“Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”

Autores
Famularo, María Luján
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zattara, Daniela Natacha
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se centra en el desarrollo de un circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas de 1806 y 1807 al Virreinato del Río de La Plata, durante el periodo en que la región estuvo bajo el dominio de la Corona española. Aunque este episodio es comúnmente referido como "las Invasiones", es importante señalar que se trató de dos expediciones fallidas bajo un mismo propósito de dominación. El principal objetivo de este proyecto es rescatar y conectar los escenarios clave de la Reconquista y Defensa de la Ciudad, eventos que han perdido relevancia en la memoria colectiva de los habitantes de Buenos Aires. El enfoque interdisciplinario del proyecto incluye la colaboración de historiadores, arqueólogos, especialistas en turismo, patrimonio, educación, comunicación, diseño gráfico y gestión cultural. Esta diversidad de expertos se integra con el fin de difundir y valorar este importante episodio histórico en la ciudad. El circuito propuesto se ubicará en los barrios fundacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abarcando sitios emblemáticos relacionados con la invasión británica. El circuito ofrecerá recorridos guiados, señalización, charlas, exposiciones temporales y actividades educativas dirigidas a diversos públicos. La propuesta no se limita a la divulgación histórica, sino que busca promover la conciencia patrimonial y el turismo cultural. La combinación de investigación histórica, turismo cultural, educación patrimonial y arqueología urbana tiene como objetivo crear una experiencia enriquecedora que fomente la apreciación del patrimonio cultural y fortalezca los vínculos entre la comunidad y su pasado. Con un enfoque participativo e inclusivo, se espera que este circuito histórico-cultural contribuya de manera significativa al conocimiento y disfrute del patrimonio histórico de Buenos Aires. Más allá de rescatar la historia local, el proyecto aspira a fortalecer los lazos comunitarios y enriquecer la apreciación del legado cultural de la ciudad, involucrando tanto a la comunidad local como a los visitantes en esta experiencia educativa y conmemorativa. Este proyecto representa un esfuerzo integral por preservar la memoria histórica y promover el turismo cultural en Buenos Aires, subrayando la importancia de valorar y difundir el patrimonio cultural de la ciudad para las generaciones presentes y futuras.
Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Desarrollo cultural
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Buenos Aires, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553698

id RDUUNC_3e8d08461c753b474dd97dc4ab5dc083
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553698
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”Famularo, María LujánDesarrollo culturalPatrimonio culturalTurismo culturalBuenos Aires, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se centra en el desarrollo de un circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas de 1806 y 1807 al Virreinato del Río de La Plata, durante el periodo en que la región estuvo bajo el dominio de la Corona española. Aunque este episodio es comúnmente referido como "las Invasiones", es importante señalar que se trató de dos expediciones fallidas bajo un mismo propósito de dominación. El principal objetivo de este proyecto es rescatar y conectar los escenarios clave de la Reconquista y Defensa de la Ciudad, eventos que han perdido relevancia en la memoria colectiva de los habitantes de Buenos Aires. El enfoque interdisciplinario del proyecto incluye la colaboración de historiadores, arqueólogos, especialistas en turismo, patrimonio, educación, comunicación, diseño gráfico y gestión cultural. Esta diversidad de expertos se integra con el fin de difundir y valorar este importante episodio histórico en la ciudad. El circuito propuesto se ubicará en los barrios fundacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abarcando sitios emblemáticos relacionados con la invasión británica. El circuito ofrecerá recorridos guiados, señalización, charlas, exposiciones temporales y actividades educativas dirigidas a diversos públicos. La propuesta no se limita a la divulgación histórica, sino que busca promover la conciencia patrimonial y el turismo cultural. La combinación de investigación histórica, turismo cultural, educación patrimonial y arqueología urbana tiene como objetivo crear una experiencia enriquecedora que fomente la apreciación del patrimonio cultural y fortalezca los vínculos entre la comunidad y su pasado. Con un enfoque participativo e inclusivo, se espera que este circuito histórico-cultural contribuya de manera significativa al conocimiento y disfrute del patrimonio histórico de Buenos Aires. Más allá de rescatar la historia local, el proyecto aspira a fortalecer los lazos comunitarios y enriquecer la apreciación del legado cultural de la ciudad, involucrando tanto a la comunidad local como a los visitantes en esta experiencia educativa y conmemorativa. Este proyecto representa un esfuerzo integral por preservar la memoria histórica y promover el turismo cultural en Buenos Aires, subrayando la importancia de valorar y difundir el patrimonio cultural de la ciudad para las generaciones presentes y futuras.Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Zattara, Daniela Natacha2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553698spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553698Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:09.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
title “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
spellingShingle “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
Famularo, María Luján
Desarrollo cultural
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Buenos Aires, Argentina
title_short “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
title_full “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
title_fullStr “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
title_full_unstemmed “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
title_sort “Circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas al Virreinato del Río de La Plata (1806-1807)”
dc.creator.none.fl_str_mv Famularo, María Luján
author Famularo, María Luján
author_facet Famularo, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zattara, Daniela Natacha
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo cultural
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Buenos Aires, Argentina
topic Desarrollo cultural
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Buenos Aires, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se centra en el desarrollo de un circuito histórico cultural en Buenos Aires, conmemorativo de las invasiones británicas de 1806 y 1807 al Virreinato del Río de La Plata, durante el periodo en que la región estuvo bajo el dominio de la Corona española. Aunque este episodio es comúnmente referido como "las Invasiones", es importante señalar que se trató de dos expediciones fallidas bajo un mismo propósito de dominación. El principal objetivo de este proyecto es rescatar y conectar los escenarios clave de la Reconquista y Defensa de la Ciudad, eventos que han perdido relevancia en la memoria colectiva de los habitantes de Buenos Aires. El enfoque interdisciplinario del proyecto incluye la colaboración de historiadores, arqueólogos, especialistas en turismo, patrimonio, educación, comunicación, diseño gráfico y gestión cultural. Esta diversidad de expertos se integra con el fin de difundir y valorar este importante episodio histórico en la ciudad. El circuito propuesto se ubicará en los barrios fundacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abarcando sitios emblemáticos relacionados con la invasión británica. El circuito ofrecerá recorridos guiados, señalización, charlas, exposiciones temporales y actividades educativas dirigidas a diversos públicos. La propuesta no se limita a la divulgación histórica, sino que busca promover la conciencia patrimonial y el turismo cultural. La combinación de investigación histórica, turismo cultural, educación patrimonial y arqueología urbana tiene como objetivo crear una experiencia enriquecedora que fomente la apreciación del patrimonio cultural y fortalezca los vínculos entre la comunidad y su pasado. Con un enfoque participativo e inclusivo, se espera que este circuito histórico-cultural contribuya de manera significativa al conocimiento y disfrute del patrimonio histórico de Buenos Aires. Más allá de rescatar la historia local, el proyecto aspira a fortalecer los lazos comunitarios y enriquecer la apreciación del legado cultural de la ciudad, involucrando tanto a la comunidad local como a los visitantes en esta experiencia educativa y conmemorativa. Este proyecto representa un esfuerzo integral por preservar la memoria histórica y promover el turismo cultural en Buenos Aires, subrayando la importancia de valorar y difundir el patrimonio cultural de la ciudad para las generaciones presentes y futuras.
Fil: Famularo, María Luján. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553698
url http://hdl.handle.net/11086/553698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618946433515520
score 13.069144