Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.)
- Autores
- Bertapelle, Augusto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maich, Ricardo Héctor
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la densidad de siembra y de la fertilización nitrogenada sobre el comportamiento agronómico de tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) en la región centro de la provincia de Córdoba. Se llevaron a cabo ensayos durante las campañas 2016 y 2017. Tres materiales de trigo pan ontogénicamente diferentes, se cultivaron en dos densidades de siembra, 125 y 250 semillas viables m -2 , dos de ellos líneas experimentales, Lore 13-4 y 21-13-14, y un cultivar comercial (Klein Liebre). Se fertilizó con urea a una dosis de 100 kg de N ha -1 . Durante el año 2016 la misma fue voleada luego de la emergencia del cultivo al estado de Z1.2 de la escala Zadocks. Durante el año 2017 la fertilización se realizó al momento de la siembra. El diseño empleado fue en parcelas divididas en bloques con dos repeticiones cuyas unidades experimentales fueron micro-parcelas de cuatro surcos de cinco metros de longitud y separados a veinte centímetros. Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano y en biomasa aérea (kg ha -1 ), peso de mil granos (g), mientras que se estimaron el índice de cosecha (%) y el número de granos por metro cuadrado. Los datos obtenidos fueron analizados mediante ANAVA, utilizando el programa estadístico InfoStat, y se realizaron comparaciones de medias con la prueba estadística DGC. La producción media de biomasa aérea y el número de granos del cultivar Klein Liebre resultaron significativamente mayores a los valores medios de ambas líneas experimentales. Para el rendimiento en grano, índice de cosecha y el peso de mil granos la interacción genotipo × año de evaluación resultó estadísticamente significativa. La merma en el rendimiento en grano en el año 2017 respecto al logrado en el año 2016 fue más marcada en la línea experimental 21-13- 14 (-67,2%) que en el cultivar comercial Klein Liebre (-22,6%). En cuanto al efecto de la densidad de siembra, la diferencia a favor de la densidad más alta (250 semillas viables m -2 ) para el rendimiento en biomasa aérea alcanzó el 12,2 %. No se observaron diferencias estadísticamente significativas a nivel de medias entre el testigo sin fertilizar y el tratamiento con fertilizante. Entre las opciones de manejo estudiadas, la elección varietal primó por encima de las otras dos prácticas de manejo (densidad de siembra y fertilización nitrogenada). - Materia
-
Trigo pan
Triticum aestivum
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Interacción genotipo ambiente
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6565
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_34e3b2a531d35cdd889fa0abb01ca2a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6565 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.)Bertapelle, AugustoTrigo panTriticum aestivumRendimiento de cultivosDensidad de siembraFertilizaciónAplicación de fertilizantesFertilizantes nitrogenadosInteracción genotipo ambienteCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la densidad de siembra y de la fertilización nitrogenada sobre el comportamiento agronómico de tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) en la región centro de la provincia de Córdoba. Se llevaron a cabo ensayos durante las campañas 2016 y 2017. Tres materiales de trigo pan ontogénicamente diferentes, se cultivaron en dos densidades de siembra, 125 y 250 semillas viables m -2 , dos de ellos líneas experimentales, Lore 13-4 y 21-13-14, y un cultivar comercial (Klein Liebre). Se fertilizó con urea a una dosis de 100 kg de N ha -1 . Durante el año 2016 la misma fue voleada luego de la emergencia del cultivo al estado de Z1.2 de la escala Zadocks. Durante el año 2017 la fertilización se realizó al momento de la siembra. El diseño empleado fue en parcelas divididas en bloques con dos repeticiones cuyas unidades experimentales fueron micro-parcelas de cuatro surcos de cinco metros de longitud y separados a veinte centímetros. Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano y en biomasa aérea (kg ha -1 ), peso de mil granos (g), mientras que se estimaron el índice de cosecha (%) y el número de granos por metro cuadrado. Los datos obtenidos fueron analizados mediante ANAVA, utilizando el programa estadístico InfoStat, y se realizaron comparaciones de medias con la prueba estadística DGC. La producción media de biomasa aérea y el número de granos del cultivar Klein Liebre resultaron significativamente mayores a los valores medios de ambas líneas experimentales. Para el rendimiento en grano, índice de cosecha y el peso de mil granos la interacción genotipo × año de evaluación resultó estadísticamente significativa. La merma en el rendimiento en grano en el año 2017 respecto al logrado en el año 2016 fue más marcada en la línea experimental 21-13- 14 (-67,2%) que en el cultivar comercial Klein Liebre (-22,6%). En cuanto al efecto de la densidad de siembra, la diferencia a favor de la densidad más alta (250 semillas viables m -2 ) para el rendimiento en biomasa aérea alcanzó el 12,2 %. No se observaron diferencias estadísticamente significativas a nivel de medias entre el testigo sin fertilizar y el tratamiento con fertilizante. Entre las opciones de manejo estudiadas, la elección varietal primó por encima de las otras dos prácticas de manejo (densidad de siembra y fertilización nitrogenada).Maich, Ricardo Héctor2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6565spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6565Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:11.641Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
title |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
spellingShingle |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) Bertapelle, Augusto Trigo pan Triticum aestivum Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Fertilización Aplicación de fertilizantes Fertilizantes nitrogenados Interacción genotipo ambiente Córdoba Argentina |
title_short |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
title_full |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
title_fullStr |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
title_sort |
Efecto de la densidad de siembra y la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en grano y sus principales componentes en tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertapelle, Augusto |
author |
Bertapelle, Augusto |
author_facet |
Bertapelle, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maich, Ricardo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo pan Triticum aestivum Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Fertilización Aplicación de fertilizantes Fertilizantes nitrogenados Interacción genotipo ambiente Córdoba Argentina |
topic |
Trigo pan Triticum aestivum Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Fertilización Aplicación de fertilizantes Fertilizantes nitrogenados Interacción genotipo ambiente Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la densidad de siembra y de la fertilización nitrogenada sobre el comportamiento agronómico de tres genotipos de trigo pan (Triticum aestivum L.) en la región centro de la provincia de Córdoba. Se llevaron a cabo ensayos durante las campañas 2016 y 2017. Tres materiales de trigo pan ontogénicamente diferentes, se cultivaron en dos densidades de siembra, 125 y 250 semillas viables m -2 , dos de ellos líneas experimentales, Lore 13-4 y 21-13-14, y un cultivar comercial (Klein Liebre). Se fertilizó con urea a una dosis de 100 kg de N ha -1 . Durante el año 2016 la misma fue voleada luego de la emergencia del cultivo al estado de Z1.2 de la escala Zadocks. Durante el año 2017 la fertilización se realizó al momento de la siembra. El diseño empleado fue en parcelas divididas en bloques con dos repeticiones cuyas unidades experimentales fueron micro-parcelas de cuatro surcos de cinco metros de longitud y separados a veinte centímetros. Se midieron o estimaron las siguientes variables: rendimiento en grano y en biomasa aérea (kg ha -1 ), peso de mil granos (g), mientras que se estimaron el índice de cosecha (%) y el número de granos por metro cuadrado. Los datos obtenidos fueron analizados mediante ANAVA, utilizando el programa estadístico InfoStat, y se realizaron comparaciones de medias con la prueba estadística DGC. La producción media de biomasa aérea y el número de granos del cultivar Klein Liebre resultaron significativamente mayores a los valores medios de ambas líneas experimentales. Para el rendimiento en grano, índice de cosecha y el peso de mil granos la interacción genotipo × año de evaluación resultó estadísticamente significativa. La merma en el rendimiento en grano en el año 2017 respecto al logrado en el año 2016 fue más marcada en la línea experimental 21-13- 14 (-67,2%) que en el cultivar comercial Klein Liebre (-22,6%). En cuanto al efecto de la densidad de siembra, la diferencia a favor de la densidad más alta (250 semillas viables m -2 ) para el rendimiento en biomasa aérea alcanzó el 12,2 %. No se observaron diferencias estadísticamente significativas a nivel de medias entre el testigo sin fertilizar y el tratamiento con fertilizante. Entre las opciones de manejo estudiadas, la elección varietal primó por encima de las otras dos prácticas de manejo (densidad de siembra y fertilización nitrogenada). |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6565 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976075710464 |
score |
13.069144 |