Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno

Autores
Mora, Marianela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buteler, María José
Descripción
Maestría en culturas y literaturas comparadas
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Los desastres ambientales ocasionados por la acción humana constituyen una preocupación que excede a la comunidad científica y que se instala en los diversos discursos circulantes en la sociedad. La inquietud por el cambio climático antropogénico, es decir, aquel causado por la acción humana sobre el planeta, se manifiesta en el ámbito científico con una nueva denominación de la era geológica actual, la era del Antropoceno. Una “era de los humanos” debido a la catastrófica e irremediable intervención del hombre en los sistemas terrestres. La nueva designación coincide con una marcada tendencia en gran parte de la producción literaria anglófona a imaginar y narrar el impacto, presente o futuro, del cambio climático ocasionado por el hombre (Dwyer 2010; Trexler y Johns-Putra 2011, Trexler 2015; Mehnert 2016). Estas ficciones sobre el calentamiento global presentan rasgos distintivos en el modo en que describen las modificaciones de la temperatura terrestre y sus efectos, lo cual lleva a la crítica a concluir que estamos frente a un nuevo género literario (Trexler 2015, Schneider-Mayerson 2017). Hacia fines de la primera década del nuevo siglo, Dan Bloom acuña el término climate fiction, abreviado como cli-fi para denominar esta ficción emergente que da expresión a la necesidad de imaginar y narrar la crisis ambiental. Desde una mirada comparatista y un marco teórico-metodológico ecocrítico (Glotfelty 1996, Carballo 2010), la propuesta de investigación plantea explorar las características del clima ficción como narrativa preponderante en la era del Antropoceno en un corpus literario compuesto por un cuento corto de la antología editada por Bruce Meyer, Cli-fi, Canadian Tales of Climate Change (2017), la novela Solar, A Novel del escritor británico Ian McEwan del año 2010 y una novela del autor estadounidense Nathaniel Rich, Odds Against Tomorrow, publicada en 2013.
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Ecocrítica
Cambio climático
Ficción climática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21257

id RDUUNC_30a5afbdbad4c9063c9e23f82a328ec0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21257
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Clima ficción : nuevas narrativas en la era del AntropocenoMora, MarianelaEcocríticaCambio climáticoFicción climáticaMaestría en culturas y literaturas comparadasFil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Los desastres ambientales ocasionados por la acción humana constituyen una preocupación que excede a la comunidad científica y que se instala en los diversos discursos circulantes en la sociedad. La inquietud por el cambio climático antropogénico, es decir, aquel causado por la acción humana sobre el planeta, se manifiesta en el ámbito científico con una nueva denominación de la era geológica actual, la era del Antropoceno. Una “era de los humanos” debido a la catastrófica e irremediable intervención del hombre en los sistemas terrestres. La nueva designación coincide con una marcada tendencia en gran parte de la producción literaria anglófona a imaginar y narrar el impacto, presente o futuro, del cambio climático ocasionado por el hombre (Dwyer 2010; Trexler y Johns-Putra 2011, Trexler 2015; Mehnert 2016). Estas ficciones sobre el calentamiento global presentan rasgos distintivos en el modo en que describen las modificaciones de la temperatura terrestre y sus efectos, lo cual lleva a la crítica a concluir que estamos frente a un nuevo género literario (Trexler 2015, Schneider-Mayerson 2017). Hacia fines de la primera década del nuevo siglo, Dan Bloom acuña el término climate fiction, abreviado como cli-fi para denominar esta ficción emergente que da expresión a la necesidad de imaginar y narrar la crisis ambiental. Desde una mirada comparatista y un marco teórico-metodológico ecocrítico (Glotfelty 1996, Carballo 2010), la propuesta de investigación plantea explorar las características del clima ficción como narrativa preponderante en la era del Antropoceno en un corpus literario compuesto por un cuento corto de la antología editada por Bruce Meyer, Cli-fi, Canadian Tales of Climate Change (2017), la novela Solar, A Novel del escritor británico Ian McEwan del año 2010 y una novela del autor estadounidense Nathaniel Rich, Odds Against Tomorrow, publicada en 2013.Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Buteler, María José2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21257spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21257Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:09.179Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
title Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
spellingShingle Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
Mora, Marianela
Ecocrítica
Cambio climático
Ficción climática
title_short Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
title_full Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
title_fullStr Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
title_full_unstemmed Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
title_sort Clima ficción : nuevas narrativas en la era del Antropoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Marianela
author Mora, Marianela
author_facet Mora, Marianela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buteler, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Ecocrítica
Cambio climático
Ficción climática
topic Ecocrítica
Cambio climático
Ficción climática
dc.description.none.fl_txt_mv Maestría en culturas y literaturas comparadas
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Los desastres ambientales ocasionados por la acción humana constituyen una preocupación que excede a la comunidad científica y que se instala en los diversos discursos circulantes en la sociedad. La inquietud por el cambio climático antropogénico, es decir, aquel causado por la acción humana sobre el planeta, se manifiesta en el ámbito científico con una nueva denominación de la era geológica actual, la era del Antropoceno. Una “era de los humanos” debido a la catastrófica e irremediable intervención del hombre en los sistemas terrestres. La nueva designación coincide con una marcada tendencia en gran parte de la producción literaria anglófona a imaginar y narrar el impacto, presente o futuro, del cambio climático ocasionado por el hombre (Dwyer 2010; Trexler y Johns-Putra 2011, Trexler 2015; Mehnert 2016). Estas ficciones sobre el calentamiento global presentan rasgos distintivos en el modo en que describen las modificaciones de la temperatura terrestre y sus efectos, lo cual lleva a la crítica a concluir que estamos frente a un nuevo género literario (Trexler 2015, Schneider-Mayerson 2017). Hacia fines de la primera década del nuevo siglo, Dan Bloom acuña el término climate fiction, abreviado como cli-fi para denominar esta ficción emergente que da expresión a la necesidad de imaginar y narrar la crisis ambiental. Desde una mirada comparatista y un marco teórico-metodológico ecocrítico (Glotfelty 1996, Carballo 2010), la propuesta de investigación plantea explorar las características del clima ficción como narrativa preponderante en la era del Antropoceno en un corpus literario compuesto por un cuento corto de la antología editada por Bruce Meyer, Cli-fi, Canadian Tales of Climate Change (2017), la novela Solar, A Novel del escritor británico Ian McEwan del año 2010 y una novela del autor estadounidense Nathaniel Rich, Odds Against Tomorrow, publicada en 2013.
Fil: Mora, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Maestría en culturas y literaturas comparadas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21257
url http://hdl.handle.net/11086/21257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975130943488
score 13.070432