Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo
- Autores
- Zaragoza, Jeremías Noel; Santagostino, Uziel Oscar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cachorro, Gabriel
Villagrán Saccardi, Juan Pablo
Ron, Osvaldo - Descripción
- El tema a desarrollar en el trabajo será el de un deporte alternativo emergente de la Ciudad de La Plata, que altera y fusiona características de otros deportes tradicionales o de mayor consideración, no solo a nivel científico, sino también en el plano social y cultural. El Padbol es un deporte que alterna y retoma no solo cuestiones vinculadas a lo reglamentario, sino que, además, resignifica las técnicas individuales del fútbol; sistema de puntuación del tenis; dinámica de rebotes de pelota contra las paredes (retomadas del Pádel); y una lógica similar al vóley (saque, recepción, armado, ataque y contrataque), en cuanto a momentos de disputa. Además de lo mencionado anteriormente, serán objetos de estudio la expansión territorial y geográfica del Padbol; la trayectoria que recorre no solo este deporte, sino también, los sujetos que participan en él; las instituciones que surgen y marcan la cancha en el calendario deportivo de distintos certámenes.
Fil: Zaragoza, Jeremías Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Santagostino, Uziel Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Padbol
Fútbol
Alternativo
Alterativo
Sistematización de prácticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1912
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7dfca7dd463b411f5aa2eb6aff8c1f46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1912 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativoZaragoza, Jeremías NoelSantagostino, Uziel OscarEducación físicaPadbolFútbolAlternativoAlterativoSistematización de prácticasEl tema a desarrollar en el trabajo será el de un deporte alternativo emergente de la Ciudad de La Plata, que altera y fusiona características de otros deportes tradicionales o de mayor consideración, no solo a nivel científico, sino también en el plano social y cultural. El Padbol es un deporte que alterna y retoma no solo cuestiones vinculadas a lo reglamentario, sino que, además, resignifica las técnicas individuales del fútbol; sistema de puntuación del tenis; dinámica de rebotes de pelota contra las paredes (retomadas del Pádel); y una lógica similar al vóley (saque, recepción, armado, ataque y contrataque), en cuanto a momentos de disputa. Además de lo mencionado anteriormente, serán objetos de estudio la expansión territorial y geográfica del Padbol; la trayectoria que recorre no solo este deporte, sino también, los sujetos que participan en él; las instituciones que surgen y marcan la cancha en el calendario deportivo de distintos certámenes.Fil: Zaragoza, Jeremías Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Santagostino, Uziel Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cachorro, GabrielVillagrán Saccardi, Juan PabloRon, Osvaldo2020-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1912/te.1912.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1912Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:02.413Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
title |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
spellingShingle |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo Zaragoza, Jeremías Noel Educación física Padbol Fútbol Alternativo Alterativo Sistematización de prácticas |
title_short |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
title_full |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
title_fullStr |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
title_full_unstemmed |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
title_sort |
Sistematizando al Padbol : deporte alternativo y alterativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaragoza, Jeremías Noel Santagostino, Uziel Oscar |
author |
Zaragoza, Jeremías Noel |
author_facet |
Zaragoza, Jeremías Noel Santagostino, Uziel Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Santagostino, Uziel Oscar |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel Villagrán Saccardi, Juan Pablo Ron, Osvaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Padbol Fútbol Alternativo Alterativo Sistematización de prácticas |
topic |
Educación física Padbol Fútbol Alternativo Alterativo Sistematización de prácticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema a desarrollar en el trabajo será el de un deporte alternativo emergente de la Ciudad de La Plata, que altera y fusiona características de otros deportes tradicionales o de mayor consideración, no solo a nivel científico, sino también en el plano social y cultural. El Padbol es un deporte que alterna y retoma no solo cuestiones vinculadas a lo reglamentario, sino que, además, resignifica las técnicas individuales del fútbol; sistema de puntuación del tenis; dinámica de rebotes de pelota contra las paredes (retomadas del Pádel); y una lógica similar al vóley (saque, recepción, armado, ataque y contrataque), en cuanto a momentos de disputa. Además de lo mencionado anteriormente, serán objetos de estudio la expansión territorial y geográfica del Padbol; la trayectoria que recorre no solo este deporte, sino también, los sujetos que participan en él; las instituciones que surgen y marcan la cancha en el calendario deportivo de distintos certámenes. Fil: Zaragoza, Jeremías Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Santagostino, Uziel Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El tema a desarrollar en el trabajo será el de un deporte alternativo emergente de la Ciudad de La Plata, que altera y fusiona características de otros deportes tradicionales o de mayor consideración, no solo a nivel científico, sino también en el plano social y cultural. El Padbol es un deporte que alterna y retoma no solo cuestiones vinculadas a lo reglamentario, sino que, además, resignifica las técnicas individuales del fútbol; sistema de puntuación del tenis; dinámica de rebotes de pelota contra las paredes (retomadas del Pádel); y una lógica similar al vóley (saque, recepción, armado, ataque y contrataque), en cuanto a momentos de disputa. Además de lo mencionado anteriormente, serán objetos de estudio la expansión territorial y geográfica del Padbol; la trayectoria que recorre no solo este deporte, sino también, los sujetos que participan en él; las instituciones que surgen y marcan la cancha en el calendario deportivo de distintos certámenes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1912/te.1912.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1912/te.1912.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143230484152321 |
score |
12.712165 |