Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción
- Autores
- Balduzzi, María Matilde
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En toda organización existen normas que definen lo aceptable y lo inaceptable, lo permitido y lo prohibido, lo legítimo y lo ilegítimo. Un enunciado constituye una norma si la desviación de la conducta respecto a él es seguida por algún tipo de sanción. Cuando las metas culturales, cuyo logro permite alcanzar reconocimiento y prestigio, adquieren para los sujetos o los grupos mayor importancia que las normas que establecen los modos legítimos de llegar a ellas, nos encontramos ante un estado que ha sido definido como "anomia". Si las transgresiones se reiteran y no son sancionadas -legal o socialmente- la situación de anomia se instala. El concepto de "corrupción", si bien tiene rasgos en común con el de "anomia", permite centrar el análisis en los fenómenos y procesos que se registran en el ámbito de lo "público". Corrupción es "el equivalente en el Estado de lo que en la sociedad civil se nombra como anomia"
Eje temático: Psicología laboral y organizacional
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
acoso laboral
anomia
corrupción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45354
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6779442f7fa94f22358fece559c089fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45354 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupciónBalduzzi, María MatildePsicologíaacoso laboralanomiacorrupciónEn toda organización existen normas que definen lo aceptable y lo inaceptable, lo permitido y lo prohibido, lo legítimo y lo ilegítimo. Un enunciado constituye una norma si la desviación de la conducta respecto a él es seguida por algún tipo de sanción. Cuando las metas culturales, cuyo logro permite alcanzar reconocimiento y prestigio, adquieren para los sujetos o los grupos mayor importancia que las normas que establecen los modos legítimos de llegar a ellas, nos encontramos ante un estado que ha sido definido como "anomia". Si las transgresiones se reiteran y no son sancionadas -legal o socialmente- la situación de anomia se instala. El concepto de "corrupción", si bien tiene rasgos en común con el de "anomia", permite centrar el análisis en los fenómenos y procesos que se registran en el ámbito de lo "público". Corrupción es "el equivalente en el Estado de lo que en la sociedad civil se nombra como anomia"Eje temático: Psicología laboral y organizacionalFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:49.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| title |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| spellingShingle |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción Balduzzi, María Matilde Psicología acoso laboral anomia corrupción |
| title_short |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| title_full |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| title_fullStr |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| title_full_unstemmed |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| title_sort |
Acoso laboral en contextos de anomia y corrupción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Balduzzi, María Matilde |
| author |
Balduzzi, María Matilde |
| author_facet |
Balduzzi, María Matilde |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología acoso laboral anomia corrupción |
| topic |
Psicología acoso laboral anomia corrupción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En toda organización existen normas que definen lo aceptable y lo inaceptable, lo permitido y lo prohibido, lo legítimo y lo ilegítimo. Un enunciado constituye una norma si la desviación de la conducta respecto a él es seguida por algún tipo de sanción. Cuando las metas culturales, cuyo logro permite alcanzar reconocimiento y prestigio, adquieren para los sujetos o los grupos mayor importancia que las normas que establecen los modos legítimos de llegar a ellas, nos encontramos ante un estado que ha sido definido como "anomia". Si las transgresiones se reiteran y no son sancionadas -legal o socialmente- la situación de anomia se instala. El concepto de "corrupción", si bien tiene rasgos en común con el de "anomia", permite centrar el análisis en los fenómenos y procesos que se registran en el ámbito de lo "público". Corrupción es "el equivalente en el Estado de lo que en la sociedad civil se nombra como anomia" Eje temático: Psicología laboral y organizacional Facultad de Psicología |
| description |
En toda organización existen normas que definen lo aceptable y lo inaceptable, lo permitido y lo prohibido, lo legítimo y lo ilegítimo. Un enunciado constituye una norma si la desviación de la conducta respecto a él es seguida por algún tipo de sanción. Cuando las metas culturales, cuyo logro permite alcanzar reconocimiento y prestigio, adquieren para los sujetos o los grupos mayor importancia que las normas que establecen los modos legítimos de llegar a ellas, nos encontramos ante un estado que ha sido definido como "anomia". Si las transgresiones se reiteran y no son sancionadas -legal o socialmente- la situación de anomia se instala. El concepto de "corrupción", si bien tiene rasgos en común con el de "anomia", permite centrar el análisis en los fenómenos y procesos que se registran en el ámbito de lo "público". Corrupción es "el equivalente en el Estado de lo que en la sociedad civil se nombra como anomia" |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45354 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45354 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782943724306432 |
| score |
12.982451 |