Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería

Autores
Alaniz Andrada, Horacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Durán, María Gabriela
Descripción
Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2013.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El uso de las herramientas de TIC, se han convertido en un importante elemento diferenciador a la hora de considerar los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y en particular en el campo de la física, dada las ventajas que supone su uso, en términos de motivación, simulaciones, etc. como recursos de apoyo a la actividad presencial. Si bien las TIC tienen una amplia gama de utilización en diversos campos, no ha tenido el mismo grado de aplicación en la enseñanza e la física en las carreras de ingeniera, pese a que todo haría suponer lo contrario. En consecuencia, surge el interrogante respecto de cómo podría evolucionar esta situación en un futuro. En este trabajo se realiza un análisis prospectivo exploratorio mediante el método de los escenarios, además de aplicar instrumentos metodológicos propios de la etnografía, con el objeto de determinar cuáles son los factores condicionantes en la utilización de las TIC, identificando y describiendo los principales actores, como inciden y cuáles son los posibles futuros escenarios de las TIC en la en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
PROSPECTIVA
ENSEÑANZA
FÍSICA
TIC
INGENIERÍA
ETNOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2127

id RDUUNC_4da90c437ff334e6915d3bea8cbb5e49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2127
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingenieríaAlaniz Andrada, HoracioPROSPECTIVAENSEÑANZAFÍSICATICINGENIERÍAETNOGRAFÍATesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2013.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El uso de las herramientas de TIC, se han convertido en un importante elemento diferenciador a la hora de considerar los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y en particular en el campo de la física, dada las ventajas que supone su uso, en términos de motivación, simulaciones, etc. como recursos de apoyo a la actividad presencial. Si bien las TIC tienen una amplia gama de utilización en diversos campos, no ha tenido el mismo grado de aplicación en la enseñanza e la física en las carreras de ingeniera, pese a que todo haría suponer lo contrario. En consecuencia, surge el interrogante respecto de cómo podría evolucionar esta situación en un futuro. En este trabajo se realiza un análisis prospectivo exploratorio mediante el método de los escenarios, además de aplicar instrumentos metodológicos propios de la etnografía, con el objeto de determinar cuáles son los factores condicionantes en la utilización de las TIC, identificando y describiendo los principales actores, como inciden y cuáles son los posibles futuros escenarios de las TIC en la en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Durán, María Gabriela2015-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf978-950-33-1181-3http://hdl.handle.net/11086/2127spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2127Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:53.556Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
title Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
spellingShingle Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
Alaniz Andrada, Horacio
PROSPECTIVA
ENSEÑANZA
FÍSICA
TIC
INGENIERÍA
ETNOGRAFÍA
title_short Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
title_full Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
title_fullStr Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
title_full_unstemmed Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
title_sort Análisis prospectivo exploratorio del uso de tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de física en las carreras de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Alaniz Andrada, Horacio
author Alaniz Andrada, Horacio
author_facet Alaniz Andrada, Horacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Durán, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv PROSPECTIVA
ENSEÑANZA
FÍSICA
TIC
INGENIERÍA
ETNOGRAFÍA
topic PROSPECTIVA
ENSEÑANZA
FÍSICA
TIC
INGENIERÍA
ETNOGRAFÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2013.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El uso de las herramientas de TIC, se han convertido en un importante elemento diferenciador a la hora de considerar los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y en particular en el campo de la física, dada las ventajas que supone su uso, en términos de motivación, simulaciones, etc. como recursos de apoyo a la actividad presencial. Si bien las TIC tienen una amplia gama de utilización en diversos campos, no ha tenido el mismo grado de aplicación en la enseñanza e la física en las carreras de ingeniera, pese a que todo haría suponer lo contrario. En consecuencia, surge el interrogante respecto de cómo podría evolucionar esta situación en un futuro. En este trabajo se realiza un análisis prospectivo exploratorio mediante el método de los escenarios, además de aplicar instrumentos metodológicos propios de la etnografía, con el objeto de determinar cuáles son los factores condicionantes en la utilización de las TIC, identificando y describiendo los principales actores, como inciden y cuáles son los posibles futuros escenarios de las TIC en la en la enseñanza de la física en las carreras de ingeniería.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2013.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1181-3
http://hdl.handle.net/11086/2127
identifier_str_mv 978-950-33-1181-3
url http://hdl.handle.net/11086/2127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618886551437312
score 13.070432