Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo
- Autores
- Pontelli, Daniel; Conforte, José; Zanazzi, José Luis; Castellini, María Alejandra; Dimitroff, Magdalena; Massari, Paulina Sofía
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La gestión de los residuos patógenos en los hospitales es un problema complejo ya que reconoce, en general, múltiples participantes y diversos tipos de desechos. El Hospital Nacional de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), es el principal generador de residuos patógenos de esta entidad. Por esta razón y por la complejidad que presenta desde diferentes puntos de vista (dificultades edilicias, diversidad de servicios, heterogeneidad de residuos que genera), fue elegido para abordar el problema de implementar en la UNC, un Sistema de Gestión de Residuos Patógenos (SGRP) que sea sustentable. El presente trabajo muestra cómo se utilizaron herramientas de Soft System Methodology (SSM) para estructurar el problema. Mediante su aplicación, se establecieron los actores, sus relaciones, las fallas del sistema, las transformaciones necesarias y la forma en que deberían llevarse a cabo. Se completa esta actividad con la aplicación de los Procesos DRV a la toma de decisiones para priorizar los cambios propuestos. El trabajo finaliza sintetizando los avances alcanzados en la estructuración del problema, los resultados del proceso de ordenamiento de las transformaciones y los pasos a seguir a partir de ellos.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Soft System Methodology
Residuos Patógenos
Sistema de Gestión
Procesos DRV - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3ed06d816a505fab100cb17459b537c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546342 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejoPontelli, DanielConforte, JoséZanazzi, José LuisCastellini, María AlejandraDimitroff, MagdalenaMassari, Paulina SofíaSoft System MethodologyResiduos PatógenosSistema de GestiónProcesos DRVFil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La gestión de los residuos patógenos en los hospitales es un problema complejo ya que reconoce, en general, múltiples participantes y diversos tipos de desechos. El Hospital Nacional de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), es el principal generador de residuos patógenos de esta entidad. Por esta razón y por la complejidad que presenta desde diferentes puntos de vista (dificultades edilicias, diversidad de servicios, heterogeneidad de residuos que genera), fue elegido para abordar el problema de implementar en la UNC, un Sistema de Gestión de Residuos Patógenos (SGRP) que sea sustentable. El presente trabajo muestra cómo se utilizaron herramientas de Soft System Methodology (SSM) para estructurar el problema. Mediante su aplicación, se establecieron los actores, sus relaciones, las fallas del sistema, las transformaciones necesarias y la forma en que deberían llevarse a cabo. Se completa esta actividad con la aplicación de los Procesos DRV a la toma de decisiones para priorizar los cambios propuestos. El trabajo finaliza sintetizando los avances alcanzados en la estructuración del problema, los resultados del proceso de ordenamiento de las transformaciones y los pasos a seguir a partir de ellos.Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-24267-4-3http://hdl.handle.net/11086/546342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546342Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:26.747Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
title |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
spellingShingle |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo Pontelli, Daniel Soft System Methodology Residuos Patógenos Sistema de Gestión Procesos DRV |
title_short |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
title_full |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
title_fullStr |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
title_full_unstemmed |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
title_sort |
Una aplicación de las multimetodologías a la estructuración de un problema complejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontelli, Daniel Conforte, José Zanazzi, José Luis Castellini, María Alejandra Dimitroff, Magdalena Massari, Paulina Sofía |
author |
Pontelli, Daniel |
author_facet |
Pontelli, Daniel Conforte, José Zanazzi, José Luis Castellini, María Alejandra Dimitroff, Magdalena Massari, Paulina Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Conforte, José Zanazzi, José Luis Castellini, María Alejandra Dimitroff, Magdalena Massari, Paulina Sofía |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soft System Methodology Residuos Patógenos Sistema de Gestión Procesos DRV |
topic |
Soft System Methodology Residuos Patógenos Sistema de Gestión Procesos DRV |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La gestión de los residuos patógenos en los hospitales es un problema complejo ya que reconoce, en general, múltiples participantes y diversos tipos de desechos. El Hospital Nacional de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), es el principal generador de residuos patógenos de esta entidad. Por esta razón y por la complejidad que presenta desde diferentes puntos de vista (dificultades edilicias, diversidad de servicios, heterogeneidad de residuos que genera), fue elegido para abordar el problema de implementar en la UNC, un Sistema de Gestión de Residuos Patógenos (SGRP) que sea sustentable. El presente trabajo muestra cómo se utilizaron herramientas de Soft System Methodology (SSM) para estructurar el problema. Mediante su aplicación, se establecieron los actores, sus relaciones, las fallas del sistema, las transformaciones necesarias y la forma en que deberían llevarse a cabo. Se completa esta actividad con la aplicación de los Procesos DRV a la toma de decisiones para priorizar los cambios propuestos. El trabajo finaliza sintetizando los avances alcanzados en la estructuración del problema, los resultados del proceso de ordenamiento de las transformaciones y los pasos a seguir a partir de ellos. Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Castellini, María Alejandra. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Dimitroff, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Massari, Paulina Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-24267-4-3 http://hdl.handle.net/11086/546342 |
identifier_str_mv |
978-987-24267-4-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609006270054400 |
score |
13.001348 |