Luis Piemonte, Eduardo David Pellizon, L. Caciva, Ricardo Crhistian Gilligan, Gerardo Marcelo Zamitto, G. Seara, M. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diagnóstico temprano Cáncer bucal Odontología preventiva |
topic |
Diagnóstico temprano Cáncer bucal Odontología preventiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Los institutos carcelarios son considerados como un edificio destinado a la reclusión de los personas, más que una edificación. Representa aquel lugar a donde se envían a los sujetos que presentan una presunta deuda con la sociedad, que recibe como castigo la privación de su libertad. El estado de salud bucal es uno de los grandes problemas de salud pública a nivel del área de odontología y no escapa a este grupo de personas, debido a que no solo se relaciona con una adecuada higiene oral, sino que además, está determinado por una serie de factores sociales y medioambientales que contribuyen al aumento de esta problemática. A partir del año 2015 concurrimos al Servicio de Odontología de Bower en el marco del proyecto en curso: “Prevalencia de lesiones estomatológicas en establecimiento penitenciario de Bouwer”. En el corriente año, efectuamos allí también la campaña “Sacale la lengua al Cáncer”, que se lleva a cabo en numerosas provincias argentinas desde el año 2014. https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2018/11/12/libro_de_resumenes_i_jornadas_nacionales_de_extension_en_odontologia.pdf Fil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Panico, René Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Piemonte, Eduardo David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Pellizon, L. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Gilligan, Gerardo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Zamitto, G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: Brusa, Martín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1301-5 http://hdl.handle.net/11086/547972 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1301-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349626682769409 |
score |
13.13397 |