Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria

Autores
Nazar, María Cristina; Santiago, Ana; Carranza, Francisco; Maggiora, Yanina Paola; Mansilla, Pablo Sebastián; Quiroga, Natalia; Cravero Banegas, María de las Mercedes; Ratieri, Idilia; Perrachione, Marcos; Sardo, María Florencia; Pedernera, María Amelia; Aimar, Betiana Marisel; Rodríguez, Nuxsia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Desde hace varios años, en la Cátedra de Mejoramiento Genético Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C./Argentina, se trabaja en la creación, producción, difusión y calidad de maíces especiales para la zona maicera IV, (Marginal) de la Provincia de Córdoba. El obtener maíces de mayor contenido y calidad proteica abre un universo de posibilidades para los pequeños y medianos agricultores de zonas marginales, por tener un valor agregado y alimenticio importante. Estos pequeños productores pertenencen a un grupo vulnerable: están conformados por personas, hogares y comunidades que están expuestos a caer en la pobreza, siendo el costo de la semilla, inalcanzable para los mismos.
PublishedVersion
Fil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fuente
Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo 2013
https://www.biodiversidadla.org/
Materia
Seguridad alimentaria
Explotacion en pequeña escala
Maíz
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26250

id RDUUNC_31865afda5cf3017436516071c4500b5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26250
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentariaNazar, María CristinaSantiago, AnaCarranza, FranciscoMaggiora, Yanina PaolaMansilla, Pablo SebastiánQuiroga, NataliaCravero Banegas, María de las MercedesRatieri, IdiliaPerrachione, MarcosSardo, María FlorenciaPedernera, María AmeliaAimar, Betiana MariselRodríguez, NuxsiaSeguridad alimentariaExplotacion en pequeña escalaMaízArgentinaFil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Desde hace varios años, en la Cátedra de Mejoramiento Genético Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C./Argentina, se trabaja en la creación, producción, difusión y calidad de maíces especiales para la zona maicera IV, (Marginal) de la Provincia de Córdoba. El obtener maíces de mayor contenido y calidad proteica abre un universo de posibilidades para los pequeños y medianos agricultores de zonas marginales, por tener un valor agregado y alimenticio importante. Estos pequeños productores pertenencen a un grupo vulnerable: están conformados por personas, hogares y comunidades que están expuestos a caer en la pobreza, siendo el costo de la semilla, inalcanzable para los mismos.PublishedVersionFil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNazar, M. C., Santiago, A. ,Carranza, F. , Maggiora, Y. P., Mansilla, P. S., Quiroga, N., Cravero Banegas, M. M., Ratieri, I., Perrachione, M., Sardo, M. F., Pedernera, M. A., Aimar, B. M. y Rodríguez, N. (2013). Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo. https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentariahttp://hdl.handle.net/11086/26250https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentariaBiodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo 2013https://www.biodiversidadla.org/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:44:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26250Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:04.618Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
title Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
spellingShingle Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
Nazar, María Cristina
Seguridad alimentaria
Explotacion en pequeña escala
Maíz
Argentina
title_short Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
title_full Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
title_fullStr Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
title_full_unstemmed Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
title_sort Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Nazar, María Cristina
Santiago, Ana
Carranza, Francisco
Maggiora, Yanina Paola
Mansilla, Pablo Sebastián
Quiroga, Natalia
Cravero Banegas, María de las Mercedes
Ratieri, Idilia
Perrachione, Marcos
Sardo, María Florencia
Pedernera, María Amelia
Aimar, Betiana Marisel
Rodríguez, Nuxsia
author Nazar, María Cristina
author_facet Nazar, María Cristina
Santiago, Ana
Carranza, Francisco
Maggiora, Yanina Paola
Mansilla, Pablo Sebastián
Quiroga, Natalia
Cravero Banegas, María de las Mercedes
Ratieri, Idilia
Perrachione, Marcos
Sardo, María Florencia
Pedernera, María Amelia
Aimar, Betiana Marisel
Rodríguez, Nuxsia
author_role author
author2 Santiago, Ana
Carranza, Francisco
Maggiora, Yanina Paola
Mansilla, Pablo Sebastián
Quiroga, Natalia
Cravero Banegas, María de las Mercedes
Ratieri, Idilia
Perrachione, Marcos
Sardo, María Florencia
Pedernera, María Amelia
Aimar, Betiana Marisel
Rodríguez, Nuxsia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Explotacion en pequeña escala
Maíz
Argentina
topic Seguridad alimentaria
Explotacion en pequeña escala
Maíz
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Desde hace varios años, en la Cátedra de Mejoramiento Genético Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N.C./Argentina, se trabaja en la creación, producción, difusión y calidad de maíces especiales para la zona maicera IV, (Marginal) de la Provincia de Córdoba. El obtener maíces de mayor contenido y calidad proteica abre un universo de posibilidades para los pequeños y medianos agricultores de zonas marginales, por tener un valor agregado y alimenticio importante. Estos pequeños productores pertenencen a un grupo vulnerable: están conformados por personas, hogares y comunidades que están expuestos a caer en la pobreza, siendo el costo de la semilla, inalcanzable para los mismos.
PublishedVersion
Fil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Santiago, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Carranza, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Maggiora, Yanina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Mansilla, Pablo Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cravero Banegas, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Ratieri, Idilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Perrachione, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Sardo, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Pedernera, María Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Aimar, Betiana Marisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nuxsia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Fil: Nazar, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nazar, M. C., Santiago, A. ,Carranza, F. , Maggiora, Y. P., Mansilla, P. S., Quiroga, N., Cravero Banegas, M. M., Ratieri, I., Perrachione, M., Sardo, M. F., Pedernera, M. A., Aimar, B. M. y Rodríguez, N. (2013). Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo. https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
http://hdl.handle.net/11086/26250
https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
identifier_str_mv Nazar, M. C., Santiago, A. ,Carranza, F. , Maggiora, Y. P., Mansilla, P. S., Quiroga, N., Cravero Banegas, M. M., Ratieri, I., Perrachione, M., Sardo, M. F., Pedernera, M. A., Aimar, B. M. y Rodríguez, N. (2013). Argentina: la extension rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo. https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
url http://hdl.handle.net/11086/26250
https://www.biodiversidadla.org/Documentos/Argentina_La_extension_rural_para_el_desarrollo_de_la_agricultura_y_la_seguridad_alimentaria
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Biodiversidad LA. Documentos, 26 de marzo 2013
https://www.biodiversidadla.org/
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618973091463168
score 13.070432