Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba
- Autores
- Carnizzaro, Yohana Elizabeth; Millicay, Gloria Irene; Zalazar, Noelia Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leguizamón, Valeria
- Descripción
- Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Introducción: La violencia y el acoso laboral provoca daño directo a la integridad de las personas, afectando su salud física, mental, su vida laboral y social por lo tanto el objetivo general fue conocer las estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba, de la ciudad de Córdoba, en el período de Junio - Agosto del 2022. Materiales y Método: estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Variable: estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que Implementa el nivel Jerárquico y sus dimensiones estrategias de prevención y de intervención. La recolección de datos cuestionario autoadministrado, con preguntas semiestructuradas a una población que de 19 Licenciados en Enfermería del nivel jerárquico con análisis de datos como la estadística descriptiva. Resultados: En la dimensión estrategias de prevención frente a la violencia y acoso laboral de 7 indicadores establecidos solo 1 fue aplicado, identificación de situaciones de violencia con un 89,47%, mientras el de menor implementación fue capacitación del tema a todo el personal con un 5,26%. La segunda dimensión se destacó de 5 estrategias una fue aplicada positivamente esta fue entrevista al personal involucrado con un 63,15%, mientras la de menor implementación la elaboración de un registro estadístico con un 5,26%. Discusión: Se obtuvo un indicador positivo de la dimensión estrategias de prevención, determinando que es negativa esto contrario a lo que la teoría específica, donde las estrategias permiten brindar herramientas y criterios para desnaturalizar y visibilizar la violencia en el trabajo y en las estrategias de intervención, se obtiene 1 indicador positivo que es negativa, lo que se contrapone con la teoría especificada donde las estrategias de Intervención se encuentran destinadas a la escucha, asistencia, contención, orientación y acompañamiento en cada instancia médico-psicológica y legal que correspondiere, garantizando confidencialidad. Conclusión: se observó al personal jerárquico de enfermería del Hospital Córdoba presentar falta de aplicación positiva de estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral dentro de la institución.
2025-11-24
Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
violencia laboral
acoso laboral
estrategias de afrontamiento
nivel jerárquico de enferería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551990
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_43adef108b7bbb5e0a84f071b4fb0b32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551990 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital CórdobaCarnizzaro, Yohana ElizabethMillicay, Gloria IreneZalazar, Noelia Belénviolencia laboralacoso laboralestrategias de afrontamientonivel jerárquico de enfereríaFil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Introducción: La violencia y el acoso laboral provoca daño directo a la integridad de las personas, afectando su salud física, mental, su vida laboral y social por lo tanto el objetivo general fue conocer las estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba, de la ciudad de Córdoba, en el período de Junio - Agosto del 2022. Materiales y Método: estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Variable: estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que Implementa el nivel Jerárquico y sus dimensiones estrategias de prevención y de intervención. La recolección de datos cuestionario autoadministrado, con preguntas semiestructuradas a una población que de 19 Licenciados en Enfermería del nivel jerárquico con análisis de datos como la estadística descriptiva. Resultados: En la dimensión estrategias de prevención frente a la violencia y acoso laboral de 7 indicadores establecidos solo 1 fue aplicado, identificación de situaciones de violencia con un 89,47%, mientras el de menor implementación fue capacitación del tema a todo el personal con un 5,26%. La segunda dimensión se destacó de 5 estrategias una fue aplicada positivamente esta fue entrevista al personal involucrado con un 63,15%, mientras la de menor implementación la elaboración de un registro estadístico con un 5,26%. Discusión: Se obtuvo un indicador positivo de la dimensión estrategias de prevención, determinando que es negativa esto contrario a lo que la teoría específica, donde las estrategias permiten brindar herramientas y criterios para desnaturalizar y visibilizar la violencia en el trabajo y en las estrategias de intervención, se obtiene 1 indicador positivo que es negativa, lo que se contrapone con la teoría especificada donde las estrategias de Intervención se encuentran destinadas a la escucha, asistencia, contención, orientación y acompañamiento en cada instancia médico-psicológica y legal que correspondiere, garantizando confidencialidad. Conclusión: se observó al personal jerárquico de enfermería del Hospital Córdoba presentar falta de aplicación positiva de estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral dentro de la institución.2025-11-24Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Leguizamón, Valeria2023-11-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551990spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551990Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.62Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
title |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba Carnizzaro, Yohana Elizabeth violencia laboral acoso laboral estrategias de afrontamiento nivel jerárquico de enferería |
title_short |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
title_full |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carnizzaro, Yohana Elizabeth Millicay, Gloria Irene Zalazar, Noelia Belén |
author |
Carnizzaro, Yohana Elizabeth |
author_facet |
Carnizzaro, Yohana Elizabeth Millicay, Gloria Irene Zalazar, Noelia Belén |
author_role |
author |
author2 |
Millicay, Gloria Irene Zalazar, Noelia Belén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
violencia laboral acoso laboral estrategias de afrontamiento nivel jerárquico de enferería |
topic |
violencia laboral acoso laboral estrategias de afrontamiento nivel jerárquico de enferería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Introducción: La violencia y el acoso laboral provoca daño directo a la integridad de las personas, afectando su salud física, mental, su vida laboral y social por lo tanto el objetivo general fue conocer las estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que implementa el nivel jerárquico del Hospital Córdoba, de la ciudad de Córdoba, en el período de Junio - Agosto del 2022. Materiales y Método: estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Variable: estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral en enfermería que Implementa el nivel Jerárquico y sus dimensiones estrategias de prevención y de intervención. La recolección de datos cuestionario autoadministrado, con preguntas semiestructuradas a una población que de 19 Licenciados en Enfermería del nivel jerárquico con análisis de datos como la estadística descriptiva. Resultados: En la dimensión estrategias de prevención frente a la violencia y acoso laboral de 7 indicadores establecidos solo 1 fue aplicado, identificación de situaciones de violencia con un 89,47%, mientras el de menor implementación fue capacitación del tema a todo el personal con un 5,26%. La segunda dimensión se destacó de 5 estrategias una fue aplicada positivamente esta fue entrevista al personal involucrado con un 63,15%, mientras la de menor implementación la elaboración de un registro estadístico con un 5,26%. Discusión: Se obtuvo un indicador positivo de la dimensión estrategias de prevención, determinando que es negativa esto contrario a lo que la teoría específica, donde las estrategias permiten brindar herramientas y criterios para desnaturalizar y visibilizar la violencia en el trabajo y en las estrategias de intervención, se obtiene 1 indicador positivo que es negativa, lo que se contrapone con la teoría especificada donde las estrategias de Intervención se encuentran destinadas a la escucha, asistencia, contención, orientación y acompañamiento en cada instancia médico-psicológica y legal que correspondiere, garantizando confidencialidad. Conclusión: se observó al personal jerárquico de enfermería del Hospital Córdoba presentar falta de aplicación positiva de estrategias de afrontamiento frente a la violencia y acoso laboral dentro de la institución. 2025-11-24 Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Millicay, Gloria Irene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Zalazar, Noelia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Carnizzaro, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551990 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618970644086784 |
score |
13.070432 |