Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas

Autores
Castagno, Fabiana; Dennler, Mercedes; Gaiteri, Jorge; Ferrer, Mónica; Figueroa, Pedro; Lubrina, Roberto; Piretro, Ana Paula; Rodriguez, Claudia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
El presente trabajo pretende mostrar los avances de una investigación en curso acerca del uso y potencialidades que ofrecen las redes sociales a quienes ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información ? UNC- en sus procesos de aprendizaje, en el marco de las propuestas de enseñanza, durante el primer año de la carrera. Puntualmente se hace foco en la relación que los estudiantes generan entre las redes sociales digitales, con énfasis en Facebook, y la resolución de las tareas académicas, indicadas en los espacios curriculares de ese tramo formativo. Para ello se abordan los espacios curriculares del primer año y los estudiantes de la cohorte 2012. Las unidades de observación están constituidas por las tareas académicas propuestas por dichas cátedras, grupos focales de alumnos que cursan estos espacios curriculares e intervenciones efectuadas en la red social Facebook. Metodológicamente se trabaja además con análisis documental, entrevistas en profundidad y conformación de grupos de discusión para profundizar en aspectos que se consideran relevantes.
http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdf
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Redes sociales
Cultura digital
Proceso de Formación
Tareas academicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29362

id RDUUNC_20dca894b1c158ae68b3fdd7a759c1e4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29362
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicasCastagno, FabianaDennler, MercedesGaiteri, JorgeFerrer, MónicaFigueroa, PedroLubrina, RobertoPiretro, Ana PaulaRodriguez, ClaudiaRedes socialesCultura digitalProceso de FormaciónTareas academicasFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.El presente trabajo pretende mostrar los avances de una investigación en curso acerca del uso y potencialidades que ofrecen las redes sociales a quienes ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información ? UNC- en sus procesos de aprendizaje, en el marco de las propuestas de enseñanza, durante el primer año de la carrera. Puntualmente se hace foco en la relación que los estudiantes generan entre las redes sociales digitales, con énfasis en Facebook, y la resolución de las tareas académicas, indicadas en los espacios curriculares de ese tramo formativo. Para ello se abordan los espacios curriculares del primer año y los estudiantes de la cohorte 2012. Las unidades de observación están constituidas por las tareas académicas propuestas por dichas cátedras, grupos focales de alumnos que cursan estos espacios curriculares e intervenciones efectuadas en la red social Facebook. Metodológicamente se trabaja además con análisis documental, entrevistas en profundidad y conformación de grupos de discusión para profundizar en aspectos que se consideran relevantes.http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdfFil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.Otras Ciencias Sociales2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1079-3http://hdl.handle.net/11086/29362spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29362Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:31.713Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
title Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
spellingShingle Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
Castagno, Fabiana
Redes sociales
Cultura digital
Proceso de Formación
Tareas academicas
title_short Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
title_full Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
title_fullStr Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
title_full_unstemmed Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
title_sort Formación de comunicadores sociales: redes sociales digitales y tareas académicas
dc.creator.none.fl_str_mv Castagno, Fabiana
Dennler, Mercedes
Gaiteri, Jorge
Ferrer, Mónica
Figueroa, Pedro
Lubrina, Roberto
Piretro, Ana Paula
Rodriguez, Claudia
author Castagno, Fabiana
author_facet Castagno, Fabiana
Dennler, Mercedes
Gaiteri, Jorge
Ferrer, Mónica
Figueroa, Pedro
Lubrina, Roberto
Piretro, Ana Paula
Rodriguez, Claudia
author_role author
author2 Dennler, Mercedes
Gaiteri, Jorge
Ferrer, Mónica
Figueroa, Pedro
Lubrina, Roberto
Piretro, Ana Paula
Rodriguez, Claudia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Cultura digital
Proceso de Formación
Tareas academicas
topic Redes sociales
Cultura digital
Proceso de Formación
Tareas academicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
El presente trabajo pretende mostrar los avances de una investigación en curso acerca del uso y potencialidades que ofrecen las redes sociales a quienes ingresan a la Licenciatura en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información ? UNC- en sus procesos de aprendizaje, en el marco de las propuestas de enseñanza, durante el primer año de la carrera. Puntualmente se hace foco en la relación que los estudiantes generan entre las redes sociales digitales, con énfasis en Facebook, y la resolución de las tareas académicas, indicadas en los espacios curriculares de ese tramo formativo. Para ello se abordan los espacios curriculares del primer año y los estudiantes de la cohorte 2012. Las unidades de observación están constituidas por las tareas académicas propuestas por dichas cátedras, grupos focales de alumnos que cursan estos espacios curriculares e intervenciones efectuadas en la red social Facebook. Metodológicamente se trabaja además con análisis documental, entrevistas en profundidad y conformación de grupos de discusión para profundizar en aspectos que se consideran relevantes.
http://www.unc.edu.ar/estudios/programas-saa/proed/productos-proyectos/archivo_publicaciones/ponencias/actas.pdf
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Gaiteri, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Ferrer, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Lubrina, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1079-3
http://hdl.handle.net/11086/29362
identifier_str_mv 978-950-33-1079-3
url http://hdl.handle.net/11086/29362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143401289842688
score 12.712165