Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado
- Autores
- Panozzo Zénere, Mirko.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scavuzzo, Carlos Marcelo
Proyector, Javier - Descripción
- Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
La gran cantidad de imágenes satelitales con la que se dispone hoy en día requiere de un procesamiento eficiente para obtener el mayor rédito posible de los datos que éstas brindan. La ingeniería del software permite desarrollar sistemas robustos y fiables que implementen una automatización de dicho procesamiento. En este trabajo se estudiaron los Estándares de Ingeniería del Software de la Agencia Espacial Europea con el fin de aplicarlos en el desarrollo de un sistema automatizado de detección de deforestaciones. Se llevaron a cabo las distintas fases definidas por los estándares mencionados, generando la documentación requerida para cada una de ellas. Se implementó una unidad para la detección de cambios sobre NDVIs de imágenes Landsat 5 - TM, la cual permite obtener máscaras de áreas deforestadas de una misma zona, entre dos fechas diferentes. Los resultados de la aplicación de estos estándares muestran que son extremadamente útiles para llevar adelante proyectos de softwar de este tipo.
Mirko Panozzo Zénere. - Materia
-
Management
Teledetección
Ingeniería de software
ESA
CONAE
IDL
Análisis multi-temporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4124779789f019863bc0a59fc2c73b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizadoPanozzo Zénere, Mirko.ManagementTeledetecciónIngeniería de softwareESACONAEIDLAnálisis multi-temporalTesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.La gran cantidad de imágenes satelitales con la que se dispone hoy en día requiere de un procesamiento eficiente para obtener el mayor rédito posible de los datos que éstas brindan. La ingeniería del software permite desarrollar sistemas robustos y fiables que implementen una automatización de dicho procesamiento. En este trabajo se estudiaron los Estándares de Ingeniería del Software de la Agencia Espacial Europea con el fin de aplicarlos en el desarrollo de un sistema automatizado de detección de deforestaciones. Se llevaron a cabo las distintas fases definidas por los estándares mencionados, generando la documentación requerida para cada una de ellas. Se implementó una unidad para la detección de cambios sobre NDVIs de imágenes Landsat 5 - TM, la cual permite obtener máscaras de áreas deforestadas de una misma zona, entre dos fechas diferentes. Los resultados de la aplicación de estos estándares muestran que son extremadamente útiles para llevar adelante proyectos de softwar de este tipo.Mirko Panozzo Zénere.Scavuzzo, Carlos MarceloProyector, Javier2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20spaDisponible en líneainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:42.925Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
title |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
spellingShingle |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado Panozzo Zénere, Mirko. Management Teledetección Ingeniería de software ESA CONAE IDL Análisis multi-temporal |
title_short |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
title_full |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
title_fullStr |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
title_full_unstemmed |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
title_sort |
Procesamiento de imágenes satelitales para generación de productos en entorno automatizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panozzo Zénere, Mirko. |
author |
Panozzo Zénere, Mirko. |
author_facet |
Panozzo Zénere, Mirko. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scavuzzo, Carlos Marcelo Proyector, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Management Teledetección Ingeniería de software ESA CONAE IDL Análisis multi-temporal |
topic |
Management Teledetección Ingeniería de software ESA CONAE IDL Análisis multi-temporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009. La gran cantidad de imágenes satelitales con la que se dispone hoy en día requiere de un procesamiento eficiente para obtener el mayor rédito posible de los datos que éstas brindan. La ingeniería del software permite desarrollar sistemas robustos y fiables que implementen una automatización de dicho procesamiento. En este trabajo se estudiaron los Estándares de Ingeniería del Software de la Agencia Espacial Europea con el fin de aplicarlos en el desarrollo de un sistema automatizado de detección de deforestaciones. Se llevaron a cabo las distintas fases definidas por los estándares mencionados, generando la documentación requerida para cada una de ellas. Se implementó una unidad para la detección de cambios sobre NDVIs de imágenes Landsat 5 - TM, la cual permite obtener máscaras de áreas deforestadas de una misma zona, entre dos fechas diferentes. Los resultados de la aplicación de estos estándares muestran que son extremadamente útiles para llevar adelante proyectos de softwar de este tipo. Mirko Panozzo Zénere. |
description |
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Disponible en línea |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618934332948480 |
score |
13.070432 |