Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería

Autores
Alaniz Andrada, Horacio; Durán, María Gabriela; Natali, Osvaldo; Stumpf, Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en sus diferentes formas y modalidades se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje destacando el uso de aulas virtuales. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería. Una reflexión sobre los futuros posibles y por lo tanto sobre factibles escenarios del uso de las aulas virtuales en la enseñanza de la física, es propio del campo de la prospectiva, ya que permitiría analizar las posibilidades y condicionamientos del presente para construir futuros posibles y/o deseables. El presente estudio consiste en detectar, mediante un análisis prospectivo exploratorio, los principales actores del sistema y la construcción de tres escenarios para determinar cuales son los factores que inciden en la utilización de las aulas virtuales en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería, a los fines de potenciar las acciones actuales que permitan la materialización de un futuro deseable.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Prospectiva
Etnografía
Tecnologías de la Información
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24037

id RDUUNC_43fa9bcb4f816a3ff21f9041813dba0e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24037
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingenieríaAlaniz Andrada, HoracioDurán, María GabrielaNatali, OsvaldoStumpf, PabloProspectivaEtnografíaTecnologías de la InformaciónAprendizajeFil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en sus diferentes formas y modalidades se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje destacando el uso de aulas virtuales. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería. Una reflexión sobre los futuros posibles y por lo tanto sobre factibles escenarios del uso de las aulas virtuales en la enseñanza de la física, es propio del campo de la prospectiva, ya que permitiría analizar las posibilidades y condicionamientos del presente para construir futuros posibles y/o deseables. El presente estudio consiste en detectar, mediante un análisis prospectivo exploratorio, los principales actores del sistema y la construcción de tres escenarios para determinar cuales son los factores que inciden en la utilización de las aulas virtuales en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería, a los fines de potenciar las acciones actuales que permitan la materialización de un futuro deseable.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24037spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24037Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:42.445Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
title Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
spellingShingle Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
Alaniz Andrada, Horacio
Prospectiva
Etnografía
Tecnologías de la Información
Aprendizaje
title_short Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
title_full Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
title_fullStr Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
title_full_unstemmed Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
title_sort Futuros escenarios del uso del aula virtual en la enseñanza de física en carreras de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Alaniz Andrada, Horacio
Durán, María Gabriela
Natali, Osvaldo
Stumpf, Pablo
author Alaniz Andrada, Horacio
author_facet Alaniz Andrada, Horacio
Durán, María Gabriela
Natali, Osvaldo
Stumpf, Pablo
author_role author
author2 Durán, María Gabriela
Natali, Osvaldo
Stumpf, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prospectiva
Etnografía
Tecnologías de la Información
Aprendizaje
topic Prospectiva
Etnografía
Tecnologías de la Información
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en sus diferentes formas y modalidades se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje destacando el uso de aulas virtuales. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería. Una reflexión sobre los futuros posibles y por lo tanto sobre factibles escenarios del uso de las aulas virtuales en la enseñanza de la física, es propio del campo de la prospectiva, ya que permitiría analizar las posibilidades y condicionamientos del presente para construir futuros posibles y/o deseables. El presente estudio consiste en detectar, mediante un análisis prospectivo exploratorio, los principales actores del sistema y la construcción de tres escenarios para determinar cuales son los factores que inciden en la utilización de las aulas virtuales en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería, a los fines de potenciar las acciones actuales que permitan la materialización de un futuro deseable.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Durán, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Natali, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24037
url http://hdl.handle.net/11086/24037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989239533568
score 13.070432