Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación
- Autores
- Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Jeréz, Lisardo; Avalos, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XXXV Encuentro ARQUISUR 2016 y XX Congreso : Hábitat Sustentable. Concepción, Chile. 2016
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El reto actual de la arquitectura exige medidas de manejo responsable de recursos.El aprovechamiento del agua de lluvia representa una fuente alternativa de agua de buena calidad que permite sustituir en usos específicos el empleo de agua potable con su consecuente ahorro y reducción en el consumo.Además reduce el agua que circula por calzadasy genera el aprovechamientodel agua en el sitio.Las instalaciones en arquitectura no sólo garantizan las condiciones de habitabilidad adecuadas dentro de la edificación, actualmente las instalaciones eficientes generan alternativas que permiten proponer sistemas más sustentables que hacen un aporte importante a la calidad ambiental.1El propósito de este trabajo es la identificación, análisis y comparación de los marcos regulatorios que emergen paulatinamente en distintas ciudades de Argentina en torno a la gestión y manejo del agua de lluvia en obras de arquitectura.El análisis de la normativa a nivel internacional indica la necesidad de una legislación integral sobre el manejo de agua en todas sus dimensiones, potable, contaminada y de lluvia como así su relación con techos verdes.2Se debate acerca de las medidas que se emprendenpara gestionar dicho recurso y mitigar los efectos negativosde la urbanización. Finalmente se rescata la particularidad de cada código de edificación a los fines de contribuir a una futura propuesta superadora, posible de ser aplicada en el ámbito de la ciudad de Córdoba. Los resultados establecen la importancia de la legislación como medio de discusión, difusión, regulación e incentivo del manejo del agua de lluvia para su retraso, acumulación y reuso orientada a la utilización de los recursos naturales de manera eficiente.
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Agua
Normativa
Arquitectura
Captación de aguas
Arquitectura en el agua
Norma de calidad ambiental
Tratamientos del agua
Lluvia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19062
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_403e505152a355a8d89e3b5e91dff833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19062 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificaciónAngiolini, SilvinaPacharoni, AnaJeréz, LisardoAvalos, PabloAguaNormativaArquitecturaCaptación de aguasArquitectura en el aguaNorma de calidad ambientalTratamientos del aguaLluviaPonencia presentada en el XXXV Encuentro ARQUISUR 2016 y XX Congreso : Hábitat Sustentable. Concepción, Chile. 2016Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl reto actual de la arquitectura exige medidas de manejo responsable de recursos.El aprovechamiento del agua de lluvia representa una fuente alternativa de agua de buena calidad que permite sustituir en usos específicos el empleo de agua potable con su consecuente ahorro y reducción en el consumo.Además reduce el agua que circula por calzadasy genera el aprovechamientodel agua en el sitio.Las instalaciones en arquitectura no sólo garantizan las condiciones de habitabilidad adecuadas dentro de la edificación, actualmente las instalaciones eficientes generan alternativas que permiten proponer sistemas más sustentables que hacen un aporte importante a la calidad ambiental.1El propósito de este trabajo es la identificación, análisis y comparación de los marcos regulatorios que emergen paulatinamente en distintas ciudades de Argentina en torno a la gestión y manejo del agua de lluvia en obras de arquitectura.El análisis de la normativa a nivel internacional indica la necesidad de una legislación integral sobre el manejo de agua en todas sus dimensiones, potable, contaminada y de lluvia como así su relación con techos verdes.2Se debate acerca de las medidas que se emprendenpara gestionar dicho recurso y mitigar los efectos negativosde la urbanización. Finalmente se rescata la particularidad de cada código de edificación a los fines de contribuir a una futura propuesta superadora, posible de ser aplicada en el ámbito de la ciudad de Córdoba. Los resultados establecen la importancia de la legislación como medio de discusión, difusión, regulación e incentivo del manejo del agua de lluvia para su retraso, acumulación y reuso orientada a la utilización de los recursos naturales de manera eficiente.Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad del Bio Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Chile2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789569275531http://hdl.handle.net/11086/19062spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19062Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:46.551Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
title |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
spellingShingle |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación Angiolini, Silvina Agua Normativa Arquitectura Captación de aguas Arquitectura en el agua Norma de calidad ambiental Tratamientos del agua Lluvia |
title_short |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
title_full |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
title_fullStr |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
title_full_unstemmed |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
title_sort |
Legislación existente hacia el diseño sustentable. Análisis comparativo desde el contexto Argentina para el manejo de agua de lluvia en la edificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Jeréz, Lisardo Avalos, Pablo |
author |
Angiolini, Silvina |
author_facet |
Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Jeréz, Lisardo Avalos, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Pacharoni, Ana Jeréz, Lisardo Avalos, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Normativa Arquitectura Captación de aguas Arquitectura en el agua Norma de calidad ambiental Tratamientos del agua Lluvia |
topic |
Agua Normativa Arquitectura Captación de aguas Arquitectura en el agua Norma de calidad ambiental Tratamientos del agua Lluvia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XXXV Encuentro ARQUISUR 2016 y XX Congreso : Hábitat Sustentable. Concepción, Chile. 2016 Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El reto actual de la arquitectura exige medidas de manejo responsable de recursos.El aprovechamiento del agua de lluvia representa una fuente alternativa de agua de buena calidad que permite sustituir en usos específicos el empleo de agua potable con su consecuente ahorro y reducción en el consumo.Además reduce el agua que circula por calzadasy genera el aprovechamientodel agua en el sitio.Las instalaciones en arquitectura no sólo garantizan las condiciones de habitabilidad adecuadas dentro de la edificación, actualmente las instalaciones eficientes generan alternativas que permiten proponer sistemas más sustentables que hacen un aporte importante a la calidad ambiental.1El propósito de este trabajo es la identificación, análisis y comparación de los marcos regulatorios que emergen paulatinamente en distintas ciudades de Argentina en torno a la gestión y manejo del agua de lluvia en obras de arquitectura.El análisis de la normativa a nivel internacional indica la necesidad de una legislación integral sobre el manejo de agua en todas sus dimensiones, potable, contaminada y de lluvia como así su relación con techos verdes.2Se debate acerca de las medidas que se emprendenpara gestionar dicho recurso y mitigar los efectos negativosde la urbanización. Finalmente se rescata la particularidad de cada código de edificación a los fines de contribuir a una futura propuesta superadora, posible de ser aplicada en el ámbito de la ciudad de Córdoba. Los resultados establecen la importancia de la legislación como medio de discusión, difusión, regulación e incentivo del manejo del agua de lluvia para su retraso, acumulación y reuso orientada a la utilización de los recursos naturales de manera eficiente. Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jeréz, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Avalos, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Ponencia presentada en el XXXV Encuentro ARQUISUR 2016 y XX Congreso : Hábitat Sustentable. Concepción, Chile. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789569275531 http://hdl.handle.net/11086/19062 |
identifier_str_mv |
9789569275531 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bio Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bio Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349666679652352 |
score |
13.13397 |