Efectividad computacional y máquinas

Autores
Blanco, Javier; Garcia, Pio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
Es una cuestión controvertida explicitar las razones por las cuales la comunidad que estaba trabajando en la noción de procedimiento efectivo consideró a la presentación de Turing como una solución. Más allá de las razones históricas particulares de este acuerdo generalizado, hay una cuestión conceptual más amplia que involucra el alcance y significado de la solución sugerida por Turing. Lo cierto es que la convergencia de las propuestas de procedimiento efectivo favoreció una caracterización extensional de aquello que es computable. En este trabajo avanzaremos en una caracterización más de tipo intensional de la computación. Para ello distinguiremos, en primer lugar, entre efectividad y programabilidad, como dos aspectos de la computación. En segundo lugar sugeriremos dos maneras de caracterizar las nociones de efectividad y programabilidad, una de ellasfocalizada en el análisis de las intuiciones supuestas y otra centrada en la axiomatización de propiedades relevantes. Estimamos que este tipo de análisis puede serventajoso para abordar diversos problemas en filosofía de la computación. En concreto, la hipótesis que desarrollamos aquí, es la necesidad de considerar por separado dos conceptos diferentes, que se aplican en dominios diferentes, y cuya intersección da lugar a la idea de computación efectiva y a la tesis de Church-Turing. Por un lado, la idea de efectividad que parece, en principio, asentarse en la de mecanismo. Por otro, una idea relacional de “computación” -especificada en términos de programabilidad-. Es decir, desde esta perspectiva “computar” involucra un tipo de relación que puede tomar distintas formas.
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
COMPUTACIÓN
PROGRAMABILIDAD
EFECTIVIDAD
MÁQUINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550354

id RDUUNC_4096309fbafdd3a88e7b177a87fddf3e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550354
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectividad computacional y máquinasBlanco, JavierGarcia, PioCOMPUTACIÓNPROGRAMABILIDADEFECTIVIDADMÁQUINASFil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.Es una cuestión controvertida explicitar las razones por las cuales la comunidad que estaba trabajando en la noción de procedimiento efectivo consideró a la presentación de Turing como una solución. Más allá de las razones históricas particulares de este acuerdo generalizado, hay una cuestión conceptual más amplia que involucra el alcance y significado de la solución sugerida por Turing. Lo cierto es que la convergencia de las propuestas de procedimiento efectivo favoreció una caracterización extensional de aquello que es computable. En este trabajo avanzaremos en una caracterización más de tipo intensional de la computación. Para ello distinguiremos, en primer lugar, entre efectividad y programabilidad, como dos aspectos de la computación. En segundo lugar sugeriremos dos maneras de caracterizar las nociones de efectividad y programabilidad, una de ellasfocalizada en el análisis de las intuiciones supuestas y otra centrada en la axiomatización de propiedades relevantes. Estimamos que este tipo de análisis puede serventajoso para abordar diversos problemas en filosofía de la computación. En concreto, la hipótesis que desarrollamos aquí, es la necesidad de considerar por separado dos conceptos diferentes, que se aplican en dominios diferentes, y cuya intersección da lugar a la idea de computación efectiva y a la tesis de Church-Turing. Por un lado, la idea de efectividad que parece, en principio, asentarse en la de mecanismo. Por otro, una idea relacional de “computación” -especificada en términos de programabilidad-. Es decir, desde esta perspectiva “computar” involucra un tipo de relación que puede tomar distintas formas.https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1393-0http://hdl.handle.net/11086/550354spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550354Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:31.401Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad computacional y máquinas
title Efectividad computacional y máquinas
spellingShingle Efectividad computacional y máquinas
Blanco, Javier
COMPUTACIÓN
PROGRAMABILIDAD
EFECTIVIDAD
MÁQUINAS
title_short Efectividad computacional y máquinas
title_full Efectividad computacional y máquinas
title_fullStr Efectividad computacional y máquinas
title_full_unstemmed Efectividad computacional y máquinas
title_sort Efectividad computacional y máquinas
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Javier
Garcia, Pio
author Blanco, Javier
author_facet Blanco, Javier
Garcia, Pio
author_role author
author2 Garcia, Pio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPUTACIÓN
PROGRAMABILIDAD
EFECTIVIDAD
MÁQUINAS
topic COMPUTACIÓN
PROGRAMABILIDAD
EFECTIVIDAD
MÁQUINAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
Es una cuestión controvertida explicitar las razones por las cuales la comunidad que estaba trabajando en la noción de procedimiento efectivo consideró a la presentación de Turing como una solución. Más allá de las razones históricas particulares de este acuerdo generalizado, hay una cuestión conceptual más amplia que involucra el alcance y significado de la solución sugerida por Turing. Lo cierto es que la convergencia de las propuestas de procedimiento efectivo favoreció una caracterización extensional de aquello que es computable. En este trabajo avanzaremos en una caracterización más de tipo intensional de la computación. Para ello distinguiremos, en primer lugar, entre efectividad y programabilidad, como dos aspectos de la computación. En segundo lugar sugeriremos dos maneras de caracterizar las nociones de efectividad y programabilidad, una de ellasfocalizada en el análisis de las intuiciones supuestas y otra centrada en la axiomatización de propiedades relevantes. Estimamos que este tipo de análisis puede serventajoso para abordar diversos problemas en filosofía de la computación. En concreto, la hipótesis que desarrollamos aquí, es la necesidad de considerar por separado dos conceptos diferentes, que se aplican en dominios diferentes, y cuya intersección da lugar a la idea de computación efectiva y a la tesis de Church-Turing. Por un lado, la idea de efectividad que parece, en principio, asentarse en la de mecanismo. Por otro, una idea relacional de “computación” -especificada en términos de programabilidad-. Es decir, desde esta perspectiva “computar” involucra un tipo de relación que puede tomar distintas formas.
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: García, Pío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1393-0
http://hdl.handle.net/11086/550354
identifier_str_mv 978-950-33-1393-0
url http://hdl.handle.net/11086/550354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903916904448
score 13.070432