Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio

Autores
Pérez Moreno, Elena Silvia; Masullo, Marina; Bronstein, Marta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
En el marco de la investigación "Hacer visible el pensamiento en las clases de Ciencias: las rutinas de pensamiento como estructuras" (SeCyT-UNC, 2016-2017), nos propusimos trabajar con las rutinas de pensamiento en las clases de Ciencia y Tecnología de Nivel Medio con la idea de poder visibilizar los movimientos de pensamiento de los alumnos que les permiten el estímulo intelectual que favorece su aprendizaje. De allí se desprende el tema elegido para este estudio: la promoción de las rutinas de pensamiento en los materiales editoriales de enseñanza que se emplean en Biología en sexto año del nivel medio. Esta ponencia refleja el estado de una investigación en curso. Estamos en condiciones de adelantar que, si bien los logros que se han dado a partir de las investigaciones que han promovido cambios profundos en el aula escolar, todavía la escuela continúa respondiendo al modelo tradicional donde esencialmente el alumno es pasivo en la construcción de su conocimiento. En este caso particular, tendremos en cuenta un relevamiento de su contenido y actividades para un tema particular, con la idea de establecer si hay una búsqueda y exploración de las ideas haciéndolas visibles en la interacción en las clases. Una vez realizado el análisis y el diagnóstico, presentaremos una propuesta que intente superar aquellas falencias detectadas en estos materiales editoriales. Por eso, nos planteamos: ¿estos materiales editoriales elegidos para trabajar en el aula son un punto de partida para las discusiones que colaboran a que sus alumnos desarrollen niveles más altos de pensamiento? Como sustento teórico de nuestro trabajo, tendremos en cuenta, principalmente, lo que sostienen acerca de crear oportunidades para pensar y hacer visible el pensamiento de los estudiantes los siguientes autores Perkins (2015 [1992]); Ritchhart & Perkins (2008) y Ritchhart, Churh y Morrison (2014 [2011]).
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1250/142
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Material didáctico
Enseñanza
Aprendizaje
Estímulo intelectual
Rutinas de pensamiento
Materiales editoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18727

id RDUUNC_39d8b4ebec10c03f8672a24619c28654
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18727
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudioPérez Moreno, Elena SilviaMasullo, MarinaBronstein, MartaMaterial didácticoEnseñanzaAprendizajeEstímulo intelectualRutinas de pensamientoMateriales editorialesFil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.En el marco de la investigación "Hacer visible el pensamiento en las clases de Ciencias: las rutinas de pensamiento como estructuras" (SeCyT-UNC, 2016-2017), nos propusimos trabajar con las rutinas de pensamiento en las clases de Ciencia y Tecnología de Nivel Medio con la idea de poder visibilizar los movimientos de pensamiento de los alumnos que les permiten el estímulo intelectual que favorece su aprendizaje. De allí se desprende el tema elegido para este estudio: la promoción de las rutinas de pensamiento en los materiales editoriales de enseñanza que se emplean en Biología en sexto año del nivel medio. Esta ponencia refleja el estado de una investigación en curso. Estamos en condiciones de adelantar que, si bien los logros que se han dado a partir de las investigaciones que han promovido cambios profundos en el aula escolar, todavía la escuela continúa respondiendo al modelo tradicional donde esencialmente el alumno es pasivo en la construcción de su conocimiento. En este caso particular, tendremos en cuenta un relevamiento de su contenido y actividades para un tema particular, con la idea de establecer si hay una búsqueda y exploración de las ideas haciéndolas visibles en la interacción en las clases. Una vez realizado el análisis y el diagnóstico, presentaremos una propuesta que intente superar aquellas falencias detectadas en estos materiales editoriales. Por eso, nos planteamos: ¿estos materiales editoriales elegidos para trabajar en el aula son un punto de partida para las discusiones que colaboran a que sus alumnos desarrollen niveles más altos de pensamiento? Como sustento teórico de nuestro trabajo, tendremos en cuenta, principalmente, lo que sostienen acerca de crear oportunidades para pensar y hacer visible el pensamiento de los estudiantes los siguientes autores Perkins (2015 [1992]); Ritchhart & Perkins (2008) y Ritchhart, Churh y Morrison (2014 [2011]).http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1250/142Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4019-47-9http://hdl.handle.net/11086/18727spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18727Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.634Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
title Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
spellingShingle Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
Pérez Moreno, Elena Silvia
Material didáctico
Enseñanza
Aprendizaje
Estímulo intelectual
Rutinas de pensamiento
Materiales editoriales
title_short Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
title_full Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
title_fullStr Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
title_full_unstemmed Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
title_sort Los engranajes de pensamiento en las clases de ciencias : los materiales de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Moreno, Elena Silvia
Masullo, Marina
Bronstein, Marta
author Pérez Moreno, Elena Silvia
author_facet Pérez Moreno, Elena Silvia
Masullo, Marina
Bronstein, Marta
author_role author
author2 Masullo, Marina
Bronstein, Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Material didáctico
Enseñanza
Aprendizaje
Estímulo intelectual
Rutinas de pensamiento
Materiales editoriales
topic Material didáctico
Enseñanza
Aprendizaje
Estímulo intelectual
Rutinas de pensamiento
Materiales editoriales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
En el marco de la investigación "Hacer visible el pensamiento en las clases de Ciencias: las rutinas de pensamiento como estructuras" (SeCyT-UNC, 2016-2017), nos propusimos trabajar con las rutinas de pensamiento en las clases de Ciencia y Tecnología de Nivel Medio con la idea de poder visibilizar los movimientos de pensamiento de los alumnos que les permiten el estímulo intelectual que favorece su aprendizaje. De allí se desprende el tema elegido para este estudio: la promoción de las rutinas de pensamiento en los materiales editoriales de enseñanza que se emplean en Biología en sexto año del nivel medio. Esta ponencia refleja el estado de una investigación en curso. Estamos en condiciones de adelantar que, si bien los logros que se han dado a partir de las investigaciones que han promovido cambios profundos en el aula escolar, todavía la escuela continúa respondiendo al modelo tradicional donde esencialmente el alumno es pasivo en la construcción de su conocimiento. En este caso particular, tendremos en cuenta un relevamiento de su contenido y actividades para un tema particular, con la idea de establecer si hay una búsqueda y exploración de las ideas haciéndolas visibles en la interacción en las clases. Una vez realizado el análisis y el diagnóstico, presentaremos una propuesta que intente superar aquellas falencias detectadas en estos materiales editoriales. Por eso, nos planteamos: ¿estos materiales editoriales elegidos para trabajar en el aula son un punto de partida para las discusiones que colaboran a que sus alumnos desarrollen niveles más altos de pensamiento? Como sustento teórico de nuestro trabajo, tendremos en cuenta, principalmente, lo que sostienen acerca de crear oportunidades para pensar y hacer visible el pensamiento de los estudiantes los siguientes autores Perkins (2015 [1992]); Ritchhart & Perkins (2008) y Ritchhart, Churh y Morrison (2014 [2011]).
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/V-III/paper/viewFile/1250/142
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Masullo, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Fil: Bronstein, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4019-47-9
http://hdl.handle.net/11086/18727
identifier_str_mv 978-987-4019-47-9
url http://hdl.handle.net/11086/18727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941927784448
score 13.070432