Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular

Autores
Rodríguez, M. A.; Ximenes Olivera, Ana Celeste; Rodríguez, Ismael Ángel; Gómez de Ferraris, María Elsa; Sakalian, María Candela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.
Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
OBJETIVO: Los silicatos de calcio son biomateriales utilizados para realizar protección pulpar directa y sellado de perforaciones, por lo que es fundamental conocer en profundidad su biocompatibilidad de dos silicatos de calcio sobre fibroblastos gingivales humanos, mediante la utilización de distintos análisis de viabilidad celular. MÉTODO: Se utilizaron fibroblastos gingivales humanos que fueron cultivados en placa de 24 pocillos en una concentración de células/500 µl de medio de cultivo DMEM. Posteriormente las células fueron expuestas, durante 72 horas, a discos de diámetro y de espesor de dos biomateriales, uno a base silicato tricálcico purificado (Biodentine, Septodont, Francia) y otro a base de silicato de calcio modificado con resina (TheraCal LC, Bisco, USA). Para analizar las posibles alteraciones morfológicas, se realizó microscopía óptica; para evaluar la proliferación celular se utilizó la técnica de WST-1 y para el análisis de permeabilidad de membrana plasmática un ensayo de Live (Invitrogen, USA). Los fibroblastos cultivados en medio DMEM (CM) se usaron como control positivo de biocompatibilidad y los fibroblastos incubados en 2.0% tritón X (CT) como controles negativos. Para el análisis estadístico se utilizó Mann Whitney.
Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.
Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Biotecnología relacionada con la Salud
Materia
Viabilidad celular
Fibroblastos
Silicato de calcio
Control de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23070

id RDUUNC_326389c70f845e0db1c226c78a111b34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23070
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celularRodríguez, M. A.Ximenes Olivera, Ana CelesteRodríguez, Ismael ÁngelGómez de Ferraris, María ElsaSakalian, María CandelaViabilidad celularFibroblastosSilicato de calcioControl de calidadFil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.OBJETIVO: Los silicatos de calcio son biomateriales utilizados para realizar protección pulpar directa y sellado de perforaciones, por lo que es fundamental conocer en profundidad su biocompatibilidad de dos silicatos de calcio sobre fibroblastos gingivales humanos, mediante la utilización de distintos análisis de viabilidad celular. MÉTODO: Se utilizaron fibroblastos gingivales humanos que fueron cultivados en placa de 24 pocillos en una concentración de células/500 µl de medio de cultivo DMEM. Posteriormente las células fueron expuestas, durante 72 horas, a discos de diámetro y de espesor de dos biomateriales, uno a base silicato tricálcico purificado (Biodentine, Septodont, Francia) y otro a base de silicato de calcio modificado con resina (TheraCal LC, Bisco, USA). Para analizar las posibles alteraciones morfológicas, se realizó microscopía óptica; para evaluar la proliferación celular se utilizó la técnica de WST-1 y para el análisis de permeabilidad de membrana plasmática un ensayo de Live (Invitrogen, USA). Los fibroblastos cultivados en medio DMEM (CM) se usaron como control positivo de biocompatibilidad y los fibroblastos incubados en 2.0% tritón X (CT) como controles negativos. Para el análisis estadístico se utilizó Mann Whitney.Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.Biotecnología relacionada con la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-33-6306-1http://hdl.handle.net/11086/23070spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23070Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.81Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
title Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
spellingShingle Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
Rodríguez, M. A.
Viabilidad celular
Fibroblastos
Silicato de calcio
Control de calidad
title_short Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
title_full Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
title_fullStr Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
title_full_unstemmed Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
title_sort Control de calidad de diferentes silicatos de calcio mediante distintos análisis de viabilidad celular
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, M. A.
Ximenes Olivera, Ana Celeste
Rodríguez, Ismael Ángel
Gómez de Ferraris, María Elsa
Sakalian, María Candela
author Rodríguez, M. A.
author_facet Rodríguez, M. A.
Ximenes Olivera, Ana Celeste
Rodríguez, Ismael Ángel
Gómez de Ferraris, María Elsa
Sakalian, María Candela
author_role author
author2 Ximenes Olivera, Ana Celeste
Rodríguez, Ismael Ángel
Gómez de Ferraris, María Elsa
Sakalian, María Candela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Viabilidad celular
Fibroblastos
Silicato de calcio
Control de calidad
topic Viabilidad celular
Fibroblastos
Silicato de calcio
Control de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.
Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
OBJETIVO: Los silicatos de calcio son biomateriales utilizados para realizar protección pulpar directa y sellado de perforaciones, por lo que es fundamental conocer en profundidad su biocompatibilidad de dos silicatos de calcio sobre fibroblastos gingivales humanos, mediante la utilización de distintos análisis de viabilidad celular. MÉTODO: Se utilizaron fibroblastos gingivales humanos que fueron cultivados en placa de 24 pocillos en una concentración de células/500 µl de medio de cultivo DMEM. Posteriormente las células fueron expuestas, durante 72 horas, a discos de diámetro y de espesor de dos biomateriales, uno a base silicato tricálcico purificado (Biodentine, Septodont, Francia) y otro a base de silicato de calcio modificado con resina (TheraCal LC, Bisco, USA). Para analizar las posibles alteraciones morfológicas, se realizó microscopía óptica; para evaluar la proliferación celular se utilizó la técnica de WST-1 y para el análisis de permeabilidad de membrana plasmática un ensayo de Live (Invitrogen, USA). Los fibroblastos cultivados en medio DMEM (CM) se usaron como control positivo de biocompatibilidad y los fibroblastos incubados en 2.0% tritón X (CT) como controles negativos. Para el análisis estadístico se utilizó Mann Whitney.
Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ximenes Olivera, Ana Celeste. Universidad Federal de Minas Gerais. Laboratorio de Biomateriales; Brasil.
Fil: Rodríguez, Ismael Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Sakalian, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Biotecnología relacionada con la Salud
description Fil: Rodríguez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-33-6306-1
http://hdl.handle.net/11086/23070
identifier_str_mv 978-987-33-6306-1
url http://hdl.handle.net/11086/23070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938805125120
score 13.070432