Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia
- Autores
- Collazo, Mercedes; Cabrera, Carolina; Peré, Nancy
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay.
Este artículo tiene como finalidad presentar una primera sistematización de las acciones, balances y perspectivas de la experiencia institucional de enseñanza en línea desarrollada por la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) en el primer año de la pandemia mundial COVID-19. En su calidad de macrouniversidad pública, la Udelar se posicionó ante la emergencia sanitaria en una postura de firme compromiso con el cuidado de la salud de la población y la preservación del derecho a la educación, el sostenimiento de las trayectorias estudiantiles y la mitigación de los procesos de desigualdad educativa. Para ello adoptó medidas inmediatas de fortalecimiento de las condiciones de estudio en toda la institución, definió orientaciones generales para la replanificación de la enseñanza y la evaluación, promovió el apoyo didáctico y técnico a los docentes, así como la ayuda y la contención psicológica de los estudiantes universitarios. A su vez, llevó adelante acciones de seguimiento del proceso de reorganización educativa, tanto a nivel central como descentralizado, con el fin de ir ajustando de forma permanente la acción institucional. El año académico deja un saldo altamente positivo en los niveles de cobertura de cursos impartidos, con múltiples experimentaciones, posicionamientos y valoraciones de los actores universitarios. Se identifican prácticas enriquecidas y prácticas empobrecidas, pero fundamentalmente, un amplio abanico de aprendizajes institucionales que obligan en un futuro próximo a realizar un balance reflexivo colectivo de una experiencia profundamente removedora.
publishedVersion
Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay. - Materia
-
enseñanza en línea
pandemia
inclusión
Udelar
Covid 19
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19853
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3fd966b173a554a9c03e209a134bf059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19853 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de PandemiaCollazo, MercedesCabrera, CarolinaPeré, Nancyenseñanza en líneapandemiainclusiónUdelarCovid 19SARS-CoV-2Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay.Este artículo tiene como finalidad presentar una primera sistematización de las acciones, balances y perspectivas de la experiencia institucional de enseñanza en línea desarrollada por la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) en el primer año de la pandemia mundial COVID-19. En su calidad de macrouniversidad pública, la Udelar se posicionó ante la emergencia sanitaria en una postura de firme compromiso con el cuidado de la salud de la población y la preservación del derecho a la educación, el sostenimiento de las trayectorias estudiantiles y la mitigación de los procesos de desigualdad educativa. Para ello adoptó medidas inmediatas de fortalecimiento de las condiciones de estudio en toda la institución, definió orientaciones generales para la replanificación de la enseñanza y la evaluación, promovió el apoyo didáctico y técnico a los docentes, así como la ayuda y la contención psicológica de los estudiantes universitarios. A su vez, llevó adelante acciones de seguimiento del proceso de reorganización educativa, tanto a nivel central como descentralizado, con el fin de ir ajustando de forma permanente la acción institucional. El año académico deja un saldo altamente positivo en los niveles de cobertura de cursos impartidos, con múltiples experimentaciones, posicionamientos y valoraciones de los actores universitarios. Se identifican prácticas enriquecidas y prácticas empobrecidas, pero fundamentalmente, un amplio abanico de aprendizajes institucionales que obligan en un futuro próximo a realizar un balance reflexivo colectivo de una experiencia profundamente removedora.publishedVersionFil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay.2021-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCollazo , M., Cabrera , C. ., & Peré , N. . (2021). Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia. Integración Y Conocimiento, 10(1), 125–144. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/319622347-0658http://hdl.handle.net/11086/19853spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19853Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:57.984Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
title |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
spellingShingle |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia Collazo, Mercedes enseñanza en línea pandemia inclusión Udelar Covid 19 SARS-CoV-2 |
title_short |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
title_full |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
title_fullStr |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
title_full_unstemmed |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
title_sort |
Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Collazo, Mercedes Cabrera, Carolina Peré, Nancy |
author |
Collazo, Mercedes |
author_facet |
Collazo, Mercedes Cabrera, Carolina Peré, Nancy |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Carolina Peré, Nancy |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enseñanza en línea pandemia inclusión Udelar Covid 19 SARS-CoV-2 |
topic |
enseñanza en línea pandemia inclusión Udelar Covid 19 SARS-CoV-2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay. Este artículo tiene como finalidad presentar una primera sistematización de las acciones, balances y perspectivas de la experiencia institucional de enseñanza en línea desarrollada por la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) en el primer año de la pandemia mundial COVID-19. En su calidad de macrouniversidad pública, la Udelar se posicionó ante la emergencia sanitaria en una postura de firme compromiso con el cuidado de la salud de la población y la preservación del derecho a la educación, el sostenimiento de las trayectorias estudiantiles y la mitigación de los procesos de desigualdad educativa. Para ello adoptó medidas inmediatas de fortalecimiento de las condiciones de estudio en toda la institución, definió orientaciones generales para la replanificación de la enseñanza y la evaluación, promovió el apoyo didáctico y técnico a los docentes, así como la ayuda y la contención psicológica de los estudiantes universitarios. A su vez, llevó adelante acciones de seguimiento del proceso de reorganización educativa, tanto a nivel central como descentralizado, con el fin de ir ajustando de forma permanente la acción institucional. El año académico deja un saldo altamente positivo en los niveles de cobertura de cursos impartidos, con múltiples experimentaciones, posicionamientos y valoraciones de los actores universitarios. Se identifican prácticas enriquecidas y prácticas empobrecidas, pero fundamentalmente, un amplio abanico de aprendizajes institucionales que obligan en un futuro próximo a realizar un balance reflexivo colectivo de una experiencia profundamente removedora. publishedVersion Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Cabrera, Carolina. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Peré, Nancy. Universidad de la República; Uruguay. |
description |
Fil: Collazo, Mercedes. Universidad de la República; Uruguay. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Collazo , M., Cabrera , C. ., & Peré , N. . (2021). Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia. Integración Y Conocimiento, 10(1), 125–144. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/31962 2347-0658 http://hdl.handle.net/11086/19853 |
identifier_str_mv |
Collazo , M., Cabrera , C. ., & Peré , N. . (2021). Cuidar el derecho a la Educación Superior en tiempos de Pandemia. Integración Y Conocimiento, 10(1), 125–144. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/31962 2347-0658 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618888751349760 |
score |
13.070432 |