Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy
- Autores
- Bonnin, Mirta; Zabala, Mariela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Los museos diseñan programas públicos con la idea de atraer y formar a sus visitantes. Esto lo hacen a través de un complejo proceso que se enmarca en distintas políticas museológicas, las que a su vez se entienden en determinados contextos socio políticos, situaciones institucionales y paradigmas disciplinares. Este proceso implica la conformación de colecciones, las investigaciones sobre ellas, y su materialización en exposiciones y actividades educativas y culturales. En el caso del Museo de Antropología, estas acciones suponen una primera etapa que es la "construcción" de "otros" culturales, sujetos de estudio de las ciencias antropológicas, que dan contenido y sentido al coleccionar, clasificar, documentar, interpretar y exhibir; aunque al mismo tiempo hay una construcción de "otros" que serán los visitantes del museo, quienes, para complejizar el panorama, vienen con sus propias trayectorias, intereses y "preconceptos". Estos procesos de construcción de tantos "otros" además tienen variación en el tiempo, a lo largo de las historias institucionales. Particularmente exploramos en este trabajo, y bajo las nociones antes dichas, estos procesos en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección de Antonio Serrano durante el período 1941-1957 y en la reapertura en el año 2002 hasta el presente.
Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
MUSEOS
VISITANTES
PÚBLICOS
ANTROPOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550384
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_37fac0d275661ff156ba62acfadb98a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550384 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoyBonnin, MirtaZabala, MarielaMUSEOSVISITANTESPÚBLICOSANTROPOLOGÍAFil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Los museos diseñan programas públicos con la idea de atraer y formar a sus visitantes. Esto lo hacen a través de un complejo proceso que se enmarca en distintas políticas museológicas, las que a su vez se entienden en determinados contextos socio políticos, situaciones institucionales y paradigmas disciplinares. Este proceso implica la conformación de colecciones, las investigaciones sobre ellas, y su materialización en exposiciones y actividades educativas y culturales. En el caso del Museo de Antropología, estas acciones suponen una primera etapa que es la "construcción" de "otros" culturales, sujetos de estudio de las ciencias antropológicas, que dan contenido y sentido al coleccionar, clasificar, documentar, interpretar y exhibir; aunque al mismo tiempo hay una construcción de "otros" que serán los visitantes del museo, quienes, para complejizar el panorama, vienen con sus propias trayectorias, intereses y "preconceptos". Estos procesos de construcción de tantos "otros" además tienen variación en el tiempo, a lo largo de las historias institucionales. Particularmente exploramos en este trabajo, y bajo las nociones antes dichas, estos procesos en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección de Antonio Serrano durante el período 1941-1957 y en la reapertura en el año 2002 hasta el presente.Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-26621-2-7http://hdl.handle.net/11086/550384spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550384Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:38.435Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| title |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| spellingShingle |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy Bonnin, Mirta MUSEOS VISITANTES PÚBLICOS ANTROPOLOGÍA |
| title_short |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| title_full |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| title_fullStr |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| title_full_unstemmed |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| title_sort |
Alteridades en juego. Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonnin, Mirta Zabala, Mariela |
| author |
Bonnin, Mirta |
| author_facet |
Bonnin, Mirta Zabala, Mariela |
| author_role |
author |
| author2 |
Zabala, Mariela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEOS VISITANTES PÚBLICOS ANTROPOLOGÍA |
| topic |
MUSEOS VISITANTES PÚBLICOS ANTROPOLOGÍA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Los museos diseñan programas públicos con la idea de atraer y formar a sus visitantes. Esto lo hacen a través de un complejo proceso que se enmarca en distintas políticas museológicas, las que a su vez se entienden en determinados contextos socio políticos, situaciones institucionales y paradigmas disciplinares. Este proceso implica la conformación de colecciones, las investigaciones sobre ellas, y su materialización en exposiciones y actividades educativas y culturales. En el caso del Museo de Antropología, estas acciones suponen una primera etapa que es la "construcción" de "otros" culturales, sujetos de estudio de las ciencias antropológicas, que dan contenido y sentido al coleccionar, clasificar, documentar, interpretar y exhibir; aunque al mismo tiempo hay una construcción de "otros" que serán los visitantes del museo, quienes, para complejizar el panorama, vienen con sus propias trayectorias, intereses y "preconceptos". Estos procesos de construcción de tantos "otros" además tienen variación en el tiempo, a lo largo de las historias institucionales. Particularmente exploramos en este trabajo, y bajo las nociones antes dichas, estos procesos en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección de Antonio Serrano durante el período 1941-1957 y en la reapertura en el año 2002 hasta el presente. Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Bonnin, Mirta. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Zabala, Mariela. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
| description |
Fil: Bonnin, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-26621-2-7 http://hdl.handle.net/11086/550384 |
| identifier_str_mv |
978-987-26621-2-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550384 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046276851007488 |
| score |
12.576249 |