El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan
- Autores
- René Aldo Vijarra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En la España del XVI, el poder disciplinador del aparato institucional avaló, legitimó e impuso una serie de discursos como dispositivos disciplinarios que construyeron una representación de los sujetos orientada de acuerdo a unos intereses determinados. El Examen de ingenios para las ciencias (1575/94) de Juan Huarte de San Juan es un dispositivo discursivo disciplinario que convirtió al ser humano en objeto de investigación con base científica y constituyó el primer intento de un análisis de la inteligencia humana. El tratado construye una representación performativa del hombre teniendo en cuenta su ingenio y, si bien la mujer no es tema central del tratado, ella no está exenta de ser objeto de análisis. Pretendemos abordar el sujeto femenino en la modernidad temprana teniendo en cuenta las categorías de "ingenio" y "mujer" en el Examen de ingenios para las ciencias de Juan Huarte de San Juan.
https://bdigital.uncu.edu.ar/9713
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
SIGLO XVI
DISCURSO
MUJER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_30deded041255a0d533b09338af0e616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551699 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San JuanRené Aldo VijarraSIGLO XVIDISCURSOMUJERFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En la España del XVI, el poder disciplinador del aparato institucional avaló, legitimó e impuso una serie de discursos como dispositivos disciplinarios que construyeron una representación de los sujetos orientada de acuerdo a unos intereses determinados. El Examen de ingenios para las ciencias (1575/94) de Juan Huarte de San Juan es un dispositivo discursivo disciplinario que convirtió al ser humano en objeto de investigación con base científica y constituyó el primer intento de un análisis de la inteligencia humana. El tratado construye una representación performativa del hombre teniendo en cuenta su ingenio y, si bien la mujer no es tema central del tratado, ella no está exenta de ser objeto de análisis. Pretendemos abordar el sujeto femenino en la modernidad temprana teniendo en cuenta las categorías de "ingenio" y "mujer" en el Examen de ingenios para las ciencias de Juan Huarte de San Juan.https://bdigital.uncu.edu.ar/9713Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-575-175-0http://hdl.handle.net/11086/551699spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551699Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:33.452Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
title |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
spellingShingle |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan René Aldo Vijarra SIGLO XVI DISCURSO MUJER |
title_short |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
title_full |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
title_fullStr |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
title_full_unstemmed |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
title_sort |
El sujeto femenino y el ingenio en "Examen de ingenios para las ciencias" de Juan Huarte de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
René Aldo Vijarra |
author |
René Aldo Vijarra |
author_facet |
René Aldo Vijarra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XVI DISCURSO MUJER |
topic |
SIGLO XVI DISCURSO MUJER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En la España del XVI, el poder disciplinador del aparato institucional avaló, legitimó e impuso una serie de discursos como dispositivos disciplinarios que construyeron una representación de los sujetos orientada de acuerdo a unos intereses determinados. El Examen de ingenios para las ciencias (1575/94) de Juan Huarte de San Juan es un dispositivo discursivo disciplinario que convirtió al ser humano en objeto de investigación con base científica y constituyó el primer intento de un análisis de la inteligencia humana. El tratado construye una representación performativa del hombre teniendo en cuenta su ingenio y, si bien la mujer no es tema central del tratado, ella no está exenta de ser objeto de análisis. Pretendemos abordar el sujeto femenino en la modernidad temprana teniendo en cuenta las categorías de "ingenio" y "mujer" en el Examen de ingenios para las ciencias de Juan Huarte de San Juan. https://bdigital.uncu.edu.ar/9713 Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-575-175-0 http://hdl.handle.net/11086/551699 |
identifier_str_mv |
978-987-575-175-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618930343116800 |
score |
13.070432 |