Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba
- Autores
- González, Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bracamonte, Enzo Ricardo
López, Diego G. - Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia y costo de control de diferentes tratamientos herbicidas en barbecho químico de maíz sobre sorgo de alepo resistente a glifosato (RG) en el estado fenológico entre 25 a 50 cm de altura. Las evaluaciones se realizaron en dos momentos: barbecho químico intermedio (BI), 47 días antes de la siembra de soja (DAS) y barbecho químico corto (BC), 17 DAS, en la región agrícola de Piquillín, Dpto. Río Primero, Córdoba, durante la estación agrícola 2016/17. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente aleatorizados con 4 y 3 tratamientos herbicidas (BI y BC, respectivamente) y uno sin control químico (C), con 3 repeticiones por tratamiento. Las evaluaciones de control se realizaron a los 14, 30, 42, 56, 70 y 85 días después de la aplicación (DDA) para BI y 14, 30, 42, 56 y 70 DDA para el BC. Los tratamientos herbicidas en BI fueron clomazone, imazetapir (52,5%) + imazapir (17.5%), haloxyfop y paraquat. En BC se utilizó clamazone, acetoclor e imazetapir + imazapir. Todos los tratamientos fueron acompañados con glifosato (1358 g e.a.ha-1), sulfato de amonio (2% v/v) y haloxyfop R metil (135 g.i.a. ha-1). El parámetro poblacional utilizado fue frecuencia absoluta observada. Para evaluar la residualidad y persistencia química de los herbicidas se utilizaron los siguientes parámetros: Solubilidad en agua, Coeficiente de Adsorción Carbono Orgánico (Koc) y Vida media (DT50). Los resultados obtenidos mostraron que tratamientos con imazapir + imazetapir y clomazone en BI y BC alcanzan mejor control de sorgo de rizoma y de semilla en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor. Tratamientos herbicidas con imazapir + imazetapir en BI y BC permiten obtener un control eficiente y residual sobre sorgo de alepo RG, evitar el uso de un tratamiento complementario con graminicida y disminuir la presencia del sorgo de alepo RG de semilla a los 70 y 85 DDA. Tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor en BI y BC permiten alto nivel de control inicial pero son ineficaces en prevenir la brotación y germinación de sorgo de alepo en la siembra del cultivo de sucesión. Aplicaciones tempranas de herbicidas en BI con malezas y condiciones ambientales adecuadas permite alcanzar mayor eficiencia de control sobre sorgo de alepo RG. Aplicaciones tempranas de herbicidas selectivos y/o totales con residuales en barbecho químico intermedio con doble tratamiento permite controlar sorgo de alepo RG de rizomas y de semilla y entrar más limpio en el cultivo de sucesión. Aplicaciones de imazetapir + imazapir y clomazone en BC con menores dosis permite alcanzar buenos controles, entrar limpio en el cultivo de sucesión, disminuir costo y evitar riesgo de fitotoxicidad. El tratamiento imazetapir + imazapir posee alta relación control/costo en el control sobre sorgo de alepo RG, presentado un control residual eficiente con un costo bajo en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor. - Materia
-
Sorgo de alepo
Sorghum halepense
Resistencia a productos químicos
Glifosato
Barbecho
Herbicidas
Control de malezas
Persistencia de los plaguicidas
Diseño experimental
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5993
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_389b20203d67940395f3b62c9b3b8b9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5993 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de CórdobaGonzález, FedericoSorgo de alepoSorghum halepenseResistencia a productos químicosGlifosatoBarbechoHerbicidasControl de malezasPersistencia de los plaguicidasDiseño experimentalCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia y costo de control de diferentes tratamientos herbicidas en barbecho químico de maíz sobre sorgo de alepo resistente a glifosato (RG) en el estado fenológico entre 25 a 50 cm de altura. Las evaluaciones se realizaron en dos momentos: barbecho químico intermedio (BI), 47 días antes de la siembra de soja (DAS) y barbecho químico corto (BC), 17 DAS, en la región agrícola de Piquillín, Dpto. Río Primero, Córdoba, durante la estación agrícola 2016/17. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente aleatorizados con 4 y 3 tratamientos herbicidas (BI y BC, respectivamente) y uno sin control químico (C), con 3 repeticiones por tratamiento. Las evaluaciones de control se realizaron a los 14, 30, 42, 56, 70 y 85 días después de la aplicación (DDA) para BI y 14, 30, 42, 56 y 70 DDA para el BC. Los tratamientos herbicidas en BI fueron clomazone, imazetapir (52,5%) + imazapir (17.5%), haloxyfop y paraquat. En BC se utilizó clamazone, acetoclor e imazetapir + imazapir. Todos los tratamientos fueron acompañados con glifosato (1358 g e.a.ha-1), sulfato de amonio (2% v/v) y haloxyfop R metil (135 g.i.a. ha-1). El parámetro poblacional utilizado fue frecuencia absoluta observada. Para evaluar la residualidad y persistencia química de los herbicidas se utilizaron los siguientes parámetros: Solubilidad en agua, Coeficiente de Adsorción Carbono Orgánico (Koc) y Vida media (DT50). Los resultados obtenidos mostraron que tratamientos con imazapir + imazetapir y clomazone en BI y BC alcanzan mejor control de sorgo de rizoma y de semilla en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor. Tratamientos herbicidas con imazapir + imazetapir en BI y BC permiten obtener un control eficiente y residual sobre sorgo de alepo RG, evitar el uso de un tratamiento complementario con graminicida y disminuir la presencia del sorgo de alepo RG de semilla a los 70 y 85 DDA. Tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor en BI y BC permiten alto nivel de control inicial pero son ineficaces en prevenir la brotación y germinación de sorgo de alepo en la siembra del cultivo de sucesión. Aplicaciones tempranas de herbicidas en BI con malezas y condiciones ambientales adecuadas permite alcanzar mayor eficiencia de control sobre sorgo de alepo RG. Aplicaciones tempranas de herbicidas selectivos y/o totales con residuales en barbecho químico intermedio con doble tratamiento permite controlar sorgo de alepo RG de rizomas y de semilla y entrar más limpio en el cultivo de sucesión. Aplicaciones de imazetapir + imazapir y clomazone en BC con menores dosis permite alcanzar buenos controles, entrar limpio en el cultivo de sucesión, disminuir costo y evitar riesgo de fitotoxicidad. El tratamiento imazetapir + imazapir posee alta relación control/costo en el control sobre sorgo de alepo RG, presentado un control residual eficiente con un costo bajo en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor.Bracamonte, Enzo RicardoLópez, Diego G.2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5993spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5993Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:43.37Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| title |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| spellingShingle |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba González, Federico Sorgo de alepo Sorghum halepense Resistencia a productos químicos Glifosato Barbecho Herbicidas Control de malezas Persistencia de los plaguicidas Diseño experimental Córdoba Argentina |
| title_short |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| title_full |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| title_fullStr |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| title_sort |
Control de sorgo de alepo (Sorghum halepense (L. ) Pers.) resistente a Glifosato (RG) en diferentes periodos de barbecho químico en la región Centro Norte de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Federico |
| author |
González, Federico |
| author_facet |
González, Federico |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Enzo Ricardo López, Diego G. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sorgo de alepo Sorghum halepense Resistencia a productos químicos Glifosato Barbecho Herbicidas Control de malezas Persistencia de los plaguicidas Diseño experimental Córdoba Argentina |
| topic |
Sorgo de alepo Sorghum halepense Resistencia a productos químicos Glifosato Barbecho Herbicidas Control de malezas Persistencia de los plaguicidas Diseño experimental Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia y costo de control de diferentes tratamientos herbicidas en barbecho químico de maíz sobre sorgo de alepo resistente a glifosato (RG) en el estado fenológico entre 25 a 50 cm de altura. Las evaluaciones se realizaron en dos momentos: barbecho químico intermedio (BI), 47 días antes de la siembra de soja (DAS) y barbecho químico corto (BC), 17 DAS, en la región agrícola de Piquillín, Dpto. Río Primero, Córdoba, durante la estación agrícola 2016/17. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente aleatorizados con 4 y 3 tratamientos herbicidas (BI y BC, respectivamente) y uno sin control químico (C), con 3 repeticiones por tratamiento. Las evaluaciones de control se realizaron a los 14, 30, 42, 56, 70 y 85 días después de la aplicación (DDA) para BI y 14, 30, 42, 56 y 70 DDA para el BC. Los tratamientos herbicidas en BI fueron clomazone, imazetapir (52,5%) + imazapir (17.5%), haloxyfop y paraquat. En BC se utilizó clamazone, acetoclor e imazetapir + imazapir. Todos los tratamientos fueron acompañados con glifosato (1358 g e.a.ha-1), sulfato de amonio (2% v/v) y haloxyfop R metil (135 g.i.a. ha-1). El parámetro poblacional utilizado fue frecuencia absoluta observada. Para evaluar la residualidad y persistencia química de los herbicidas se utilizaron los siguientes parámetros: Solubilidad en agua, Coeficiente de Adsorción Carbono Orgánico (Koc) y Vida media (DT50). Los resultados obtenidos mostraron que tratamientos con imazapir + imazetapir y clomazone en BI y BC alcanzan mejor control de sorgo de rizoma y de semilla en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor. Tratamientos herbicidas con imazapir + imazetapir en BI y BC permiten obtener un control eficiente y residual sobre sorgo de alepo RG, evitar el uso de un tratamiento complementario con graminicida y disminuir la presencia del sorgo de alepo RG de semilla a los 70 y 85 DDA. Tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor en BI y BC permiten alto nivel de control inicial pero son ineficaces en prevenir la brotación y germinación de sorgo de alepo en la siembra del cultivo de sucesión. Aplicaciones tempranas de herbicidas en BI con malezas y condiciones ambientales adecuadas permite alcanzar mayor eficiencia de control sobre sorgo de alepo RG. Aplicaciones tempranas de herbicidas selectivos y/o totales con residuales en barbecho químico intermedio con doble tratamiento permite controlar sorgo de alepo RG de rizomas y de semilla y entrar más limpio en el cultivo de sucesión. Aplicaciones de imazetapir + imazapir y clomazone en BC con menores dosis permite alcanzar buenos controles, entrar limpio en el cultivo de sucesión, disminuir costo y evitar riesgo de fitotoxicidad. El tratamiento imazetapir + imazapir posee alta relación control/costo en el control sobre sorgo de alepo RG, presentado un control residual eficiente con un costo bajo en relación a tratamientos con haloxyfop, paraquat y acetoclor. |
| description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5993 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/5993 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785263432368128 |
| score |
12.982451 |