Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias
- Autores
- Billoni, Orlando V; Giménez, María Cecilia; Paz, Dante; Carranza, Juan Pablo; Sibona, Gustavo; Barbero, César; Moreschi, Osvaldo; Ambrosini, Alejandro; Tamarit, Francisco; Perillo, María Angelica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina.
Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina.
Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
“Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias” es el primer encuentro del Ciclo de Charlas organizadas por Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba, realizado el 28 de mayo de 2020. La moderación estuvo a cargo del Dr. FranciscoTamarit, los disertantes expusieron e intercambiaron sus abordajes acerca del COVID-19. Luego de una ronda de preguntas entre los más de 180 asistentes, la Dra. Perrillo, Directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, agradeció los aportes de todos y valoró la instancia de mirada interdisciplinaria y trabajo conjunto. Panelistas: Orlando V Billoni (IFEG -FAMAF, UNC). “Modulado computacional multiescala de la propagación de COVID-19 sobre la provincia de Córdoba en escenarios de movilidad humana”. María Cecilia Giménez (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelos matemáticos y simulaciones computacionales para modelar epidemias”. Dante Paz (IATE - OAC, UNC). “Proyecto Arcovid19: Herramientas para ayudar a entender y combatir el Coronavirus”. Juan Pablo Carranza (FCS – IIFAP – UNC - Min de Finanzas - IDECOR). “COVIDLab Córdoba”. Gustavo Sibona (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelado epidemiológico basado en agentes”. Cesar Barbero (IITEMA - UNRC). “Aplicación de la Ley Farr Brownlee al COVID-19”. Hace referencia al trabajo de John Brownlee “On the curve of the epidemic” disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2302353/. Osvaldo Moreschi (IFEG - FAMAF, UNC). “Aplicación del modelo SIRD generalizado a la pandemia 2020”. Alejandro Ambrosini (IFEG - FAMAF, UNC). “Generación de sinergia en el sistema (gobiernos, federal, provincial y municipal + organismos de emergencias + empresas grandes + empresas chicas + población + organizaciones + sociales + organismos de conocimiento) “Aplicación del modelo The COVID-19 Simulator de Isee systems” disponible en: https://exchange.iseesystems.com/public/isee/covid-19-simulator/index.html#page1
Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina.
Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina.
Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.
Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Modelos matemáticos de propagación
evolución de epidemias
Modulado computacional multiescala
Provincia de Córdoba
Argentina
Movilidad humana
Simulaciones computacionales
Proyecto Arcovid19
COVIDLab Córdoba
Modelado epidemiológico
Ley Farr Brownlee
Modelo SIRD
Modelo The COVID-19 Simulator
Isee systems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15717
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_39a13813680aa015a68c0a0646bb87bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15717 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemiasBilloni, Orlando VGiménez, María CeciliaPaz, DanteCarranza, Juan PabloSibona, GustavoBarbero, CésarMoreschi, OsvaldoAmbrosini, AlejandroTamarit, FranciscoPerillo, María AngelicaCoronavirusCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaModelos matemáticos de propagaciónevolución de epidemiasModulado computacional multiescalaProvincia de CórdobaArgentinaMovilidad humanaSimulaciones computacionalesProyecto Arcovid19COVIDLab CórdobaModelado epidemiológicoLey Farr BrownleeModelo SIRDModelo The COVID-19 SimulatorIsee systemsFil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina.Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina.Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.“Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias” es el primer encuentro del Ciclo de Charlas organizadas por Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba, realizado el 28 de mayo de 2020. La moderación estuvo a cargo del Dr. FranciscoTamarit, los disertantes expusieron e intercambiaron sus abordajes acerca del COVID-19. Luego de una ronda de preguntas entre los más de 180 asistentes, la Dra. Perrillo, Directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, agradeció los aportes de todos y valoró la instancia de mirada interdisciplinaria y trabajo conjunto. Panelistas: Orlando V Billoni (IFEG -FAMAF, UNC). “Modulado computacional multiescala de la propagación de COVID-19 sobre la provincia de Córdoba en escenarios de movilidad humana”. María Cecilia Giménez (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelos matemáticos y simulaciones computacionales para modelar epidemias”. Dante Paz (IATE - OAC, UNC). “Proyecto Arcovid19: Herramientas para ayudar a entender y combatir el Coronavirus”. Juan Pablo Carranza (FCS – IIFAP – UNC - Min de Finanzas - IDECOR). “COVIDLab Córdoba”. Gustavo Sibona (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelado epidemiológico basado en agentes”. Cesar Barbero (IITEMA - UNRC). “Aplicación de la Ley Farr Brownlee al COVID-19”. Hace referencia al trabajo de John Brownlee “On the curve of the epidemic” disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2302353/. Osvaldo Moreschi (IFEG - FAMAF, UNC). “Aplicación del modelo SIRD generalizado a la pandemia 2020”. Alejandro Ambrosini (IFEG - FAMAF, UNC). “Generación de sinergia en el sistema (gobiernos, federal, provincial y municipal + organismos de emergencias + empresas grandes + empresas chicas + población + organizaciones + sociales + organismos de conocimiento) “Aplicación del modelo The COVID-19 Simulator de Isee systems” disponible en: https://exchange.iseesystems.com/public/isee/covid-19-simulator/index.html#page1Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina.Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina.Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina.Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Córdoba2020-05-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15717https://www.youtube.com/watch?v=LJ3I96C_fZEspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15717Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:25.801Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
title |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
spellingShingle |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias Billoni, Orlando V Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Modelos matemáticos de propagación evolución de epidemias Modulado computacional multiescala Provincia de Córdoba Argentina Movilidad humana Simulaciones computacionales Proyecto Arcovid19 COVIDLab Córdoba Modelado epidemiológico Ley Farr Brownlee Modelo SIRD Modelo The COVID-19 Simulator Isee systems |
title_short |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
title_full |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
title_fullStr |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
title_full_unstemmed |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
title_sort |
Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Billoni, Orlando V Giménez, María Cecilia Paz, Dante Carranza, Juan Pablo Sibona, Gustavo Barbero, César Moreschi, Osvaldo Ambrosini, Alejandro Tamarit, Francisco Perillo, María Angelica |
author |
Billoni, Orlando V |
author_facet |
Billoni, Orlando V Giménez, María Cecilia Paz, Dante Carranza, Juan Pablo Sibona, Gustavo Barbero, César Moreschi, Osvaldo Ambrosini, Alejandro Tamarit, Francisco Perillo, María Angelica |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, María Cecilia Paz, Dante Carranza, Juan Pablo Sibona, Gustavo Barbero, César Moreschi, Osvaldo Ambrosini, Alejandro Tamarit, Francisco Perillo, María Angelica |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Modelos matemáticos de propagación evolución de epidemias Modulado computacional multiescala Provincia de Córdoba Argentina Movilidad humana Simulaciones computacionales Proyecto Arcovid19 COVIDLab Córdoba Modelado epidemiológico Ley Farr Brownlee Modelo SIRD Modelo The COVID-19 Simulator Isee systems |
topic |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Modelos matemáticos de propagación evolución de epidemias Modulado computacional multiescala Provincia de Córdoba Argentina Movilidad humana Simulaciones computacionales Proyecto Arcovid19 COVIDLab Córdoba Modelado epidemiológico Ley Farr Brownlee Modelo SIRD Modelo The COVID-19 Simulator Isee systems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina. Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina. Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. “Modelos matemáticos de propagación y evolución de epidemias” es el primer encuentro del Ciclo de Charlas organizadas por Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba, realizado el 28 de mayo de 2020. La moderación estuvo a cargo del Dr. FranciscoTamarit, los disertantes expusieron e intercambiaron sus abordajes acerca del COVID-19. Luego de una ronda de preguntas entre los más de 180 asistentes, la Dra. Perrillo, Directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, agradeció los aportes de todos y valoró la instancia de mirada interdisciplinaria y trabajo conjunto. Panelistas: Orlando V Billoni (IFEG -FAMAF, UNC). “Modulado computacional multiescala de la propagación de COVID-19 sobre la provincia de Córdoba en escenarios de movilidad humana”. María Cecilia Giménez (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelos matemáticos y simulaciones computacionales para modelar epidemias”. Dante Paz (IATE - OAC, UNC). “Proyecto Arcovid19: Herramientas para ayudar a entender y combatir el Coronavirus”. Juan Pablo Carranza (FCS – IIFAP – UNC - Min de Finanzas - IDECOR). “COVIDLab Córdoba”. Gustavo Sibona (IFEG - FAMAF, UNC). “Modelado epidemiológico basado en agentes”. Cesar Barbero (IITEMA - UNRC). “Aplicación de la Ley Farr Brownlee al COVID-19”. Hace referencia al trabajo de John Brownlee “On the curve of the epidemic” disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2302353/. Osvaldo Moreschi (IFEG - FAMAF, UNC). “Aplicación del modelo SIRD generalizado a la pandemia 2020”. Alejandro Ambrosini (IFEG - FAMAF, UNC). “Generación de sinergia en el sistema (gobiernos, federal, provincial y municipal + organismos de emergencias + empresas grandes + empresas chicas + población + organizaciones + sociales + organismos de conocimiento) “Aplicación del modelo The COVID-19 Simulator de Isee systems” disponible en: https://exchange.iseesystems.com/public/isee/covid-19-simulator/index.html#page1 Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Billoni, Orlando V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Giménez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Giménez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Paz, Dante. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina. Fil: Paz, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Astronomía Téorica y Experimental; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Carranza, Juan Pablo. Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Ingresos Públicos. Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Sibona, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Sibona, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Barbero, César. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;Argentina. Fil: Barbero, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Fil: Moreschi, Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moreschi, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Ambrosini, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Tamarit, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Tamarit, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola, Argentina. Fil: Perillo, María Angelica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Perillo, María Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. |
description |
Fil: Billoni, Orlando V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15717 https://www.youtube.com/watch?v=LJ3I96C_fZE |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15717 https://www.youtube.com/watch?v=LJ3I96C_fZE |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349614241415168 |
score |
13.13397 |