Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura
- Autores
- Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Jerez, Lisardo; Abadía, Leandra; Ávalos, Pablo Darío; Russo, Nahuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba, 2017
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
La gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la preexistencia de un ciclo de precipitaciones y su manejo permiten la incorporación de tecnologías destinadas a su control, ahorro y recupero. El presente trabajo tiene como objetivo lograr la transferencia e incorporación de los contenidos de la cátedra al Proceso de Síntesis a los fines de que los alumnos los manejen en su proyecto de Arquitectura II teniendo en cuenta que los contenidos curriculares de la cátedra Instalaciones IA está transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones, buscando como resultado final diseñar edificios eficientes. La metodología del Trabajo Práctico propuesto por las Cátedras de síntesis y en el cual intervienen las cátedras del nivel, consiste en proyectar una vivienda unifamiliar de baja complejidad en barrios de la Ciudad de Córdoba y localidades del interior, en el cual se propone la resolución de las instalaciones sanitarias que incluye la reutilización de aguas de lluvia a los fines de aprovechar los recursos ambientales.Los resultados son altamente positivos, los alumnos manifiestan interés ante el tema abordado en el diseño de las instalaciones en la vivienda requiriendo de mayor profundidad del tema propuesto con el objetivo de aprovechar los recursos naturales, para lo cual tienen en cuenta la recolección de agua de lluvia de techos y patios, su almacenamiento, para su posterior reutilización, demostrando habilidad en la resolución de las instalaciones propias a la vivienda.Se concluye en la importancia de la articulación y transferencia de los contenidos abordados en la investigación y los contenidos curriculares con la síntesis proyectual la cual queda demostrada en la resolución integral de la vivienda.
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza
Arquitectura
Captación del agua de lluvia
Instalaciones
Tratamiento de agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_28c9eee526cd2a79ee4f4fea28774191 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16697 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en ArquitecturaAngiolini, SilvinaPacharoni, AnaJerez, LisardoAbadía, LeandraÁvalos, Pablo DaríoRusso, NahuelEnseñanza de la arquitecturaEnseñanzaArquitecturaCaptación del agua de lluviaInstalacionesTratamiento de aguaPonencia presentada en el IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba, 2017Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaLa gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la preexistencia de un ciclo de precipitaciones y su manejo permiten la incorporación de tecnologías destinadas a su control, ahorro y recupero. El presente trabajo tiene como objetivo lograr la transferencia e incorporación de los contenidos de la cátedra al Proceso de Síntesis a los fines de que los alumnos los manejen en su proyecto de Arquitectura II teniendo en cuenta que los contenidos curriculares de la cátedra Instalaciones IA está transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones, buscando como resultado final diseñar edificios eficientes. La metodología del Trabajo Práctico propuesto por las Cátedras de síntesis y en el cual intervienen las cátedras del nivel, consiste en proyectar una vivienda unifamiliar de baja complejidad en barrios de la Ciudad de Córdoba y localidades del interior, en el cual se propone la resolución de las instalaciones sanitarias que incluye la reutilización de aguas de lluvia a los fines de aprovechar los recursos ambientales.Los resultados son altamente positivos, los alumnos manifiestan interés ante el tema abordado en el diseño de las instalaciones en la vivienda requiriendo de mayor profundidad del tema propuesto con el objetivo de aprovechar los recursos naturales, para lo cual tienen en cuenta la recolección de agua de lluvia de techos y patios, su almacenamiento, para su posterior reutilización, demostrando habilidad en la resolución de las instalaciones propias a la vivienda.Se concluye en la importancia de la articulación y transferencia de los contenidos abordados en la investigación y los contenidos curriculares con la síntesis proyectual la cual queda demostrada en la resolución integral de la vivienda.Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871930357http://hdl.handle.net/11086/16697spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16697Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:59.205Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
title |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
spellingShingle |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura Angiolini, Silvina Enseñanza de la arquitectura Enseñanza Arquitectura Captación del agua de lluvia Instalaciones Tratamiento de agua |
title_short |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
title_full |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
title_fullStr |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
title_full_unstemmed |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
title_sort |
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Jerez, Lisardo Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Russo, Nahuel |
author |
Angiolini, Silvina |
author_facet |
Angiolini, Silvina Pacharoni, Ana Jerez, Lisardo Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Russo, Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Pacharoni, Ana Jerez, Lisardo Abadía, Leandra Ávalos, Pablo Darío Russo, Nahuel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Enseñanza Arquitectura Captación del agua de lluvia Instalaciones Tratamiento de agua |
topic |
Enseñanza de la arquitectura Enseñanza Arquitectura Captación del agua de lluvia Instalaciones Tratamiento de agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba, 2017 Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina La gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la preexistencia de un ciclo de precipitaciones y su manejo permiten la incorporación de tecnologías destinadas a su control, ahorro y recupero. El presente trabajo tiene como objetivo lograr la transferencia e incorporación de los contenidos de la cátedra al Proceso de Síntesis a los fines de que los alumnos los manejen en su proyecto de Arquitectura II teniendo en cuenta que los contenidos curriculares de la cátedra Instalaciones IA está transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones, buscando como resultado final diseñar edificios eficientes. La metodología del Trabajo Práctico propuesto por las Cátedras de síntesis y en el cual intervienen las cátedras del nivel, consiste en proyectar una vivienda unifamiliar de baja complejidad en barrios de la Ciudad de Córdoba y localidades del interior, en el cual se propone la resolución de las instalaciones sanitarias que incluye la reutilización de aguas de lluvia a los fines de aprovechar los recursos ambientales.Los resultados son altamente positivos, los alumnos manifiestan interés ante el tema abordado en el diseño de las instalaciones en la vivienda requiriendo de mayor profundidad del tema propuesto con el objetivo de aprovechar los recursos naturales, para lo cual tienen en cuenta la recolección de agua de lluvia de techos y patios, su almacenamiento, para su posterior reutilización, demostrando habilidad en la resolución de las instalaciones propias a la vivienda.Se concluye en la importancia de la articulación y transferencia de los contenidos abordados en la investigación y los contenidos curriculares con la síntesis proyectual la cual queda demostrada en la resolución integral de la vivienda. Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Fil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871930357 http://hdl.handle.net/11086/16697 |
identifier_str_mv |
9789871930357 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349688028659712 |
score |
13.13397 |