Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba

Autores
Ayán, Josué Elías; Riva, Álvaro Francisco; Ruarte, Gastón Martín; Ruggeri, Franco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Walter Daniel
Rezzónico, Diego Carlos
Bruno, Juan Manuel
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas y Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: la presente intervención profesional busca responder si el proyecto es viable financiera y comercialmente para realizar una integración hacia adelante y la subsiguiente comercialización de los hongos comestibles denominados gírgolas. Metodología: la entrevista realizada a los socios de Pilz estableció la base de la metodología. Los mismos explicaron el proceso productivo y mostraron las facilidades con las que cuenta el emprendimiento. Posteriormente, se discutió el proceso de integración vertical hacia adelante anhelado para el proyecto de inversión y sus implicancias, junto con la estimación de demanda. A partir de la información suministrada, se proyectaron los flujos de fondo del proyecto en un periodo de evaluación de cinco años, actualizado a una tasa de descuento pertinente. Esta proyección sirvió para determinar, a partir de los indicadores de rentabilidad, la viabilidad financiera del proyecto. Para finalizar, se realizó un análisis de sensibilidad para determinar cuáles son las variables que más afectan al proyecto. Conclusiones: los estudios y análisis previos lograron establecer la conveniencia de llevar adelante el proyecto y un futuro aumento de producción para este y otros potenciales emprendedores que quieran iniciarse en el rubro de la producción de hongos comestibles. Limitaciones: la estimación de la beta de la empresa, el riesgo país en la fórmula de la tasa de costo de capital y la escasa información del mercado. Valor: el presente trabajo permitirá dar a conocer la conveniencia de invertir en el rubro de hongos comestibles a potenciales emprendedores, generando un aumento en la producción y los puestos de trabajo.
Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Proyecto
Gírgola
Inversión
Integración
Flujo
Costo
CAPM
Sensibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546724

id RDUUNC_38ab785d9e298e97e62b356494621e87
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546724
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de CórdobaAyán, Josué ElíasRiva, Álvaro FranciscoRuarte, Gastón MartínRuggeri, FrancoProyectoGírgolaInversiónIntegraciónFlujoCostoCAPMSensibilidadTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas y Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: la presente intervención profesional busca responder si el proyecto es viable financiera y comercialmente para realizar una integración hacia adelante y la subsiguiente comercialización de los hongos comestibles denominados gírgolas. Metodología: la entrevista realizada a los socios de Pilz estableció la base de la metodología. Los mismos explicaron el proceso productivo y mostraron las facilidades con las que cuenta el emprendimiento. Posteriormente, se discutió el proceso de integración vertical hacia adelante anhelado para el proyecto de inversión y sus implicancias, junto con la estimación de demanda. A partir de la información suministrada, se proyectaron los flujos de fondo del proyecto en un periodo de evaluación de cinco años, actualizado a una tasa de descuento pertinente. Esta proyección sirvió para determinar, a partir de los indicadores de rentabilidad, la viabilidad financiera del proyecto. Para finalizar, se realizó un análisis de sensibilidad para determinar cuáles son las variables que más afectan al proyecto. Conclusiones: los estudios y análisis previos lograron establecer la conveniencia de llevar adelante el proyecto y un futuro aumento de producción para este y otros potenciales emprendedores que quieran iniciarse en el rubro de la producción de hongos comestibles. Limitaciones: la estimación de la beta de la empresa, el riesgo país en la fórmula de la tasa de costo de capital y la escasa información del mercado. Valor: el presente trabajo permitirá dar a conocer la conveniencia de invertir en el rubro de hongos comestibles a potenciales emprendedores, generando un aumento en la producción y los puestos de trabajo.Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Pereyra, Walter DanielRezzónico, Diego CarlosBruno, Juan Manuel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546724spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546724Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:58.939Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
title Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
spellingShingle Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
Ayán, Josué Elías
Proyecto
Gírgola
Inversión
Integración
Flujo
Costo
CAPM
Sensibilidad
title_short Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
title_full Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
title_fullStr Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
title_sort Análisis de viabilidad financiera para un emprendimiento incubador de hongos comestibles en la Provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ayán, Josué Elías
Riva, Álvaro Francisco
Ruarte, Gastón Martín
Ruggeri, Franco
author Ayán, Josué Elías
author_facet Ayán, Josué Elías
Riva, Álvaro Francisco
Ruarte, Gastón Martín
Ruggeri, Franco
author_role author
author2 Riva, Álvaro Francisco
Ruarte, Gastón Martín
Ruggeri, Franco
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Walter Daniel
Rezzónico, Diego Carlos
Bruno, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto
Gírgola
Inversión
Integración
Flujo
Costo
CAPM
Sensibilidad
topic Proyecto
Gírgola
Inversión
Integración
Flujo
Costo
CAPM
Sensibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas y Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: la presente intervención profesional busca responder si el proyecto es viable financiera y comercialmente para realizar una integración hacia adelante y la subsiguiente comercialización de los hongos comestibles denominados gírgolas. Metodología: la entrevista realizada a los socios de Pilz estableció la base de la metodología. Los mismos explicaron el proceso productivo y mostraron las facilidades con las que cuenta el emprendimiento. Posteriormente, se discutió el proceso de integración vertical hacia adelante anhelado para el proyecto de inversión y sus implicancias, junto con la estimación de demanda. A partir de la información suministrada, se proyectaron los flujos de fondo del proyecto en un periodo de evaluación de cinco años, actualizado a una tasa de descuento pertinente. Esta proyección sirvió para determinar, a partir de los indicadores de rentabilidad, la viabilidad financiera del proyecto. Para finalizar, se realizó un análisis de sensibilidad para determinar cuáles son las variables que más afectan al proyecto. Conclusiones: los estudios y análisis previos lograron establecer la conveniencia de llevar adelante el proyecto y un futuro aumento de producción para este y otros potenciales emprendedores que quieran iniciarse en el rubro de la producción de hongos comestibles. Limitaciones: la estimación de la beta de la empresa, el riesgo país en la fórmula de la tasa de costo de capital y la escasa información del mercado. Valor: el presente trabajo permitirá dar a conocer la conveniencia de invertir en el rubro de hongos comestibles a potenciales emprendedores, generando un aumento en la producción y los puestos de trabajo.
Fil: Ayán, Josué Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riva, Álvaro Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruarte, Gastón Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ruggeri, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas y Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546724
url http://hdl.handle.net/11086/546724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618889260957696
score 13.070432