Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental
- Autores
- Morón, Víctor Gabriel
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pistoresi de Palencia, María Cristina
Riera, Clelia María
Depiante de Depaoli, Mirtha M. E
Roth, German Alfredo - Descripción
- Tesis (Dr. en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1998.
Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
El sistema inmune es un sistema fisiológico dinámico cuyo fin último es la defensa del organismo frente a microrganismos, procesos malignos y otras patologías. Ello compromete la participación de poblaciones de células que en complejos e interrelacionados procesos se autoestimulan y autorregulan, generándose una respuesta, dependiente de factores tanto intrínsecos como extrínsecos al sistema inmune, basada en un principio básico: el reconocimiento de lo propio y de lo propio modificado. El correcto montaje de una respuesta inmune se basa en el flujo de información, por un lado, entre las distintas células del sistema inmune y, a su vez, entre el sistema inmune y el resto del organismo. Dicho flujo de información está basado en interacciones de corto alcance (a través de moléculas sobre la superficie celular) y de largo alcance (a través de moléculas solubles) que pueden resultar estimulatorias o inhibitorias, modulando la inducción, duración y potencia de la respuesta inmune. Tanto el adecuado funcionamiento de las células involucradas en una respuesta inmune como el flujo de informaciones que durante ella se sucede requieren de mecanismos regulatorios que aseguren que la respuesta tenga la efectividad y la potencia necesaria, que no se mantenga más allá del tiempo necesario, y, especialmente, que eviten que la respuesta se vuelva en contra del mismo organismo. Sin embargo, la capacidad del sistema inmune para montar una respuesta adecuada y eficiente es ampliamente dependiente de una multitud de factores, destacándose entre ellos la edad del individuo. Luego del período inicial de vida, donde el sistema inmune se encuentra en un proceso adaptativo de aprendizaje y generación de células competentes, que lo llevan a un estado de máxima capacidad inmunológica, se inician una serie de cambios dentro del sistema inmune, aparentemente programados [George y Ritter, 1996], sin comprenderse hasta ahora su finalidad última.
Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. - Materia
-
Inmunología
Modelo experimental
Prostatitis
Envejecimiento
Próstata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3173abb999d07c44bb35d5efef730ce4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553544 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimentalMorón, Víctor GabrielInmunologíaModelo experimentalProstatitisEnvejecimientoPróstataTesis (Dr. en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1998.Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.El sistema inmune es un sistema fisiológico dinámico cuyo fin último es la defensa del organismo frente a microrganismos, procesos malignos y otras patologías. Ello compromete la participación de poblaciones de células que en complejos e interrelacionados procesos se autoestimulan y autorregulan, generándose una respuesta, dependiente de factores tanto intrínsecos como extrínsecos al sistema inmune, basada en un principio básico: el reconocimiento de lo propio y de lo propio modificado. El correcto montaje de una respuesta inmune se basa en el flujo de información, por un lado, entre las distintas células del sistema inmune y, a su vez, entre el sistema inmune y el resto del organismo. Dicho flujo de información está basado en interacciones de corto alcance (a través de moléculas sobre la superficie celular) y de largo alcance (a través de moléculas solubles) que pueden resultar estimulatorias o inhibitorias, modulando la inducción, duración y potencia de la respuesta inmune. Tanto el adecuado funcionamiento de las células involucradas en una respuesta inmune como el flujo de informaciones que durante ella se sucede requieren de mecanismos regulatorios que aseguren que la respuesta tenga la efectividad y la potencia necesaria, que no se mantenga más allá del tiempo necesario, y, especialmente, que eviten que la respuesta se vuelva en contra del mismo organismo. Sin embargo, la capacidad del sistema inmune para montar una respuesta adecuada y eficiente es ampliamente dependiente de una multitud de factores, destacándose entre ellos la edad del individuo. Luego del período inicial de vida, donde el sistema inmune se encuentra en un proceso adaptativo de aprendizaje y generación de células competentes, que lo llevan a un estado de máxima capacidad inmunológica, se inician una serie de cambios dentro del sistema inmune, aparentemente programados [George y Ritter, 1996], sin comprenderse hasta ahora su finalidad última.Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Pistoresi de Palencia, María CristinaRiera, Clelia MaríaDepiante de Depaoli, Mirtha M. ERoth, German Alfredo1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553544spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553544Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:14.734Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
title |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
spellingShingle |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental Morón, Víctor Gabriel Inmunología Modelo experimental Prostatitis Envejecimiento Próstata |
title_short |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
title_full |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
title_fullStr |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
title_full_unstemmed |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
title_sort |
Influencia del envejecimiento en un modelo de prostatitis autoinmune experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morón, Víctor Gabriel |
author |
Morón, Víctor Gabriel |
author_facet |
Morón, Víctor Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pistoresi de Palencia, María Cristina Riera, Clelia María Depiante de Depaoli, Mirtha M. E Roth, German Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmunología Modelo experimental Prostatitis Envejecimiento Próstata |
topic |
Inmunología Modelo experimental Prostatitis Envejecimiento Próstata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1998. Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. El sistema inmune es un sistema fisiológico dinámico cuyo fin último es la defensa del organismo frente a microrganismos, procesos malignos y otras patologías. Ello compromete la participación de poblaciones de células que en complejos e interrelacionados procesos se autoestimulan y autorregulan, generándose una respuesta, dependiente de factores tanto intrínsecos como extrínsecos al sistema inmune, basada en un principio básico: el reconocimiento de lo propio y de lo propio modificado. El correcto montaje de una respuesta inmune se basa en el flujo de información, por un lado, entre las distintas células del sistema inmune y, a su vez, entre el sistema inmune y el resto del organismo. Dicho flujo de información está basado en interacciones de corto alcance (a través de moléculas sobre la superficie celular) y de largo alcance (a través de moléculas solubles) que pueden resultar estimulatorias o inhibitorias, modulando la inducción, duración y potencia de la respuesta inmune. Tanto el adecuado funcionamiento de las células involucradas en una respuesta inmune como el flujo de informaciones que durante ella se sucede requieren de mecanismos regulatorios que aseguren que la respuesta tenga la efectividad y la potencia necesaria, que no se mantenga más allá del tiempo necesario, y, especialmente, que eviten que la respuesta se vuelva en contra del mismo organismo. Sin embargo, la capacidad del sistema inmune para montar una respuesta adecuada y eficiente es ampliamente dependiente de una multitud de factores, destacándose entre ellos la edad del individuo. Luego del período inicial de vida, donde el sistema inmune se encuentra en un proceso adaptativo de aprendizaje y generación de células competentes, que lo llevan a un estado de máxima capacidad inmunológica, se inician una serie de cambios dentro del sistema inmune, aparentemente programados [George y Ritter, 1996], sin comprenderse hasta ahora su finalidad última. Fil: Morón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina. Fil: Morón, Víctor Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. |
description |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1998. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553544 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618977281572864 |
score |
13.070432 |