"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha
- Autores
- Buonfiglio, Yair
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Las transformaciones en el escenario político argentino que sobrevinieron tas la derrota del kirchnerismo en el ballotage presidencial de 2015 aparecen como el correlato de inversiones más generales en la discursividad social. En efecto, tópicos (Angenot, 2010) y significantes que durante más de una década habían ocupado zonas periféricas de la cartografía discursiva, hoy se encuentran en espacios relevantes, recuperando tal vez ?aunque nunca de la misma manera- posiciones de privilegio sostenidas durante el neoliberalismo. A la vez, la "lengua" del populismo (Barros, 2013) ha sido dislocada. En este marco, analizamos el modo como las figuras del joven y la juventud son construidas en la discursividad política contemporánea. Particularmente, intentamos dar cuenta del contraste entre un modo de nombrar la juventud que había sostenido cierto predominio durante el kirchnerismo -vinculado a la política, la militancia y la movilización- y la propuesta que, a instancias de los medios dominantes y el discurso macrista, construye la figura del joven deseable en términos de cualidades y acciones individuales coherentes con las necesidades del mercado. Para ello, recuperamos algunos fragmentos discursivos procedentes de discursos presidenciales donde se narran casos de jóvenes "excepcionales" a fin de identificar las características que se les atribuyen y los modelos que a partir de ellos se proyectan.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Ciencia Política - Materia
-
DISCURSO POLÍTICO
JUVENTUD
GIRO A LA DERECHA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550318
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_33d3531185c8dd16899058a232c63882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550318 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derechaBuonfiglio, YairDISCURSO POLÍTICOJUVENTUDGIRO A LA DERECHAFil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Las transformaciones en el escenario político argentino que sobrevinieron tas la derrota del kirchnerismo en el ballotage presidencial de 2015 aparecen como el correlato de inversiones más generales en la discursividad social. En efecto, tópicos (Angenot, 2010) y significantes que durante más de una década habían ocupado zonas periféricas de la cartografía discursiva, hoy se encuentran en espacios relevantes, recuperando tal vez ?aunque nunca de la misma manera- posiciones de privilegio sostenidas durante el neoliberalismo. A la vez, la "lengua" del populismo (Barros, 2013) ha sido dislocada. En este marco, analizamos el modo como las figuras del joven y la juventud son construidas en la discursividad política contemporánea. Particularmente, intentamos dar cuenta del contraste entre un modo de nombrar la juventud que había sostenido cierto predominio durante el kirchnerismo -vinculado a la política, la militancia y la movilización- y la propuesta que, a instancias de los medios dominantes y el discurso macrista, construye la figura del joven deseable en términos de cualidades y acciones individuales coherentes con las necesidades del mercado. Para ello, recuperamos algunos fragmentos discursivos procedentes de discursos presidenciales donde se narran casos de jóvenes "excepcionales" a fin de identificar las características que se les atribuyen y los modelos que a partir de ellos se proyectan.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Ciencia Política2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-43-3http://hdl.handle.net/11086/550318spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550318Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:18.079Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| title |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| spellingShingle |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha Buonfiglio, Yair DISCURSO POLÍTICO JUVENTUD GIRO A LA DERECHA |
| title_short |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| title_full |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| title_fullStr |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| title_full_unstemmed |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| title_sort |
"A los jóvenes no los miro porque en ellos me miro yo". Juventudes y discurso político tras el giro a la derecha |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Buonfiglio, Yair |
| author |
Buonfiglio, Yair |
| author_facet |
Buonfiglio, Yair |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO POLÍTICO JUVENTUD GIRO A LA DERECHA |
| topic |
DISCURSO POLÍTICO JUVENTUD GIRO A LA DERECHA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Las transformaciones en el escenario político argentino que sobrevinieron tas la derrota del kirchnerismo en el ballotage presidencial de 2015 aparecen como el correlato de inversiones más generales en la discursividad social. En efecto, tópicos (Angenot, 2010) y significantes que durante más de una década habían ocupado zonas periféricas de la cartografía discursiva, hoy se encuentran en espacios relevantes, recuperando tal vez ?aunque nunca de la misma manera- posiciones de privilegio sostenidas durante el neoliberalismo. A la vez, la "lengua" del populismo (Barros, 2013) ha sido dislocada. En este marco, analizamos el modo como las figuras del joven y la juventud son construidas en la discursividad política contemporánea. Particularmente, intentamos dar cuenta del contraste entre un modo de nombrar la juventud que había sostenido cierto predominio durante el kirchnerismo -vinculado a la política, la militancia y la movilización- y la propuesta que, a instancias de los medios dominantes y el discurso macrista, construye la figura del joven deseable en términos de cualidades y acciones individuales coherentes con las necesidades del mercado. Para ello, recuperamos algunos fragmentos discursivos procedentes de discursos presidenciales donde se narran casos de jóvenes "excepcionales" a fin de identificar las características que se les atribuyen y los modelos que a partir de ellos se proyectan. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905 Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Otras Ciencia Política |
| description |
Fil: Buonfiglio, Yair. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-43-3 http://hdl.handle.net/11086/550318 |
| identifier_str_mv |
978-987-1751-43-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550318 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785302222340096 |
| score |
12.982451 |