Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales

Autores
Simes, Juan Carlos
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palma, José Atilio
Descripción
Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud
Las artropatías microcristalinas son patologías inflamatorias inducidas por reacción celular al depósito de cristales en las articulaciones, resultan de la combinación de factores sistémicos y locales. Las miopatías se caracterizan por el estado anormal del músculo esquelético caracterizado por debilidad, consunción y cambios histológicos; se deben a múltiples causas y ocasionan problemas en el tono y la contracción con diferentes grados de severidad, entre ellas las “miopatías inflamatorias” originadas tanto por factores endógenos como exógenos. En búsqueda de una terapia antiinflamatoria libre de los efectos adversos que provocan los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), se propone el tratamiento con láser de baja potencia, como el de Helio-Neón (He-Ne). Se estudió el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en modelos experimentales de artropatías inducidas por cristales de hidroxiapatita (HP) y de pirofosfato cálcico (PFCa) en ratas, en diferentes períodos de tiempo, determinando marcadores plasmáticos inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, L-citrulina, óxido nítrico (ON) y nitrotirosina, estudio histomorfológico y comparación con AINEs. Se utilizaron 120 ratas hembras, distribuidas en 15 grupos. La artropatía se indujo por inyección intraarticular de 2mg de HP o PFCa en miembros posteriores. En un grupo se inyectó cristales durante 3 días seguidos y en otro durante 2 semanas (día por medio). Tratamiento con láser de He-Ne se realizó por 3 días consecutivos sobre las articulaciones afectadas en el 1º grupo y por 5 días en el 2º grupo. El tratamiento con AINEs: ,25mg/día/rata de diclofenac y meloxicam; y 0.05mg/día/rata de celecoxib y rofecoxib, individualmente en 3 oportunidades cada 24 hs. después de inyectar HP. La histología se realizó por microscopía óptica. La determinación de marcadores se realizó por espectrofotometría; y se utilizó ANOVA - test de Fisher (p<0.05). Los marcadores en los grupos con artritis inducidas con HP o PFCa, en 3 días o 2 semanas mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y Lcitrulina (p<0.001); de ON al compararlo con el control y con el grupo inyectado y tratado con láser (p<0.02); y de nitrotirosina al comparar entre el grupo con artritis y el posteriormente tratado (p<0.01). Al comparar los niveles de fibrinógeno de las ratas con artritis por HP con el control y las artríticas tratadas con AINEs o láser se observó p<0.01. Resultados correlacionados en parte, con evolución histomorfológica. Los resultados demuestran el fecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en las artropatías agudas y crónicas inducidas por cristales de HP y PFCa en ratas, demostrado por la disminución de los niveles plasmáticos incrementados de fibrinógeno, L-citrulina, ON y nitrotirosina, su evolución histológica y sin encontrar diferencias en los niveles de fibrinógeno comparando con el efecto de AINEs. Se estudió el efecto del láser de He-Ne en un modelo experimental de miopatía inducida a través de inyecciones de adrenalina, eterminando biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, ON, L-citrulina y nitrotirosina, el análisis histológico de músculo y mitocondrias; y actividad enzimática mitocondrial. Se utilizaron 56 ratas hembras distribuidas en 7 grupos: control, injuriado, 2 grupos injuriados y tratados con una y dos dosis de láser de He-Ne, un grupo solo irradiado con láser de He-Ne, otro grupo inyectado solamente con solución fisiológica y un grupo inyectado con adrenalina y sacrificado a los 7 días sin tratamiento alguno. La miopatía se indujo por inyecciones musculares de adrenalina (0.05mg/rata/día) en un mismo punto durante 5 días. El tratamiento con láser de He-Ne se realizó durante 7 días consecutivos sobre la misma zona afectada con una dosis diaria en un grupo y con dos dosis diarias en otro grupo. Los biomarcadores en el grupo con miopatía inducida mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y -citrulina (p<0.001), y ON y nitrotirosina (p< 0.01) comparando con el grupo control y grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne. Resultados correlacionados con la evolución histológica. Los resultados demuestran el efecto antiinflamatorio del láser en miopatías inducidas con inyecciones de adrenalina mostrado por la disminución de los niveles de fibrinógeno, L-citrulina, nitrotirosina y ON, correlacionado con la evolución histomorfológica evidenciada en los grupos tratados con el láser de He- Ne, disminuyendo notablemente los grados de alteración mitocondrial del III y IV a I y II. El número de mitocondrias se modificó significativamente por los diferentes tratamientos y se evidenció un aumento de la actividad enzimática mitocondrial de los complejos I y III en los grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne, pudiendo inferirse un posible aumento de la síntesis de ATP. En ambos modelos experimentales de artropatía y miopatía fue demostrado el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne.
Juan Carlos Simes
Materia
Sistema Musculoesquelético
Fotobiología, métodos
Rayos Láser, uso diagnóstico
Terapia por Láser, métodos
Enfermedades Oseas
Enfermedades Osea, Rehabilitación
Enfermedades Musculoesqueleticas, Terapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/245

id RDUUNC_363f177e9599a91e62a7afc57468aefb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/245
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentalesSimes, Juan CarlosSistema MusculoesqueléticoFotobiología, métodosRayos Láser, uso diagnósticoTerapia por Láser, métodosEnfermedades OseasEnfermedades Osea, RehabilitaciónEnfermedades Musculoesqueleticas, TerapiaTesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la SaludLas artropatías microcristalinas son patologías inflamatorias inducidas por reacción celular al depósito de cristales en las articulaciones, resultan de la combinación de factores sistémicos y locales. Las miopatías se caracterizan por el estado anormal del músculo esquelético caracterizado por debilidad, consunción y cambios histológicos; se deben a múltiples causas y ocasionan problemas en el tono y la contracción con diferentes grados de severidad, entre ellas las “miopatías inflamatorias” originadas tanto por factores endógenos como exógenos. En búsqueda de una terapia antiinflamatoria libre de los efectos adversos que provocan los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), se propone el tratamiento con láser de baja potencia, como el de Helio-Neón (He-Ne). Se estudió el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en modelos experimentales de artropatías inducidas por cristales de hidroxiapatita (HP) y de pirofosfato cálcico (PFCa) en ratas, en diferentes períodos de tiempo, determinando marcadores plasmáticos inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, L-citrulina, óxido nítrico (ON) y nitrotirosina, estudio histomorfológico y comparación con AINEs. Se utilizaron 120 ratas hembras, distribuidas en 15 grupos. La artropatía se indujo por inyección intraarticular de 2mg de HP o PFCa en miembros posteriores. En un grupo se inyectó cristales durante 3 días seguidos y en otro durante 2 semanas (día por medio). Tratamiento con láser de He-Ne se realizó por 3 días consecutivos sobre las articulaciones afectadas en el 1º grupo y por 5 días en el 2º grupo. El tratamiento con AINEs: ,25mg/día/rata de diclofenac y meloxicam; y 0.05mg/día/rata de celecoxib y rofecoxib, individualmente en 3 oportunidades cada 24 hs. después de inyectar HP. La histología se realizó por microscopía óptica. La determinación de marcadores se realizó por espectrofotometría; y se utilizó ANOVA - test de Fisher (p<0.05). Los marcadores en los grupos con artritis inducidas con HP o PFCa, en 3 días o 2 semanas mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y Lcitrulina (p<0.001); de ON al compararlo con el control y con el grupo inyectado y tratado con láser (p<0.02); y de nitrotirosina al comparar entre el grupo con artritis y el posteriormente tratado (p<0.01). Al comparar los niveles de fibrinógeno de las ratas con artritis por HP con el control y las artríticas tratadas con AINEs o láser se observó p<0.01. Resultados correlacionados en parte, con evolución histomorfológica. Los resultados demuestran el fecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en las artropatías agudas y crónicas inducidas por cristales de HP y PFCa en ratas, demostrado por la disminución de los niveles plasmáticos incrementados de fibrinógeno, L-citrulina, ON y nitrotirosina, su evolución histológica y sin encontrar diferencias en los niveles de fibrinógeno comparando con el efecto de AINEs. Se estudió el efecto del láser de He-Ne en un modelo experimental de miopatía inducida a través de inyecciones de adrenalina, eterminando biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, ON, L-citrulina y nitrotirosina, el análisis histológico de músculo y mitocondrias; y actividad enzimática mitocondrial. Se utilizaron 56 ratas hembras distribuidas en 7 grupos: control, injuriado, 2 grupos injuriados y tratados con una y dos dosis de láser de He-Ne, un grupo solo irradiado con láser de He-Ne, otro grupo inyectado solamente con solución fisiológica y un grupo inyectado con adrenalina y sacrificado a los 7 días sin tratamiento alguno. La miopatía se indujo por inyecciones musculares de adrenalina (0.05mg/rata/día) en un mismo punto durante 5 días. El tratamiento con láser de He-Ne se realizó durante 7 días consecutivos sobre la misma zona afectada con una dosis diaria en un grupo y con dos dosis diarias en otro grupo. Los biomarcadores en el grupo con miopatía inducida mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y -citrulina (p<0.001), y ON y nitrotirosina (p< 0.01) comparando con el grupo control y grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne. Resultados correlacionados con la evolución histológica. Los resultados demuestran el efecto antiinflamatorio del láser en miopatías inducidas con inyecciones de adrenalina mostrado por la disminución de los niveles de fibrinógeno, L-citrulina, nitrotirosina y ON, correlacionado con la evolución histomorfológica evidenciada en los grupos tratados con el láser de He- Ne, disminuyendo notablemente los grados de alteración mitocondrial del III y IV a I y II. El número de mitocondrias se modificó significativamente por los diferentes tratamientos y se evidenció un aumento de la actividad enzimática mitocondrial de los complejos I y III en los grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne, pudiendo inferirse un posible aumento de la síntesis de ATP. En ambos modelos experimentales de artropatía y miopatía fue demostrado el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne.Juan Carlos SimesPalma, José Atilio2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/245spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/245Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:15.192Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
title Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
spellingShingle Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
Simes, Juan Carlos
Sistema Musculoesquelético
Fotobiología, métodos
Rayos Láser, uso diagnóstico
Terapia por Láser, métodos
Enfermedades Oseas
Enfermedades Osea, Rehabilitación
Enfermedades Musculoesqueleticas, Terapia
title_short Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
title_full Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
title_fullStr Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
title_full_unstemmed Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
title_sort Acción fotobiológica de la terapia láser en procesos inflamatorios osteomioarticulares en modelos experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Simes, Juan Carlos
author Simes, Juan Carlos
author_facet Simes, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palma, José Atilio
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Musculoesquelético
Fotobiología, métodos
Rayos Láser, uso diagnóstico
Terapia por Láser, métodos
Enfermedades Oseas
Enfermedades Osea, Rehabilitación
Enfermedades Musculoesqueleticas, Terapia
topic Sistema Musculoesquelético
Fotobiología, métodos
Rayos Láser, uso diagnóstico
Terapia por Láser, métodos
Enfermedades Oseas
Enfermedades Osea, Rehabilitación
Enfermedades Musculoesqueleticas, Terapia
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud
Las artropatías microcristalinas son patologías inflamatorias inducidas por reacción celular al depósito de cristales en las articulaciones, resultan de la combinación de factores sistémicos y locales. Las miopatías se caracterizan por el estado anormal del músculo esquelético caracterizado por debilidad, consunción y cambios histológicos; se deben a múltiples causas y ocasionan problemas en el tono y la contracción con diferentes grados de severidad, entre ellas las “miopatías inflamatorias” originadas tanto por factores endógenos como exógenos. En búsqueda de una terapia antiinflamatoria libre de los efectos adversos que provocan los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), se propone el tratamiento con láser de baja potencia, como el de Helio-Neón (He-Ne). Se estudió el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en modelos experimentales de artropatías inducidas por cristales de hidroxiapatita (HP) y de pirofosfato cálcico (PFCa) en ratas, en diferentes períodos de tiempo, determinando marcadores plasmáticos inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, L-citrulina, óxido nítrico (ON) y nitrotirosina, estudio histomorfológico y comparación con AINEs. Se utilizaron 120 ratas hembras, distribuidas en 15 grupos. La artropatía se indujo por inyección intraarticular de 2mg de HP o PFCa en miembros posteriores. En un grupo se inyectó cristales durante 3 días seguidos y en otro durante 2 semanas (día por medio). Tratamiento con láser de He-Ne se realizó por 3 días consecutivos sobre las articulaciones afectadas en el 1º grupo y por 5 días en el 2º grupo. El tratamiento con AINEs: ,25mg/día/rata de diclofenac y meloxicam; y 0.05mg/día/rata de celecoxib y rofecoxib, individualmente en 3 oportunidades cada 24 hs. después de inyectar HP. La histología se realizó por microscopía óptica. La determinación de marcadores se realizó por espectrofotometría; y se utilizó ANOVA - test de Fisher (p<0.05). Los marcadores en los grupos con artritis inducidas con HP o PFCa, en 3 días o 2 semanas mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y Lcitrulina (p<0.001); de ON al compararlo con el control y con el grupo inyectado y tratado con láser (p<0.02); y de nitrotirosina al comparar entre el grupo con artritis y el posteriormente tratado (p<0.01). Al comparar los niveles de fibrinógeno de las ratas con artritis por HP con el control y las artríticas tratadas con AINEs o láser se observó p<0.01. Resultados correlacionados en parte, con evolución histomorfológica. Los resultados demuestran el fecto antiinflamatorio del láser de He-Ne en las artropatías agudas y crónicas inducidas por cristales de HP y PFCa en ratas, demostrado por la disminución de los niveles plasmáticos incrementados de fibrinógeno, L-citrulina, ON y nitrotirosina, su evolución histológica y sin encontrar diferencias en los niveles de fibrinógeno comparando con el efecto de AINEs. Se estudió el efecto del láser de He-Ne en un modelo experimental de miopatía inducida a través de inyecciones de adrenalina, eterminando biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo: fibrinógeno, ON, L-citrulina y nitrotirosina, el análisis histológico de músculo y mitocondrias; y actividad enzimática mitocondrial. Se utilizaron 56 ratas hembras distribuidas en 7 grupos: control, injuriado, 2 grupos injuriados y tratados con una y dos dosis de láser de He-Ne, un grupo solo irradiado con láser de He-Ne, otro grupo inyectado solamente con solución fisiológica y un grupo inyectado con adrenalina y sacrificado a los 7 días sin tratamiento alguno. La miopatía se indujo por inyecciones musculares de adrenalina (0.05mg/rata/día) en un mismo punto durante 5 días. El tratamiento con láser de He-Ne se realizó durante 7 días consecutivos sobre la misma zona afectada con una dosis diaria en un grupo y con dos dosis diarias en otro grupo. Los biomarcadores en el grupo con miopatía inducida mostraron un incremento significativo de fibrinógeno y -citrulina (p<0.001), y ON y nitrotirosina (p< 0.01) comparando con el grupo control y grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne. Resultados correlacionados con la evolución histológica. Los resultados demuestran el efecto antiinflamatorio del láser en miopatías inducidas con inyecciones de adrenalina mostrado por la disminución de los niveles de fibrinógeno, L-citrulina, nitrotirosina y ON, correlacionado con la evolución histomorfológica evidenciada en los grupos tratados con el láser de He- Ne, disminuyendo notablemente los grados de alteración mitocondrial del III y IV a I y II. El número de mitocondrias se modificó significativamente por los diferentes tratamientos y se evidenció un aumento de la actividad enzimática mitocondrial de los complejos I y III en los grupos injuriados y tratados con láser de He-Ne, pudiendo inferirse un posible aumento de la síntesis de ATP. En ambos modelos experimentales de artropatía y miopatía fue demostrado el efecto antiinflamatorio del láser de He-Ne.
Juan Carlos Simes
description Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/245
url http://hdl.handle.net/11086/245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675092377600
score 13.13397