Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón
- Autores
- Fernández Rivero, María Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el marco de la hipótesis vertebradora del proyecto general, nos hemos propuesto indagar sobre la construcción del avance del diálogo a través del ejercicio de la voluntad y de la memoria en el "Político” de Platón. La “búsqueda” de la figura del político se configura en la conversación entre el Extranjero y el Joven Sócrates a partir de la combinación del método dialéctico y la narración mítica. En ambas instancias de la conversación funcionan como bisagras las apelaciones del Extranjero a la voluntad y a la memoria de su discípulo. A su vez, el diálogo está cruzado por la analogía de la conversación y de la búsqueda filosófica con un camino. En el recorrido conjunto de este camino, los momentos de avance, de retroceso hasta un punto anterior, de elección entre direcciones posibles, o de desvío, son señalados por decisiones voluntarias, o por un ejercicio de la memoria, según el caso. Así pues, hemos querido delimitar los campos semánticos de la memoria, de la voluntad, y del camino en el “Político”, atendiendo particularmente a sus intersecciones, para después arribar a una interpretación sobre la función de los dos primeros en la construcción del diálogo como espacio de conocimiento. Creemos que memoria y voluntad se articulan determinando la posibilidad y la dirección del avance dela conversación, y que además se presentan paralelismos entre el tema de discusión (la narración mítica de la retrogradación del universo o la definición del político), y la forma de avance del diálogo, paralelismos que se presentan precisamente en torno al rol de la memoria y de la voluntad en ambos planos.
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
MEMORIA
VOLUNTAD
DIÁLOGO
POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549052
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_335b7b9429c991e1ed19dfc6591be59a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549052 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de PlatónFernández Rivero, María CeciliaMEMORIAVOLUNTADDIÁLOGOPOLÍTICOFil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En el marco de la hipótesis vertebradora del proyecto general, nos hemos propuesto indagar sobre la construcción del avance del diálogo a través del ejercicio de la voluntad y de la memoria en el "Político” de Platón. La “búsqueda” de la figura del político se configura en la conversación entre el Extranjero y el Joven Sócrates a partir de la combinación del método dialéctico y la narración mítica. En ambas instancias de la conversación funcionan como bisagras las apelaciones del Extranjero a la voluntad y a la memoria de su discípulo. A su vez, el diálogo está cruzado por la analogía de la conversación y de la búsqueda filosófica con un camino. En el recorrido conjunto de este camino, los momentos de avance, de retroceso hasta un punto anterior, de elección entre direcciones posibles, o de desvío, son señalados por decisiones voluntarias, o por un ejercicio de la memoria, según el caso. Así pues, hemos querido delimitar los campos semánticos de la memoria, de la voluntad, y del camino en el “Político”, atendiendo particularmente a sus intersecciones, para después arribar a una interpretación sobre la función de los dos primeros en la construcción del diálogo como espacio de conocimiento. Creemos que memoria y voluntad se articulan determinando la posibilidad y la dirección del avance dela conversación, y que además se presentan paralelismos entre el tema de discusión (la narración mítica de la retrogradación del universo o la definición del político), y la forma de avance del diálogo, paralelismos que se presentan precisamente en torno al rol de la memoria y de la voluntad en ambos planos.Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9-875565-22-7http://hdl.handle.net/11086/549052spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549052Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:27.572Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
title |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
spellingShingle |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón Fernández Rivero, María Cecilia MEMORIA VOLUNTAD DIÁLOGO POLÍTICO |
title_short |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
title_full |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
title_fullStr |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
title_full_unstemmed |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
title_sort |
Memoria, voluntad y camino filosófico en el Político de Platón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Rivero, María Cecilia |
author |
Fernández Rivero, María Cecilia |
author_facet |
Fernández Rivero, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA VOLUNTAD DIÁLOGO POLÍTICO |
topic |
MEMORIA VOLUNTAD DIÁLOGO POLÍTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En el marco de la hipótesis vertebradora del proyecto general, nos hemos propuesto indagar sobre la construcción del avance del diálogo a través del ejercicio de la voluntad y de la memoria en el "Político” de Platón. La “búsqueda” de la figura del político se configura en la conversación entre el Extranjero y el Joven Sócrates a partir de la combinación del método dialéctico y la narración mítica. En ambas instancias de la conversación funcionan como bisagras las apelaciones del Extranjero a la voluntad y a la memoria de su discípulo. A su vez, el diálogo está cruzado por la analogía de la conversación y de la búsqueda filosófica con un camino. En el recorrido conjunto de este camino, los momentos de avance, de retroceso hasta un punto anterior, de elección entre direcciones posibles, o de desvío, son señalados por decisiones voluntarias, o por un ejercicio de la memoria, según el caso. Así pues, hemos querido delimitar los campos semánticos de la memoria, de la voluntad, y del camino en el “Político”, atendiendo particularmente a sus intersecciones, para después arribar a una interpretación sobre la función de los dos primeros en la construcción del diálogo como espacio de conocimiento. Creemos que memoria y voluntad se articulan determinando la posibilidad y la dirección del avance dela conversación, y que además se presentan paralelismos entre el tema de discusión (la narración mítica de la retrogradación del universo o la definición del político), y la forma de avance del diálogo, paralelismos que se presentan precisamente en torno al rol de la memoria y de la voluntad en ambos planos. Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9-875565-22-7 http://hdl.handle.net/11086/549052 |
identifier_str_mv |
978-9-875565-22-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618982606241792 |
score |
13.069144 |