Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia

Autores
Pinasco, Juan Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo contamos cómo las simulaciones nos ayudan a explicar la difusión de una epidemia, a evaluar las medidas que se toman, y a intentar predecir cómo evolucionará.
In this article, we show how simulations help us to explain the spread of an epidemic, evaluate the measures taken, and predict its evolution.
Fil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Materia
modelos de agentes
epidemias
simulaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144399

id CONICETDig_e9a1af07e6de0a7acedc47a300e29355
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemiaPinasco, Juan Pablomodelos de agentesepidemiassimulacioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En este artículo contamos cómo las simulaciones nos ayudan a explicar la difusión de una epidemia, a evaluar las medidas que se toman, y a intentar predecir cómo evolucionará.In this article, we show how simulations help us to explain the spread of an epidemic, evaluate the measures taken, and predict its evolution.Fil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144399Pinasco, Juan Pablo; Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 35; 2; 9-2020; 35-500326-8780CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/29728info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:50.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
title Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
spellingShingle Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
Pinasco, Juan Pablo
modelos de agentes
epidemias
simulaciones
title_short Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
title_full Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
title_fullStr Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
title_full_unstemmed Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
title_sort Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia
dc.creator.none.fl_str_mv Pinasco, Juan Pablo
author Pinasco, Juan Pablo
author_facet Pinasco, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv modelos de agentes
epidemias
simulaciones
topic modelos de agentes
epidemias
simulaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo contamos cómo las simulaciones nos ayudan a explicar la difusión de una epidemia, a evaluar las medidas que se toman, y a intentar predecir cómo evolucionará.
In this article, we show how simulations help us to explain the spread of an epidemic, evaluate the measures taken, and predict its evolution.
Fil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
description En este artículo contamos cómo las simulaciones nos ayudan a explicar la difusión de una epidemia, a evaluar las medidas que se toman, y a intentar predecir cómo evolucionará.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144399
Pinasco, Juan Pablo; Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 35; 2; 9-2020; 35-50
0326-8780
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144399
identifier_str_mv Pinasco, Juan Pablo; Las simulaciones: otras herramientas para entender una epidemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 35; 2; 9-2020; 35-50
0326-8780
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/29728
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269878964191232
score 13.13397