La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional
- Autores
- Avramovich, María Cecilia; Barraud, Ariel Alejandro; Devalle, Sofía; Marcó, Marianela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Este trabajo expone la metodología detrás de la construcción de dos indicadoressintéticos de la performance de gobiernos subnacionales en el campo del gobiernoelectrónico a través de internet, específicamente sobre dos dimensiones claves: (i) la transparencia fiscal, y (ii) la asistencia al ciudadano a través de la disponibilidad de información general y servicios en línea. Así, nacen el Índice de Visibilidad de la Información Fiscal (IVIF) y el Índice de Servicios y Asistencia Gubernamental en Línea (ISAGEL). Al calcular el ISAGEL y el IVIF para las provincias argentinas y CABA se observa que pese a que unas jurisdicciones observan mejor performance que otras, todas tienen un arduo trabajo por delante. Especialmente sobre las bases de que (i) el máximo valor observado en el ISAGEL apenas alcanza el 60% del máximo valor del indicador, y (ii) el IVIF evidencia que en promedio se ofrece a la ciudadanía la mitad de la información fiscal necesaria para lograr un adecuado control de los actos de gobierno.
Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Gobierno electrónico
Transparencia
Incentivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3a538d2ec9d2dfff56c6fead9bdfa0c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26498 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacionalAvramovich, María CeciliaBarraud, Ariel AlejandroDevalle, SofíaMarcó, MarianelaGobierno electrónicoTransparenciaIncentivosFil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Este trabajo expone la metodología detrás de la construcción de dos indicadoressintéticos de la performance de gobiernos subnacionales en el campo del gobiernoelectrónico a través de internet, específicamente sobre dos dimensiones claves: (i) la transparencia fiscal, y (ii) la asistencia al ciudadano a través de la disponibilidad de información general y servicios en línea. Así, nacen el Índice de Visibilidad de la Información Fiscal (IVIF) y el Índice de Servicios y Asistencia Gubernamental en Línea (ISAGEL). Al calcular el ISAGEL y el IVIF para las provincias argentinas y CABA se observa que pese a que unas jurisdicciones observan mejor performance que otras, todas tienen un arduo trabajo por delante. Especialmente sobre las bases de que (i) el máximo valor observado en el ISAGEL apenas alcanza el 60% del máximo valor del indicador, y (ii) el IVIF evidencia que en promedio se ofrece a la ciudadanía la mitad de la información fiscal necesaria para lograr un adecuado control de los actos de gobierno.Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina.Otras Economía y Negocios2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26498spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26498Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:36.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
title |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
spellingShingle |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional Avramovich, María Cecilia Gobierno electrónico Transparencia Incentivos |
title_short |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
title_full |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
title_fullStr |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
title_full_unstemmed |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
title_sort |
La transparencia fiscal y el gobierno electrónico al servicio de la sociedad. Identificación y medición de indicadores sintéticos a nivel de gobierno subnacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avramovich, María Cecilia Barraud, Ariel Alejandro Devalle, Sofía Marcó, Marianela |
author |
Avramovich, María Cecilia |
author_facet |
Avramovich, María Cecilia Barraud, Ariel Alejandro Devalle, Sofía Marcó, Marianela |
author_role |
author |
author2 |
Barraud, Ariel Alejandro Devalle, Sofía Marcó, Marianela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno electrónico Transparencia Incentivos |
topic |
Gobierno electrónico Transparencia Incentivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Este trabajo expone la metodología detrás de la construcción de dos indicadoressintéticos de la performance de gobiernos subnacionales en el campo del gobiernoelectrónico a través de internet, específicamente sobre dos dimensiones claves: (i) la transparencia fiscal, y (ii) la asistencia al ciudadano a través de la disponibilidad de información general y servicios en línea. Así, nacen el Índice de Visibilidad de la Información Fiscal (IVIF) y el Índice de Servicios y Asistencia Gubernamental en Línea (ISAGEL). Al calcular el ISAGEL y el IVIF para las provincias argentinas y CABA se observa que pese a que unas jurisdicciones observan mejor performance que otras, todas tienen un arduo trabajo por delante. Especialmente sobre las bases de que (i) el máximo valor observado en el ISAGEL apenas alcanza el 60% del máximo valor del indicador, y (ii) el IVIF evidencia que en promedio se ofrece a la ciudadanía la mitad de la información fiscal necesaria para lograr un adecuado control de los actos de gobierno. Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Avramovich, María Cecilia. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Barraud, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Barraud, Ariel. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Devalle, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Devalle, Sofía. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Fil: Marcó, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Marcó, Marianela. Instituto Argentino de Análisis Fiscal; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Avramovich, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26498 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664280510464 |
score |
13.13397 |