Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García
- Autores
- Lucero, María Elena
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949) protagoniza una de las propuestas plásticas del siglo XX que enfatiza el debate sobre el pasado indígena como base de un arte americano. En l os años ’20 y ’30 el campo del arte rioplatense se nutre de la convergencia de corrientes estéticas de vanguardia y elementos locales, sumado al deseo de revisitar la tradición al considerar el peso de una importante cultura precolombina en Latinoamérica. Torres García propone un nuevo Arte en que conviven aportes de la abstracción europea y rasgos de las culturas prehispánicas -a las cuales el artista se acerca también, a partir del interés en la Arqueología de su hijo Augusto- dando lugar a un imaginario peculiar. En su pintura resuenan las sutilezas iconográficas de la cultura Tiahuanaco -la cual adopta su nombre de las ruinas de la antigua ciudad de Tiahuanaco en orilla oriental del lago Titicaca-. La vinculación con esta cultura se organiza de un modo complejo ya que no se trata de simples alusiones sino de procesos simbólicos y conceptuales por los cuáles el artista se apropia del cimiento fundamental que sustenta este tipo de manifestaciones artísticas preincaicas: la plataforma constructiva americana y su base estructural.
publishedVersion - Materia
-
Torres García
arte americano
vanguardia
arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5055
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3fd031a311b7ee4824e4fe0fde07886b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5055 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres GarcíaLucero, María ElenaTorres Garcíaarte americanovanguardiaarqueologíaEl pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949) protagoniza una de las propuestas plásticas del siglo XX que enfatiza el debate sobre el pasado indígena como base de un arte americano. En l os años ’20 y ’30 el campo del arte rioplatense se nutre de la convergencia de corrientes estéticas de vanguardia y elementos locales, sumado al deseo de revisitar la tradición al considerar el peso de una importante cultura precolombina en Latinoamérica. Torres García propone un nuevo Arte en que conviven aportes de la abstracción europea y rasgos de las culturas prehispánicas -a las cuales el artista se acerca también, a partir del interés en la Arqueología de su hijo Augusto- dando lugar a un imaginario peculiar. En su pintura resuenan las sutilezas iconográficas de la cultura Tiahuanaco -la cual adopta su nombre de las ruinas de la antigua ciudad de Tiahuanaco en orilla oriental del lago Titicaca-. La vinculación con esta cultura se organiza de un modo complejo ya que no se trata de simples alusiones sino de procesos simbólicos y conceptuales por los cuáles el artista se apropia del cimiento fundamental que sustenta este tipo de manifestaciones artísticas preincaicas: la plataforma constructiva americana y su base estructural.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLucero, M. (2007). Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García. Comechingonia Virtual, 1(3), 106-131.1851-0027http://hdl.handle.net/11086/5055spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5055Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
title |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
spellingShingle |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García Lucero, María Elena Torres García arte americano vanguardia arqueología |
title_short |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
title_full |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
title_fullStr |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
title_full_unstemmed |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
title_sort |
Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, María Elena |
author |
Lucero, María Elena |
author_facet |
Lucero, María Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Torres García arte americano vanguardia arqueología |
topic |
Torres García arte americano vanguardia arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949) protagoniza una de las propuestas plásticas del siglo XX que enfatiza el debate sobre el pasado indígena como base de un arte americano. En l os años ’20 y ’30 el campo del arte rioplatense se nutre de la convergencia de corrientes estéticas de vanguardia y elementos locales, sumado al deseo de revisitar la tradición al considerar el peso de una importante cultura precolombina en Latinoamérica. Torres García propone un nuevo Arte en que conviven aportes de la abstracción europea y rasgos de las culturas prehispánicas -a las cuales el artista se acerca también, a partir del interés en la Arqueología de su hijo Augusto- dando lugar a un imaginario peculiar. En su pintura resuenan las sutilezas iconográficas de la cultura Tiahuanaco -la cual adopta su nombre de las ruinas de la antigua ciudad de Tiahuanaco en orilla oriental del lago Titicaca-. La vinculación con esta cultura se organiza de un modo complejo ya que no se trata de simples alusiones sino de procesos simbólicos y conceptuales por los cuáles el artista se apropia del cimiento fundamental que sustenta este tipo de manifestaciones artísticas preincaicas: la plataforma constructiva americana y su base estructural. publishedVersion |
description |
El pintor uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949) protagoniza una de las propuestas plásticas del siglo XX que enfatiza el debate sobre el pasado indígena como base de un arte americano. En l os años ’20 y ’30 el campo del arte rioplatense se nutre de la convergencia de corrientes estéticas de vanguardia y elementos locales, sumado al deseo de revisitar la tradición al considerar el peso de una importante cultura precolombina en Latinoamérica. Torres García propone un nuevo Arte en que conviven aportes de la abstracción europea y rasgos de las culturas prehispánicas -a las cuales el artista se acerca también, a partir del interés en la Arqueología de su hijo Augusto- dando lugar a un imaginario peculiar. En su pintura resuenan las sutilezas iconográficas de la cultura Tiahuanaco -la cual adopta su nombre de las ruinas de la antigua ciudad de Tiahuanaco en orilla oriental del lago Titicaca-. La vinculación con esta cultura se organiza de un modo complejo ya que no se trata de simples alusiones sino de procesos simbólicos y conceptuales por los cuáles el artista se apropia del cimiento fundamental que sustenta este tipo de manifestaciones artísticas preincaicas: la plataforma constructiva americana y su base estructural. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lucero, M. (2007). Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García. Comechingonia Virtual, 1(3), 106-131. 1851-0027 http://hdl.handle.net/11086/5055 |
identifier_str_mv |
Lucero, M. (2007). Entre el arte y la antropología: Sutilezas del pasado prehispánico en la obra de Joaquín Torres García. Comechingonia Virtual, 1(3), 106-131. 1851-0027 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976483606529 |
score |
13.070432 |