Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina

Autores
Arce Brissón, Georgette; Boetto, Ana Cecilia; Braschi, Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Una de las propiedades deseables de los medios cementantes, es otorgar un adecuado sellado marginal, para evitar la microfiltración. El OBJETIVO es evaluar el sellado de cementos resinosos de autograbado, en base al grado de filtración marginal en incrustaciones cerámicas (inlay). MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizarán 25 premolares superiores extraídos por razones ortodóncicas, donde se realizarán preparaciones cavitarias oclusales con paredes ligeramente divergentes hacia oclusal (10°sexagesimales ) y una profundidad que sobrepase ligeramente el límite amelo-dentinario, empleando una piedra diamantada troncocónica norma ISO 025 (Komet, Germany) a súper alta velocidad e intensa refrigeración acuosa. Las muestras serán distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, según los medios cementantes; GRUPO 1: Relyx U100 (3M/ESPE), GRUPO 2: Bis Cem (Bisco), GRUPO 3: Max Cem (Kerr), GRUPO 4: SeT (SDI) y GRUPO 5: Relyx ARC (3M/ESPE), control. Posteriormente se confeccionarán incrustaciones de cerámica (IPS Empress 2, Ivoclar-Vivadent), que serán fijadas a las cavidades mediante los distintos cementos resinosos. Las muestras se conservarán en agua destilada a 37ºC, durante 7 días. Luego, serán sumergidas en una solución colorante de fucsina básica al 0.5% durante 24 hs, a 37ºC, enjuagadas y posteriormente desgastadas en sentido longitudinal V-P sobre discos rotatorios de carburo de Si de granulometría decreciente, hasta un plano medial, para ser observadas con lupa estereoscópica a 40x de aumento. El grado de filtración marginal será determinado teniendo en cuenta la penetración longitudinal del colorante en la interfase diente- restauración, con una escala de 0 a 4. Los datos obtenidos serán analizados mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, con una significancia del 5% (p=0,05). La ORIGINALIDAD radica en la evaluación de un nuevo material de cementado, autoadhesivo. FUNDAMENTACIÓN: Las restauraciones rígidas deben ser fijadas a las estructuras dentarias, por medio de agentes cementantes, para evitar su desprendimiento y mantener un adecuado sellado marginal.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral
Materia
Técnicas
Materiales dentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557663

id RDUUNC_34b60a493217e75da8f6273088bf3475
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557663
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resinaArce Brissón, GeorgetteBoetto, Ana CeciliaBraschi, SilviaTécnicasMateriales dentalesFil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.INTRODUCCIÓN: Una de las propiedades deseables de los medios cementantes, es otorgar un adecuado sellado marginal, para evitar la microfiltración. El OBJETIVO es evaluar el sellado de cementos resinosos de autograbado, en base al grado de filtración marginal en incrustaciones cerámicas (inlay). MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizarán 25 premolares superiores extraídos por razones ortodóncicas, donde se realizarán preparaciones cavitarias oclusales con paredes ligeramente divergentes hacia oclusal (10°sexagesimales ) y una profundidad que sobrepase ligeramente el límite amelo-dentinario, empleando una piedra diamantada troncocónica norma ISO 025 (Komet, Germany) a súper alta velocidad e intensa refrigeración acuosa. Las muestras serán distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, según los medios cementantes; GRUPO 1: Relyx U100 (3M/ESPE), GRUPO 2: Bis Cem (Bisco), GRUPO 3: Max Cem (Kerr), GRUPO 4: SeT (SDI) y GRUPO 5: Relyx ARC (3M/ESPE), control. Posteriormente se confeccionarán incrustaciones de cerámica (IPS Empress 2, Ivoclar-Vivadent), que serán fijadas a las cavidades mediante los distintos cementos resinosos. Las muestras se conservarán en agua destilada a 37ºC, durante 7 días. Luego, serán sumergidas en una solución colorante de fucsina básica al 0.5% durante 24 hs, a 37ºC, enjuagadas y posteriormente desgastadas en sentido longitudinal V-P sobre discos rotatorios de carburo de Si de granulometría decreciente, hasta un plano medial, para ser observadas con lupa estereoscópica a 40x de aumento. El grado de filtración marginal será determinado teniendo en cuenta la penetración longitudinal del colorante en la interfase diente- restauración, con una escala de 0 a 4. Los datos obtenidos serán analizados mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, con una significancia del 5% (p=0,05). La ORIGINALIDAD radica en la evaluación de un nuevo material de cementado, autoadhesivo. FUNDAMENTACIÓN: Las restauraciones rígidas deben ser fijadas a las estructuras dentarias, por medio de agentes cementantes, para evitar su desprendimiento y mantener un adecuado sellado marginal.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Oral2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/557663spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557663Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:26.549Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
title Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
spellingShingle Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
Arce Brissón, Georgette
Técnicas
Materiales dentales
title_short Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
title_full Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
title_fullStr Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
title_sort Evaluación de diferentes técnicas de desobturación de la gutapercha en tacos de resina
dc.creator.none.fl_str_mv Arce Brissón, Georgette
Boetto, Ana Cecilia
Braschi, Silvia
author Arce Brissón, Georgette
author_facet Arce Brissón, Georgette
Boetto, Ana Cecilia
Braschi, Silvia
author_role author
author2 Boetto, Ana Cecilia
Braschi, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Técnicas
Materiales dentales
topic Técnicas
Materiales dentales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Una de las propiedades deseables de los medios cementantes, es otorgar un adecuado sellado marginal, para evitar la microfiltración. El OBJETIVO es evaluar el sellado de cementos resinosos de autograbado, en base al grado de filtración marginal en incrustaciones cerámicas (inlay). MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizarán 25 premolares superiores extraídos por razones ortodóncicas, donde se realizarán preparaciones cavitarias oclusales con paredes ligeramente divergentes hacia oclusal (10°sexagesimales ) y una profundidad que sobrepase ligeramente el límite amelo-dentinario, empleando una piedra diamantada troncocónica norma ISO 025 (Komet, Germany) a súper alta velocidad e intensa refrigeración acuosa. Las muestras serán distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, según los medios cementantes; GRUPO 1: Relyx U100 (3M/ESPE), GRUPO 2: Bis Cem (Bisco), GRUPO 3: Max Cem (Kerr), GRUPO 4: SeT (SDI) y GRUPO 5: Relyx ARC (3M/ESPE), control. Posteriormente se confeccionarán incrustaciones de cerámica (IPS Empress 2, Ivoclar-Vivadent), que serán fijadas a las cavidades mediante los distintos cementos resinosos. Las muestras se conservarán en agua destilada a 37ºC, durante 7 días. Luego, serán sumergidas en una solución colorante de fucsina básica al 0.5% durante 24 hs, a 37ºC, enjuagadas y posteriormente desgastadas en sentido longitudinal V-P sobre discos rotatorios de carburo de Si de granulometría decreciente, hasta un plano medial, para ser observadas con lupa estereoscópica a 40x de aumento. El grado de filtración marginal será determinado teniendo en cuenta la penetración longitudinal del colorante en la interfase diente- restauración, con una escala de 0 a 4. Los datos obtenidos serán analizados mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, con una significancia del 5% (p=0,05). La ORIGINALIDAD radica en la evaluación de un nuevo material de cementado, autoadhesivo. FUNDAMENTACIÓN: Las restauraciones rígidas deben ser fijadas a las estructuras dentarias, por medio de agentes cementantes, para evitar su desprendimiento y mantener un adecuado sellado marginal.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
Fil: Braschi, Silvia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral
description Fil: Boetto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Endodoncia A; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1095-3
http://hdl.handle.net/11086/557663
identifier_str_mv 978-950-33-1095-3
url http://hdl.handle.net/11086/557663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618955932565504
score 13.070432