Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria
- Autores
- Buffa, Silvina; Diaz, Angélica Inés; Aybar, Ariel; Carrera, Rafael; Rinaudo, Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
El presente trabajo busca presentar y analizar una propuesta de formación en la acción, en el área de la Psicología Social y Comunitaria, focalizando en aspectos referidos a las experiencias de sistematización de Prácticas Pre-Profesionales y escritura, en alumnos de grado en instancia de egreso. En primera instancia desarrollamos una aproximación a la concepción de sistematización de experiencias desde la que trabajamos, recuperando los aportes de diferentes propuestas participativas y comunitarias. Posteriormente se presentan los dispositivos y estrategias de acompañamiento docente a los procesos de sistematización y escritura a lo largo del desarrollo de prácticas comunitarias, a partir de las cuales los alumnos elaboran un Trabajo Final grupal para la obtención de la Licenciatura en Psicología. Aquí se analizarán los diferentes momentos e instancias en el proceso de escritura así como los diferentes tipos de registros que los equipos de prácticas construyen (notas de campo; líneas de tiempo/líneas de vida; registros fotográficos y/o audiovisuales; gráficos; etc.). A los fines de profundizar en los textos que escriben los estudiantes y los diferentes modos de comunicar la experiencia, se presentan los resultados de una investigación que analiza las producciones de sistematización de los alumnos que han realizado Prácticas Pre Profesionales entre los años 2007 y 2012. Allí se reflexiona acerca de los aspectos más relevantes encontrados referidos a los Ejes de Sistematización construidos por los equipos de prácticas y los análisis de las experiencias que surgen a partir de dichos Ejes. Finalmente se reflexiona acerca de los principales aciertos, dificultades y desafíos encontrados en los procesos de registro, análisis y reflexión sobre las prácticas comunitarias y el acompañamiento en los procesos de escritura de las mismas.
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
SISTEMATIZACIÓN
PRÁCTICAS
ESCRITURA
FORMACIÓN EN ACCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547327
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_399dcb86da16fa26667a5cb42d5cb077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547327 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitariaBuffa, SilvinaDiaz, Angélica InésAybar, ArielCarrera, RafaelRinaudo, GustavoSISTEMATIZACIÓNPRÁCTICASESCRITURAFORMACIÓN EN ACCIÓNFil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.El presente trabajo busca presentar y analizar una propuesta de formación en la acción, en el área de la Psicología Social y Comunitaria, focalizando en aspectos referidos a las experiencias de sistematización de Prácticas Pre-Profesionales y escritura, en alumnos de grado en instancia de egreso. En primera instancia desarrollamos una aproximación a la concepción de sistematización de experiencias desde la que trabajamos, recuperando los aportes de diferentes propuestas participativas y comunitarias. Posteriormente se presentan los dispositivos y estrategias de acompañamiento docente a los procesos de sistematización y escritura a lo largo del desarrollo de prácticas comunitarias, a partir de las cuales los alumnos elaboran un Trabajo Final grupal para la obtención de la Licenciatura en Psicología. Aquí se analizarán los diferentes momentos e instancias en el proceso de escritura así como los diferentes tipos de registros que los equipos de prácticas construyen (notas de campo; líneas de tiempo/líneas de vida; registros fotográficos y/o audiovisuales; gráficos; etc.). A los fines de profundizar en los textos que escriben los estudiantes y los diferentes modos de comunicar la experiencia, se presentan los resultados de una investigación que analiza las producciones de sistematización de los alumnos que han realizado Prácticas Pre Profesionales entre los años 2007 y 2012. Allí se reflexiona acerca de los aspectos más relevantes encontrados referidos a los Ejes de Sistematización construidos por los equipos de prácticas y los análisis de las experiencias que surgen a partir de dichos Ejes. Finalmente se reflexiona acerca de los principales aciertos, dificultades y desafíos encontrados en los procesos de registro, análisis y reflexión sobre las prácticas comunitarias y el acompañamiento en los procesos de escritura de las mismas.Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina.Otras PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1082-3http://hdl.handle.net/11086/547327spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547327Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:14.096Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
title |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
spellingShingle |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria Buffa, Silvina SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICAS ESCRITURA FORMACIÓN EN ACCIÓN |
title_short |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
title_full |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
title_fullStr |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
title_full_unstemmed |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
title_sort |
Sistematizar y escribir prácticas comunitarias: reflexiones a partir de una propuesta de formación en la acción, desde la psicología social y comunitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffa, Silvina Diaz, Angélica Inés Aybar, Ariel Carrera, Rafael Rinaudo, Gustavo |
author |
Buffa, Silvina |
author_facet |
Buffa, Silvina Diaz, Angélica Inés Aybar, Ariel Carrera, Rafael Rinaudo, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Angélica Inés Aybar, Ariel Carrera, Rafael Rinaudo, Gustavo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICAS ESCRITURA FORMACIÓN EN ACCIÓN |
topic |
SISTEMATIZACIÓN PRÁCTICAS ESCRITURA FORMACIÓN EN ACCIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. El presente trabajo busca presentar y analizar una propuesta de formación en la acción, en el área de la Psicología Social y Comunitaria, focalizando en aspectos referidos a las experiencias de sistematización de Prácticas Pre-Profesionales y escritura, en alumnos de grado en instancia de egreso. En primera instancia desarrollamos una aproximación a la concepción de sistematización de experiencias desde la que trabajamos, recuperando los aportes de diferentes propuestas participativas y comunitarias. Posteriormente se presentan los dispositivos y estrategias de acompañamiento docente a los procesos de sistematización y escritura a lo largo del desarrollo de prácticas comunitarias, a partir de las cuales los alumnos elaboran un Trabajo Final grupal para la obtención de la Licenciatura en Psicología. Aquí se analizarán los diferentes momentos e instancias en el proceso de escritura así como los diferentes tipos de registros que los equipos de prácticas construyen (notas de campo; líneas de tiempo/líneas de vida; registros fotográficos y/o audiovisuales; gráficos; etc.). A los fines de profundizar en los textos que escriben los estudiantes y los diferentes modos de comunicar la experiencia, se presentan los resultados de una investigación que analiza las producciones de sistematización de los alumnos que han realizado Prácticas Pre Profesionales entre los años 2007 y 2012. Allí se reflexiona acerca de los aspectos más relevantes encontrados referidos a los Ejes de Sistematización construidos por los equipos de prácticas y los análisis de las experiencias que surgen a partir de dichos Ejes. Finalmente se reflexiona acerca de los principales aciertos, dificultades y desafíos encontrados en los procesos de registro, análisis y reflexión sobre las prácticas comunitarias y el acompañamiento en los procesos de escritura de las mismas. Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Diaz, Angélica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Aybar, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Carrera, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Fil: Rinaudo, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Buffa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Prácticas Pre Profesionales. Contexto Social y Comunitario; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1082-3 http://hdl.handle.net/11086/547327 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1082-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349656624857088 |
score |
13.13397 |