Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
- Autores
- Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso, permanencia y calidad de la formación de grado en la Educación Superior universitaria, constituyen fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se diseñaron, durante los últimos años , acciones en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional y de nuestra propia universidad .La Escuela de Ciencias de la Información no es ajena a esta cuestión y viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial . En esta línea, y dando continuidad a este proceso de construcción , esta investigación, actualmente en ejecución ,tiene por finalidad indagar acerca de las prácticas, interacciones y potencialidades que ofrecen los entornos virtuales ?con énfasis en facebook- para favorecerprocesos de aprendizaje desde dos perspectivas de análisis. Por un lado, desde el punto de vista de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante su vida académica (cohorte 2012). Se pretende que los aportes de este estudio permitan transferir los resultados a las prácticas académicas de la formación de grado de la Escuela de Ciencias de la Información y generar espacios de intercambio y discusión con equipos de investigación de otras unidades académicas que aborden aspectos de la problemática objeto del Proyecto a efectos de divulgar las conclusiones y resultados .
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4834
publishedVersion
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
- Redes sociales digitales; Formación de comunicadores; Tareas académicas; Estudiantes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28885
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_31eb002e11eacd69748f325bbb7fb93b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28885 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicasCastagno, Fabiana; Dennler, MercedesRedes sociales digitales; Formación de comunicadores; Tareas académicas; EstudiantesEl acceso, permanencia y calidad de la formación de grado en la Educación Superior universitaria, constituyen fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se diseñaron, durante los últimos años , acciones en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional y de nuestra propia universidad .La Escuela de Ciencias de la Información no es ajena a esta cuestión y viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial . En esta línea, y dando continuidad a este proceso de construcción , esta investigación, actualmente en ejecución ,tiene por finalidad indagar acerca de las prácticas, interacciones y potencialidades que ofrecen los entornos virtuales ?con énfasis en facebook- para favorecerprocesos de aprendizaje desde dos perspectivas de análisis. Por un lado, desde el punto de vista de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante su vida académica (cohorte 2012). Se pretende que los aportes de este estudio permitan transferir los resultados a las prácticas académicas de la formación de grado de la Escuela de Ciencias de la Información y generar espacios de intercambio y discusión con equipos de investigación de otras unidades académicas que aborden aspectos de la problemática objeto del Proyecto a efectos de divulgar las conclusiones y resultados .https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4834publishedVersionComunicación de Medios y Socio-cultural2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document978-950-33-1051-9http://hdl.handle.net/11086/28885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28885Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:07.256Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| title |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| spellingShingle |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes Redes sociales digitales; Formación de comunicadores; Tareas académicas; Estudiantes |
| title_short |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| title_full |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| title_fullStr |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| title_sort |
Proyecto de investigación: Formación inicial de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes |
| author |
Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes |
| author_facet |
Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales digitales; Formación de comunicadores; Tareas académicas; Estudiantes |
| topic |
Redes sociales digitales; Formación de comunicadores; Tareas académicas; Estudiantes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso, permanencia y calidad de la formación de grado en la Educación Superior universitaria, constituyen fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se diseñaron, durante los últimos años , acciones en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional y de nuestra propia universidad .La Escuela de Ciencias de la Información no es ajena a esta cuestión y viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial . En esta línea, y dando continuidad a este proceso de construcción , esta investigación, actualmente en ejecución ,tiene por finalidad indagar acerca de las prácticas, interacciones y potencialidades que ofrecen los entornos virtuales ?con énfasis en facebook- para favorecerprocesos de aprendizaje desde dos perspectivas de análisis. Por un lado, desde el punto de vista de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante su vida académica (cohorte 2012). Se pretende que los aportes de este estudio permitan transferir los resultados a las prácticas académicas de la formación de grado de la Escuela de Ciencias de la Información y generar espacios de intercambio y discusión con equipos de investigación de otras unidades académicas que aborden aspectos de la problemática objeto del Proyecto a efectos de divulgar las conclusiones y resultados . https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4834 publishedVersion Comunicación de Medios y Socio-cultural |
| description |
El acceso, permanencia y calidad de la formación de grado en la Educación Superior universitaria, constituyen fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se diseñaron, durante los últimos años , acciones en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional y de nuestra propia universidad .La Escuela de Ciencias de la Información no es ajena a esta cuestión y viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial . En esta línea, y dando continuidad a este proceso de construcción , esta investigación, actualmente en ejecución ,tiene por finalidad indagar acerca de las prácticas, interacciones y potencialidades que ofrecen los entornos virtuales ?con énfasis en facebook- para favorecerprocesos de aprendizaje desde dos perspectivas de análisis. Por un lado, desde el punto de vista de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba para llevar adelante su vida académica (cohorte 2012). Se pretende que los aportes de este estudio permitan transferir los resultados a las prácticas académicas de la formación de grado de la Escuela de Ciencias de la Información y generar espacios de intercambio y discusión con equipos de investigación de otras unidades académicas que aborden aspectos de la problemática objeto del Proyecto a efectos de divulgar las conclusiones y resultados . |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1051-9 http://hdl.handle.net/11086/28885 |
| identifier_str_mv |
978-950-33-1051-9 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/28885 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046224889872384 |
| score |
12.576249 |