Cesión de posición contractual

Autores
Carrer, Mario
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La cesión de contrato se enmarca en el fenómeno de la modificación de la relación obligatoria. Esta modificación puede referirse tanto al contenido de la obligación, la prestación que constituye su objeto, como también a la sustitución de los sujetos que quedan vinculados a través de esa relación jurídica. Nos interesa específicamente este último aspecto, esto es la modificación subjetiva del vínculo obligacional en general y del vínculo contractual en particular. Desde temprano fue admitida en forma generalizada la transmisión de la relación jurídica en los casos de sucesión mortis causa. Mucho más recientemente, cuando se despersonaliza el vínculo obligacional, se comienza a admitir la sustitución de la persona por acto entre vivos, comenzando por la parte activa de la obligación. Así, cuando se logra hacer abstracción de esta faz de la relación jurídica, nace la cesión de créditos o mejor denominada cesión de derechos.
Materia
Derecho civil
Contratos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11917

id RDUUNC_3db3179379fa866effdfdf046e2bc177
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11917
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cesión de posición contractualCarrer, MarioDerecho civilContratosLa cesión de contrato se enmarca en el fenómeno de la modificación de la relación obligatoria. Esta modificación puede referirse tanto al contenido de la obligación, la prestación que constituye su objeto, como también a la sustitución de los sujetos que quedan vinculados a través de esa relación jurídica. Nos interesa específicamente este último aspecto, esto es la modificación subjetiva del vínculo obligacional en general y del vínculo contractual en particular. Desde temprano fue admitida en forma generalizada la transmisión de la relación jurídica en los casos de sucesión mortis causa. Mucho más recientemente, cuando se despersonaliza el vínculo obligacional, se comienza a admitir la sustitución de la persona por acto entre vivos, comenzando por la parte activa de la obligación. Así, cuando se logra hacer abstracción de esta faz de la relación jurídica, nace la cesión de créditos o mejor denominada cesión de derechos.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2000info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11917spaObra original: Tesis (Doctor en Derecho y Ciencias Sociales) Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Córdoba. 1998Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo XIXPremio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sarsfield" 2000.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:04.143Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cesión de posición contractual
title Cesión de posición contractual
spellingShingle Cesión de posición contractual
Carrer, Mario
Derecho civil
Contratos
title_short Cesión de posición contractual
title_full Cesión de posición contractual
title_fullStr Cesión de posición contractual
title_full_unstemmed Cesión de posición contractual
title_sort Cesión de posición contractual
dc.creator.none.fl_str_mv Carrer, Mario
author Carrer, Mario
author_facet Carrer, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho civil
Contratos
topic Derecho civil
Contratos
dc.description.none.fl_txt_mv La cesión de contrato se enmarca en el fenómeno de la modificación de la relación obligatoria. Esta modificación puede referirse tanto al contenido de la obligación, la prestación que constituye su objeto, como también a la sustitución de los sujetos que quedan vinculados a través de esa relación jurídica. Nos interesa específicamente este último aspecto, esto es la modificación subjetiva del vínculo obligacional en general y del vínculo contractual en particular. Desde temprano fue admitida en forma generalizada la transmisión de la relación jurídica en los casos de sucesión mortis causa. Mucho más recientemente, cuando se despersonaliza el vínculo obligacional, se comienza a admitir la sustitución de la persona por acto entre vivos, comenzando por la parte activa de la obligación. Así, cuando se logra hacer abstracción de esta faz de la relación jurídica, nace la cesión de créditos o mejor denominada cesión de derechos.
description La cesión de contrato se enmarca en el fenómeno de la modificación de la relación obligatoria. Esta modificación puede referirse tanto al contenido de la obligación, la prestación que constituye su objeto, como también a la sustitución de los sujetos que quedan vinculados a través de esa relación jurídica. Nos interesa específicamente este último aspecto, esto es la modificación subjetiva del vínculo obligacional en general y del vínculo contractual en particular. Desde temprano fue admitida en forma generalizada la transmisión de la relación jurídica en los casos de sucesión mortis causa. Mucho más recientemente, cuando se despersonaliza el vínculo obligacional, se comienza a admitir la sustitución de la persona por acto entre vivos, comenzando por la parte activa de la obligación. Así, cuando se logra hacer abstracción de esta faz de la relación jurídica, nace la cesión de créditos o mejor denominada cesión de derechos.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11917
url http://hdl.handle.net/11086/11917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Obra original: Tesis (Doctor en Derecho y Ciencias Sociales) Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Córdoba. 1998
Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo XIX
Premio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sarsfield" 2000.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349672585232384
score 13.13397