Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares
- Autores
- Arisnabarreta, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Patrito, Eduardo Martín
Veglia, Alicia Viviana
Cometto, Fernando Pablo
Fanani, María Laura
Otero, Luis Alberto - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.
La presente tesis doctoral consistió en el estudio sistemético y experimental de la Adsorción de diferentes tipos de moléculas sobre Cu, Au y carbono pirolítico altamente orientado (HOPG) para la formación de sistemas nanoestructurados inteligentes. Se emplearon técnicas electroquímicas, espectroscópicas y de fotoemisión para realizar una caracterización exhaustiva de las nanoestructuras formadas. Sumado a esto, se realizaron cálculos computacionales que permitieron una mejor compresión de los resultados obtenidos experimentalmente. En particular, primeramente se realizó un estudio de la formación de monocapas autoensambladas (SAMs) de tioles sobre superficies de Cu y Au. En este sentido, se analizó el efecto de la cara cristalina del Au(hkl) en la estabilidad de las SAMs en función de la hibridación del C* (C unido al grupo -SH) y del largo de cadena del alcanotiol. Posteriormente, se continuó dicho estudio comparativo al analizar la diferencia en la configuración de las SAMs resultantes de la adsorción de a,w alcanoditioles sobre Au(100) y Au(111). Por su lado, se realizaron estudios de adsorción de tioles sobre Cu policristalino que permitieron la formación de estructuras lamelares complejas de Cu-alcanotioles. En una segunda parte se se buscaron las mejores condiciones experimentales para la fabricación de superficies inteligentes sobre Au(111) y HOPG. Por un lado, se formaron SAMs mixtas homogéneas de tioles sobre Au(111) que resultaron en la formación de un switch molecular sensible a pH. Por el otro lado, se formaron redes supramoleculares en 2D mediante la interacción de puente H entre moléculas aromáticas funcionalizadas sobre HOPG que, además, presentan propiedades de interruptor molecular sensibles a la dirección del campo eléctrico aplicado por un microscopio de efecto túnel en la interfaz sólido | líquido.
2021-12-31
Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. - Materia
-
Compuestos de Oro
Cobre
Carbono
Modelado molecular
Electrónica molecular
Adsorción
Nanoestructuras
Mecanismo de reacciones electroquímicas
Electroquímica
Simulación por computador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17038
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_330898b335f4b9679f17cefe3c9e9843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17038 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores molecularesArisnabarreta, NicolásCompuestos de OroCobreCarbonoModelado molecularElectrónica molecularAdsorciónNanoestructurasMecanismo de reacciones electroquímicasElectroquímicaSimulación por computadorTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.La presente tesis doctoral consistió en el estudio sistemético y experimental de la Adsorción de diferentes tipos de moléculas sobre Cu, Au y carbono pirolítico altamente orientado (HOPG) para la formación de sistemas nanoestructurados inteligentes. Se emplearon técnicas electroquímicas, espectroscópicas y de fotoemisión para realizar una caracterización exhaustiva de las nanoestructuras formadas. Sumado a esto, se realizaron cálculos computacionales que permitieron una mejor compresión de los resultados obtenidos experimentalmente. En particular, primeramente se realizó un estudio de la formación de monocapas autoensambladas (SAMs) de tioles sobre superficies de Cu y Au. En este sentido, se analizó el efecto de la cara cristalina del Au(hkl) en la estabilidad de las SAMs en función de la hibridación del C* (C unido al grupo -SH) y del largo de cadena del alcanotiol. Posteriormente, se continuó dicho estudio comparativo al analizar la diferencia en la configuración de las SAMs resultantes de la adsorción de a,w alcanoditioles sobre Au(100) y Au(111). Por su lado, se realizaron estudios de adsorción de tioles sobre Cu policristalino que permitieron la formación de estructuras lamelares complejas de Cu-alcanotioles. En una segunda parte se se buscaron las mejores condiciones experimentales para la fabricación de superficies inteligentes sobre Au(111) y HOPG. Por un lado, se formaron SAMs mixtas homogéneas de tioles sobre Au(111) que resultaron en la formación de un switch molecular sensible a pH. Por el otro lado, se formaron redes supramoleculares en 2D mediante la interacción de puente H entre moléculas aromáticas funcionalizadas sobre HOPG que, además, presentan propiedades de interruptor molecular sensibles a la dirección del campo eléctrico aplicado por un microscopio de efecto túnel en la interfaz sólido | líquido.2021-12-31Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina.Patrito, Eduardo MartínVeglia, Alicia VivianaCometto, Fernando PabloFanani, María LauraOtero, Luis Alberto2020-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17038spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17038Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:31.398Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
title |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
spellingShingle |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares Arisnabarreta, Nicolás Compuestos de Oro Cobre Carbono Modelado molecular Electrónica molecular Adsorción Nanoestructuras Mecanismo de reacciones electroquímicas Electroquímica Simulación por computador |
title_short |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
title_full |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
title_fullStr |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
title_full_unstemmed |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
title_sort |
Formación de nanoestructuras sobre Au, Cu y Carbono Pirolítico altamente orientado : interruptores moleculares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arisnabarreta, Nicolás |
author |
Arisnabarreta, Nicolás |
author_facet |
Arisnabarreta, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Patrito, Eduardo Martín Veglia, Alicia Viviana Cometto, Fernando Pablo Fanani, María Laura Otero, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compuestos de Oro Cobre Carbono Modelado molecular Electrónica molecular Adsorción Nanoestructuras Mecanismo de reacciones electroquímicas Electroquímica Simulación por computador |
topic |
Compuestos de Oro Cobre Carbono Modelado molecular Electrónica molecular Adsorción Nanoestructuras Mecanismo de reacciones electroquímicas Electroquímica Simulación por computador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020 Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. La presente tesis doctoral consistió en el estudio sistemético y experimental de la Adsorción de diferentes tipos de moléculas sobre Cu, Au y carbono pirolítico altamente orientado (HOPG) para la formación de sistemas nanoestructurados inteligentes. Se emplearon técnicas electroquímicas, espectroscópicas y de fotoemisión para realizar una caracterización exhaustiva de las nanoestructuras formadas. Sumado a esto, se realizaron cálculos computacionales que permitieron una mejor compresión de los resultados obtenidos experimentalmente. En particular, primeramente se realizó un estudio de la formación de monocapas autoensambladas (SAMs) de tioles sobre superficies de Cu y Au. En este sentido, se analizó el efecto de la cara cristalina del Au(hkl) en la estabilidad de las SAMs en función de la hibridación del C* (C unido al grupo -SH) y del largo de cadena del alcanotiol. Posteriormente, se continuó dicho estudio comparativo al analizar la diferencia en la configuración de las SAMs resultantes de la adsorción de a,w alcanoditioles sobre Au(100) y Au(111). Por su lado, se realizaron estudios de adsorción de tioles sobre Cu policristalino que permitieron la formación de estructuras lamelares complejas de Cu-alcanotioles. En una segunda parte se se buscaron las mejores condiciones experimentales para la fabricación de superficies inteligentes sobre Au(111) y HOPG. Por un lado, se formaron SAMs mixtas homogéneas de tioles sobre Au(111) que resultaron en la formación de un switch molecular sensible a pH. Por el otro lado, se formaron redes supramoleculares en 2D mediante la interacción de puente H entre moléculas aromáticas funcionalizadas sobre HOPG que, además, presentan propiedades de interruptor molecular sensibles a la dirección del campo eléctrico aplicado por un microscopio de efecto túnel en la interfaz sólido | líquido. 2021-12-31 Fil: Arisnabarreta, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Patrito, Eduardo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Patrito, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Cometto, Fernando Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Cometto, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Fanani, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Fanani, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Otero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17038 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618984292352000 |
score |
12.891075 |