Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.

Autores
Schvezov, Natasha
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, María Carolina
Descripción
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Biología de Crustáceos. Centro Austral de Investigaciones Científicas-CADIC-CONICET_Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 154 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
La centolla Lithodes santolla del Canal Beagle es un crustáceo explotado comercialmente en Argentina y Chile,con potencial a ser transportado en vivo en seco para su comercialización a otros centros urbanos. El transporte en seco implica factores estresantes (p. ej. hipoxia, cambios de temperatura y reperfusión), por lo que es necesario el estudio fisiológico y de super vivencia de la centolla. Se determinaron las defensas antioxidantes enzimáticas (superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa y glutatión-S-transferasa),no-enzimáticas (glutatión y ácido ascórbico) y los parámetros de estrés (oxidación de proteínas y peroxidación de lípidos) en machos comerciales. Además, se determinaron parámetros fisiológicos como la concentración de glucosa, de proteínas totales y el pH hemolinfático. Primeramente se analizaron las variaciones diarias y estacionales de las defensas antioxidantes. Las variaciones diarias podrían estar relacionadas con aumentos del consumo de O2 debido a la actividad locomotora. Por otro lado, las variaciones estacionales se debieron principalmente a las variaciones ambientales y también relacionadas a la muda y reproducción.En una segunda instancia,se estudió el sistema de defensas antioxidantes ante la exposición aérea a 8°C por 24 h y reinmersión en agua durante 24 h. Se observó que la centolla llega a un estado hipometabólico durante exposición aérea, con la disminución de algunas enzimas antioxidantes, pero dejando otras activas, durante el cual los parámetros de estrés oxidativo no aumentaron. Una vez resumergidos, las defensas antioxidantes se encuentran altamente activas, con una recuperación del sistema luego de 8 h de reinmersión.En una tercera instancia se estudió el sistema de las defensas antioxidantes ante la exposición aérea por 24 h a tres tempera turas (4, 8 y 12°C), y la reperfusión en agua a 8°C luego de 12 h de reinmersión. Las centollas expuestas a 12°C que presenta ron 100% de mortalidad luego de la exposición aérea. La recuperación de las centollas a 4° C y 8°C se logró durante el período de reinmersión, y no se observaron altos parámetros de estrés oxidativo. Estos resultados indican que la centolla es capaz de sobrevivir a 24 h de exposición aérea, y de recuperar se una vez reinmersos, teniendo en cuenta las temperaturas de trabajo.El sistema de defensas antioxidantes en la centolla, en general, trabaja de manera concertada en respuesta a variaciones naturales (diarias y estacionales) como artificiales (exposición aérea y reperfusión) previniendo la generación del estrés oxidativo en la centolla L. santolla del Canal Beagle.
Materia
TESIS
CRUSTACEOS MARINOS
PESQUERIAS DE CENTOLLAS
RITMOS BIOLOGICOS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CANAL BEAGLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12821

id RDUUNC_3f9d9a5025c31c3f6bd2e6ed2948236c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12821
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.Schvezov, NatashaTESISCRUSTACEOS MARINOSPESQUERIAS DE CENTOLLASRITMOS BIOLOGICOSCIENCIAS BIOLOGICASCANAL BEAGLETesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Biología de Crustáceos. Centro Austral de Investigaciones Científicas-CADIC-CONICET_Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 154 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.La centolla Lithodes santolla del Canal Beagle es un crustáceo explotado comercialmente en Argentina y Chile,con potencial a ser transportado en vivo en seco para su comercialización a otros centros urbanos. El transporte en seco implica factores estresantes (p. ej. hipoxia, cambios de temperatura y reperfusión), por lo que es necesario el estudio fisiológico y de super vivencia de la centolla. Se determinaron las defensas antioxidantes enzimáticas (superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa y glutatión-S-transferasa),no-enzimáticas (glutatión y ácido ascórbico) y los parámetros de estrés (oxidación de proteínas y peroxidación de lípidos) en machos comerciales. Además, se determinaron parámetros fisiológicos como la concentración de glucosa, de proteínas totales y el pH hemolinfático. Primeramente se analizaron las variaciones diarias y estacionales de las defensas antioxidantes. Las variaciones diarias podrían estar relacionadas con aumentos del consumo de O2 debido a la actividad locomotora. Por otro lado, las variaciones estacionales se debieron principalmente a las variaciones ambientales y también relacionadas a la muda y reproducción.En una segunda instancia,se estudió el sistema de defensas antioxidantes ante la exposición aérea a 8°C por 24 h y reinmersión en agua durante 24 h. Se observó que la centolla llega a un estado hipometabólico durante exposición aérea, con la disminución de algunas enzimas antioxidantes, pero dejando otras activas, durante el cual los parámetros de estrés oxidativo no aumentaron. Una vez resumergidos, las defensas antioxidantes se encuentran altamente activas, con una recuperación del sistema luego de 8 h de reinmersión.En una tercera instancia se estudió el sistema de las defensas antioxidantes ante la exposición aérea por 24 h a tres tempera turas (4, 8 y 12°C), y la reperfusión en agua a 8°C luego de 12 h de reinmersión. Las centollas expuestas a 12°C que presenta ron 100% de mortalidad luego de la exposición aérea. La recuperación de las centollas a 4° C y 8°C se logró durante el período de reinmersión, y no se observaron altos parámetros de estrés oxidativo. Estos resultados indican que la centolla es capaz de sobrevivir a 24 h de exposición aérea, y de recuperar se una vez reinmersos, teniendo en cuenta las temperaturas de trabajo.El sistema de defensas antioxidantes en la centolla, en general, trabaja de manera concertada en respuesta a variaciones naturales (diarias y estacionales) como artificiales (exposición aérea y reperfusión) previniendo la generación del estrés oxidativo en la centolla L. santolla del Canal Beagle.Romero, María Carolina2019-09-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/12821spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12821Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:42.723Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
title Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
spellingShingle Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
Schvezov, Natasha
TESIS
CRUSTACEOS MARINOS
PESQUERIAS DE CENTOLLAS
RITMOS BIOLOGICOS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CANAL BEAGLE
title_short Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
title_full Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
title_fullStr Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
title_full_unstemmed Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
title_sort Modulación de defensas antioxidantes de la centolla Lithodes Santolla del Canal Beagle.
dc.creator.none.fl_str_mv Schvezov, Natasha
author Schvezov, Natasha
author_facet Schvezov, Natasha
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, María Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS
CRUSTACEOS MARINOS
PESQUERIAS DE CENTOLLAS
RITMOS BIOLOGICOS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CANAL BEAGLE
topic TESIS
CRUSTACEOS MARINOS
PESQUERIAS DE CENTOLLAS
RITMOS BIOLOGICOS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CANAL BEAGLE
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Biología de Crustáceos. Centro Austral de Investigaciones Científicas-CADIC-CONICET_Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 154 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
La centolla Lithodes santolla del Canal Beagle es un crustáceo explotado comercialmente en Argentina y Chile,con potencial a ser transportado en vivo en seco para su comercialización a otros centros urbanos. El transporte en seco implica factores estresantes (p. ej. hipoxia, cambios de temperatura y reperfusión), por lo que es necesario el estudio fisiológico y de super vivencia de la centolla. Se determinaron las defensas antioxidantes enzimáticas (superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa y glutatión-S-transferasa),no-enzimáticas (glutatión y ácido ascórbico) y los parámetros de estrés (oxidación de proteínas y peroxidación de lípidos) en machos comerciales. Además, se determinaron parámetros fisiológicos como la concentración de glucosa, de proteínas totales y el pH hemolinfático. Primeramente se analizaron las variaciones diarias y estacionales de las defensas antioxidantes. Las variaciones diarias podrían estar relacionadas con aumentos del consumo de O2 debido a la actividad locomotora. Por otro lado, las variaciones estacionales se debieron principalmente a las variaciones ambientales y también relacionadas a la muda y reproducción.En una segunda instancia,se estudió el sistema de defensas antioxidantes ante la exposición aérea a 8°C por 24 h y reinmersión en agua durante 24 h. Se observó que la centolla llega a un estado hipometabólico durante exposición aérea, con la disminución de algunas enzimas antioxidantes, pero dejando otras activas, durante el cual los parámetros de estrés oxidativo no aumentaron. Una vez resumergidos, las defensas antioxidantes se encuentran altamente activas, con una recuperación del sistema luego de 8 h de reinmersión.En una tercera instancia se estudió el sistema de las defensas antioxidantes ante la exposición aérea por 24 h a tres tempera turas (4, 8 y 12°C), y la reperfusión en agua a 8°C luego de 12 h de reinmersión. Las centollas expuestas a 12°C que presenta ron 100% de mortalidad luego de la exposición aérea. La recuperación de las centollas a 4° C y 8°C se logró durante el período de reinmersión, y no se observaron altos parámetros de estrés oxidativo. Estos resultados indican que la centolla es capaz de sobrevivir a 24 h de exposición aérea, y de recuperar se una vez reinmersos, teniendo en cuenta las temperaturas de trabajo.El sistema de defensas antioxidantes en la centolla, en general, trabaja de manera concertada en respuesta a variaciones naturales (diarias y estacionales) como artificiales (exposición aérea y reperfusión) previniendo la generación del estrés oxidativo en la centolla L. santolla del Canal Beagle.
description Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Biología de Crustáceos. Centro Austral de Investigaciones Científicas-CADIC-CONICET_Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 154 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/12821
url http://hdl.handle.net/11086/12821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349665292386304
score 13.13397