La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A

Autores
Fariz, Virginia; Cismondi, Inés Adriana; Kohan, Romina; Scherma, María Eugenia; González, Horacio Martín; Izurieta la Torre, Gabriela Verónica; González Segura, Ignacio; Zárate, Ana María; Brunotto, Mabel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
La asignatura Biología Celular es parte del Ciclo de Introducción y Nivelación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba; se dicta al inicio de la carrera durante la primera mitad del año. Cuenta con una plataforma virtual alojada en el Campus Moodle institucional que cuenta con material de estudio, foros de consulta, autoevaluaciones y evaluaciones obligatorias. Esta plataforma permite analizar las visitas y el uso por parte de los alumnos de los materiales brindados. OBJETIVO: evaluar el uso de la plataforma virtual por parte de los alumnos del ciclo lectivo 2017.y relacionarlo al rendimiento académico de los estudiantes. METODOS: Se evaluó el ingreso a la plataforma Moodle de los estudiantes que cursaron la asignatura (n=521), teniendo en cuenta: la cantidad de veces que ingresó, si realizó y cuántas veces las autoevaluaciones; esto se relacionó con las calificaciones obtenidas en las evaluaciones prácticas y con la condición final de los alumnos. Se utilizó medidas de asociación como el coeficiente de Pearson y Chi Cuadrado y para comparación de resultados entre comisiones la prueba de Kruskal Wallis. RESULTADOS: se observó una relación significativa entre: a) las notas obtenidas en las evaluaciones prácticas 2,3 y 4 (p=0,001) y el número de visitas al aula virtual (p=0,001) ; b) la cantidad de veces de ingreso y la condición final del alumno. El 80% de los alumnos promocionales y regulares ingresó más de una vez al aula virtual. CONCLUSION: El uso de esta herramienta resultó muy significativo para el aprendizaje de la Biología Celular en la carrera de Odontología siendo de fácil acceso y de disponibilidad permanente.
Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Manejo de las TIC
Biología
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26857

id RDUUNC_36dfa2293a6f7c986038db2bf775fbfe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26857
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular AFariz, VirginiaCismondi, Inés AdrianaKohan, RominaScherma, María EugeniaGonzález, Horacio MartínIzurieta la Torre, Gabriela VerónicaGonzález Segura, IgnacioZárate, Ana MaríaBrunotto, MabelManejo de las TICBiologíaEducación superiorFil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.La asignatura Biología Celular es parte del Ciclo de Introducción y Nivelación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba; se dicta al inicio de la carrera durante la primera mitad del año. Cuenta con una plataforma virtual alojada en el Campus Moodle institucional que cuenta con material de estudio, foros de consulta, autoevaluaciones y evaluaciones obligatorias. Esta plataforma permite analizar las visitas y el uso por parte de los alumnos de los materiales brindados. OBJETIVO: evaluar el uso de la plataforma virtual por parte de los alumnos del ciclo lectivo 2017.y relacionarlo al rendimiento académico de los estudiantes. METODOS: Se evaluó el ingreso a la plataforma Moodle de los estudiantes que cursaron la asignatura (n=521), teniendo en cuenta: la cantidad de veces que ingresó, si realizó y cuántas veces las autoevaluaciones; esto se relacionó con las calificaciones obtenidas en las evaluaciones prácticas y con la condición final de los alumnos. Se utilizó medidas de asociación como el coeficiente de Pearson y Chi Cuadrado y para comparación de resultados entre comisiones la prueba de Kruskal Wallis. RESULTADOS: se observó una relación significativa entre: a) las notas obtenidas en las evaluaciones prácticas 2,3 y 4 (p=0,001) y el número de visitas al aula virtual (p=0,001) ; b) la cantidad de veces de ingreso y la condición final del alumno. El 80% de los alumnos promocionales y regulares ingresó más de una vez al aula virtual. CONCLUSION: El uso de esta herramienta resultó muy significativo para el aprendizaje de la Biología Celular en la carrera de Odontología siendo de fácil acceso y de disponibilidad permanente.Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Sociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874639912http://hdl.handle.net/11086/26857spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26857Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:57.464Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
title La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
spellingShingle La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
Fariz, Virginia
Manejo de las TIC
Biología
Educación superior
title_short La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
title_full La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
title_fullStr La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
title_full_unstemmed La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
title_sort La plataforma moodle como herramienta de estudio independiente de la Biología Celular A
dc.creator.none.fl_str_mv Fariz, Virginia
Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Izurieta la Torre, Gabriela Verónica
González Segura, Ignacio
Zárate, Ana María
Brunotto, Mabel
author Fariz, Virginia
author_facet Fariz, Virginia
Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Izurieta la Torre, Gabriela Verónica
González Segura, Ignacio
Zárate, Ana María
Brunotto, Mabel
author_role author
author2 Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Izurieta la Torre, Gabriela Verónica
González Segura, Ignacio
Zárate, Ana María
Brunotto, Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Manejo de las TIC
Biología
Educación superior
topic Manejo de las TIC
Biología
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
La asignatura Biología Celular es parte del Ciclo de Introducción y Nivelación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba; se dicta al inicio de la carrera durante la primera mitad del año. Cuenta con una plataforma virtual alojada en el Campus Moodle institucional que cuenta con material de estudio, foros de consulta, autoevaluaciones y evaluaciones obligatorias. Esta plataforma permite analizar las visitas y el uso por parte de los alumnos de los materiales brindados. OBJETIVO: evaluar el uso de la plataforma virtual por parte de los alumnos del ciclo lectivo 2017.y relacionarlo al rendimiento académico de los estudiantes. METODOS: Se evaluó el ingreso a la plataforma Moodle de los estudiantes que cursaron la asignatura (n=521), teniendo en cuenta: la cantidad de veces que ingresó, si realizó y cuántas veces las autoevaluaciones; esto se relacionó con las calificaciones obtenidas en las evaluaciones prácticas y con la condición final de los alumnos. Se utilizó medidas de asociación como el coeficiente de Pearson y Chi Cuadrado y para comparación de resultados entre comisiones la prueba de Kruskal Wallis. RESULTADOS: se observó una relación significativa entre: a) las notas obtenidas en las evaluaciones prácticas 2,3 y 4 (p=0,001) y el número de visitas al aula virtual (p=0,001) ; b) la cantidad de veces de ingreso y la condición final del alumno. El 80% de los alumnos promocionales y regulares ingresó más de una vez al aula virtual. CONCLUSION: El uso de esta herramienta resultó muy significativo para el aprendizaje de la Biología Celular en la carrera de Odontología siendo de fácil acceso y de disponibilidad permanente.
Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Izurieta la Torre, Gabriela Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Fariz, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789874639912
http://hdl.handle.net/11086/26857
identifier_str_mv 9789874639912
url http://hdl.handle.net/11086/26857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618914872426496
score 13.070432