¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad
- Autores
- Falú, Ana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento es parte del libro Cien cafés. 100 textos nuevos, 100 autores, 100 notas de café de ciudades, 100 datos sobre la ciudad futura. Buenos Aries : Café de las ciudades, 2013
Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina.
El crecimiento urbano ha sido acompañado de una intesificación en el deterioro físico, particularmente de las grandes ciudades. Las violencias urbanas, tanto las que se experimentan como las que se perciben se han transformado en problemas centrales de las ciudades. La ciudad no es igual para hombres y mujeres, ni la viven, disfrutan ni sufren de igual manera. El artículo busca abordar la relación entre violencia y ciudad, desde el interrogante ¿Es inherente a la vida urbana la violencia? Es necesario conocer la violencia, contar con datos precisos sobre ella, que deben ser insumos de políticas que buscan mejorar las condiciones de vida en el territorio.
Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina.
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo) - Materia
-
Violencia
Urbanismo
Política urbana
Perspectiva de género
Seguridad
Comportamiento social
Conflicto social
desigualda social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546223
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_31b8ed4c8f3ff88d18f6b0ae3d2396ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546223 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudadFalú, AnaViolenciaUrbanismoPolítica urbanaPerspectiva de géneroSeguridadComportamiento socialConflicto socialdesigualda socialEl documento es parte del libro Cien cafés. 100 textos nuevos, 100 autores, 100 notas de café de ciudades, 100 datos sobre la ciudad futura. Buenos Aries : Café de las ciudades, 2013Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina.El crecimiento urbano ha sido acompañado de una intesificación en el deterioro físico, particularmente de las grandes ciudades. Las violencias urbanas, tanto las que se experimentan como las que se perciben se han transformado en problemas centrales de las ciudades. La ciudad no es igual para hombres y mujeres, ni la viven, disfrutan ni sufren de igual manera. El artículo busca abordar la relación entre violencia y ciudad, desde el interrogante ¿Es inherente a la vida urbana la violencia? Es necesario conocer la violencia, contar con datos precisos sobre ella, que deben ser insumos de políticas que buscan mejorar las condiciones de vida en el territorio.Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina.Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)Café de las Ciudades; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-25706-6-8http://hdl.handle.net/11086/546223spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:07.054Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| title |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| spellingShingle |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad Falú, Ana Violencia Urbanismo Política urbana Perspectiva de género Seguridad Comportamiento social Conflicto social desigualda social |
| title_short |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| title_full |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| title_fullStr |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| title_full_unstemmed |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| title_sort |
¿Es inherente a la vida urbana la violencia? fragmentaciones, discriminaciones y derechos a la ciudad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Falú, Ana |
| author |
Falú, Ana |
| author_facet |
Falú, Ana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Urbanismo Política urbana Perspectiva de género Seguridad Comportamiento social Conflicto social desigualda social |
| topic |
Violencia Urbanismo Política urbana Perspectiva de género Seguridad Comportamiento social Conflicto social desigualda social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento es parte del libro Cien cafés. 100 textos nuevos, 100 autores, 100 notas de café de ciudades, 100 datos sobre la ciudad futura. Buenos Aries : Café de las ciudades, 2013 Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina. El crecimiento urbano ha sido acompañado de una intesificación en el deterioro físico, particularmente de las grandes ciudades. Las violencias urbanas, tanto las que se experimentan como las que se perciben se han transformado en problemas centrales de las ciudades. La ciudad no es igual para hombres y mujeres, ni la viven, disfrutan ni sufren de igual manera. El artículo busca abordar la relación entre violencia y ciudad, desde el interrogante ¿Es inherente a la vida urbana la violencia? Es necesario conocer la violencia, contar con datos precisos sobre ella, que deben ser insumos de políticas que buscan mejorar las condiciones de vida en el territorio. Fil: Falú, Ana. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Escuela de Posgrado. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional; Argentina. Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo) |
| description |
El documento es parte del libro Cien cafés. 100 textos nuevos, 100 autores, 100 notas de café de ciudades, 100 datos sobre la ciudad futura. Buenos Aries : Café de las ciudades, 2013 |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-25706-6-8 http://hdl.handle.net/11086/546223 |
| identifier_str_mv |
978-987-25706-6-8 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546223 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Café de las Ciudades; Argentina. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Café de las Ciudades; Argentina. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785320974024704 |
| score |
12.982451 |