Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo
- Autores
- Bard Wigdor, Gabriela; Soria, Ana Sofía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Los primeros días del año 2020 ofrecieron imágenes de situaciones que, a pesar de no ser novedosas en la escena argentina contemporánea, provocaron declaraciones e intervenciones políticas inmediatas y ocuparon un lugar destacado en los medios de comunicación tradicionales, las redes sociales y el debate público. Entre las noticias, la primera que se hizo viral en las redes sociales fue la muerte por hambre de un niño wichi de una comunidad situada en la provincia de Salta, le siguieron otras sobre la situación de desnutrición y extrema vulnerabilidad social de muchas comunidades del Chaco Salteño. En los medios, los ejes del debate rondaron en torno a la “desnutrición”, la “malnutrición”, la “deshidratación”, el “hambre” y la “emergencia alimentaria”. Desde luego, estas situaciones no son aisladas ni coyunturales, constituyen tan solo el recorte más doloroso de problemas de escala global y que afectan a muchos otros sectores de la población históricamente empobrecidos y subalternizados.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Feminismos
Descolonialidad
Crisis civilizatoria
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546628
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_334086ff576fdae9310d800656ac9472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546628 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneoBard Wigdor, GabrielaSoria, Ana SofíaFeminismosDescolonialidadCrisis civilizatoriaCOVID-19Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Los primeros días del año 2020 ofrecieron imágenes de situaciones que, a pesar de no ser novedosas en la escena argentina contemporánea, provocaron declaraciones e intervenciones políticas inmediatas y ocuparon un lugar destacado en los medios de comunicación tradicionales, las redes sociales y el debate público. Entre las noticias, la primera que se hizo viral en las redes sociales fue la muerte por hambre de un niño wichi de una comunidad situada en la provincia de Salta, le siguieron otras sobre la situación de desnutrición y extrema vulnerabilidad social de muchas comunidades del Chaco Salteño. En los medios, los ejes del debate rondaron en torno a la “desnutrición”, la “malnutrición”, la “deshidratación”, el “hambre” y la “emergencia alimentaria”. Desde luego, estas situaciones no son aisladas ni coyunturales, constituyen tan solo el recorte más doloroso de problemas de escala global y que afectan a muchos otros sectores de la población históricamente empobrecidos y subalternizados.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9786075478920http://hdl.handle.net/11086/546628spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546628Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:13.014Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
title |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
spellingShingle |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo Bard Wigdor, Gabriela Feminismos Descolonialidad Crisis civilizatoria COVID-19 |
title_short |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
title_full |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
title_fullStr |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
title_sort |
Cuerpos desechables: sobrevivir en el mundo contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bard Wigdor, Gabriela Soria, Ana Sofía |
author |
Bard Wigdor, Gabriela |
author_facet |
Bard Wigdor, Gabriela Soria, Ana Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Soria, Ana Sofía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismos Descolonialidad Crisis civilizatoria COVID-19 |
topic |
Feminismos Descolonialidad Crisis civilizatoria COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Los primeros días del año 2020 ofrecieron imágenes de situaciones que, a pesar de no ser novedosas en la escena argentina contemporánea, provocaron declaraciones e intervenciones políticas inmediatas y ocuparon un lugar destacado en los medios de comunicación tradicionales, las redes sociales y el debate público. Entre las noticias, la primera que se hizo viral en las redes sociales fue la muerte por hambre de un niño wichi de una comunidad situada en la provincia de Salta, le siguieron otras sobre la situación de desnutrición y extrema vulnerabilidad social de muchas comunidades del Chaco Salteño. En los medios, los ejes del debate rondaron en torno a la “desnutrición”, la “malnutrición”, la “deshidratación”, el “hambre” y la “emergencia alimentaria”. Desde luego, estas situaciones no son aisladas ni coyunturales, constituyen tan solo el recorte más doloroso de problemas de escala global y que afectan a muchos otros sectores de la población históricamente empobrecidos y subalternizados. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Soria, Ana Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9786075478920 http://hdl.handle.net/11086/546628 |
identifier_str_mv |
9786075478920 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349674441211904 |
score |
13.13397 |