El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982)
- Autores
- Klocker, Gastón Nicolás; Wild, Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ponza, Pablo
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Investigación
Fil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El objetivo general de nuestro trabajo final de grado es analizar la trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato, un periodista cordobés nacido en la localidad de Pozo del Molle en 1938, quien inició su carrera en el periódico La Voz de San Justo, de San Francisco y, con posterioridad, migró a la ciudad de Córdoba para destacarse en La Voz del Interior y fundar la revista Jerónimo. Desde su llegada a la capital mediterránea, comenzó una militancia política afincada en la Unión Cívica Radical y una exploración incipiente en la literatura y la poesía. Tanto su faceta periodística, como su adscripción partidaria y su gusto por las letras, lo acompañaron hasta su exilio en México, luego de perpetrada la última dictadura militar, donde falleció en 1982. Nuestra estrategia investigativa sostiene una construcción esquemática del texto a partir de cuatro etapas que corresponden a una coherencia cronológica y geográfica en relación al objeto de estudio, es decir, la trayectoria de Piccato: 1) San Francisco, Córdoba: 1956-1961; 2) Ciudad de Córdoba: 1962-1971; 3) Ciudad de Córdoba: 1972-1976; y 4) México: 1976-1982. Para eso, dentro del marco teórico fijamos una estructura que desarrolla el entrecruzamiento de las dos disciplinas utilizadas: historia intelectual e historia de la comunicación, a través de medios de gráficos. En tanto, en el tramo metodológico, nos servimos de cuatro tipos de fuentes: orales, prensa de época, documentales y bibliográficas.
Fil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Miguel Ángel Piccato
Periodistas Cordobeses
Biografías
Militancia política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28414
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_309f82f35e58c1bd485665dde247bddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28414 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982)Klocker, Gastón NicolásWild, CarolinaMiguel Ángel PiccatoPeriodistas CordobesesBiografíasMilitancia políticaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación InvestigaciónFil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El objetivo general de nuestro trabajo final de grado es analizar la trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato, un periodista cordobés nacido en la localidad de Pozo del Molle en 1938, quien inició su carrera en el periódico La Voz de San Justo, de San Francisco y, con posterioridad, migró a la ciudad de Córdoba para destacarse en La Voz del Interior y fundar la revista Jerónimo. Desde su llegada a la capital mediterránea, comenzó una militancia política afincada en la Unión Cívica Radical y una exploración incipiente en la literatura y la poesía. Tanto su faceta periodística, como su adscripción partidaria y su gusto por las letras, lo acompañaron hasta su exilio en México, luego de perpetrada la última dictadura militar, donde falleció en 1982. Nuestra estrategia investigativa sostiene una construcción esquemática del texto a partir de cuatro etapas que corresponden a una coherencia cronológica y geográfica en relación al objeto de estudio, es decir, la trayectoria de Piccato: 1) San Francisco, Córdoba: 1956-1961; 2) Ciudad de Córdoba: 1962-1971; 3) Ciudad de Córdoba: 1972-1976; y 4) México: 1976-1982. Para eso, dentro del marco teórico fijamos una estructura que desarrolla el entrecruzamiento de las dos disciplinas utilizadas: historia intelectual e historia de la comunicación, a través de medios de gráficos. En tanto, en el tramo metodológico, nos servimos de cuatro tipos de fuentes: orales, prensa de época, documentales y bibliográficas.Fil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ponza, Pablo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfKlocker, Gastón Nicolás; Wild, Carolina. (2019). “El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28414spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28414Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:20.23Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
title |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
spellingShingle |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) Klocker, Gastón Nicolás Miguel Ángel Piccato Periodistas Cordobeses Biografías Militancia política |
title_short |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
title_full |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
title_fullStr |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
title_full_unstemmed |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
title_sort |
El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klocker, Gastón Nicolás Wild, Carolina |
author |
Klocker, Gastón Nicolás |
author_facet |
Klocker, Gastón Nicolás Wild, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Wild, Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ponza, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miguel Ángel Piccato Periodistas Cordobeses Biografías Militancia política |
topic |
Miguel Ángel Piccato Periodistas Cordobeses Biografías Militancia política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Investigación Fil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El objetivo general de nuestro trabajo final de grado es analizar la trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato, un periodista cordobés nacido en la localidad de Pozo del Molle en 1938, quien inició su carrera en el periódico La Voz de San Justo, de San Francisco y, con posterioridad, migró a la ciudad de Córdoba para destacarse en La Voz del Interior y fundar la revista Jerónimo. Desde su llegada a la capital mediterránea, comenzó una militancia política afincada en la Unión Cívica Radical y una exploración incipiente en la literatura y la poesía. Tanto su faceta periodística, como su adscripción partidaria y su gusto por las letras, lo acompañaron hasta su exilio en México, luego de perpetrada la última dictadura militar, donde falleció en 1982. Nuestra estrategia investigativa sostiene una construcción esquemática del texto a partir de cuatro etapas que corresponden a una coherencia cronológica y geográfica en relación al objeto de estudio, es decir, la trayectoria de Piccato: 1) San Francisco, Córdoba: 1956-1961; 2) Ciudad de Córdoba: 1962-1971; 3) Ciudad de Córdoba: 1972-1976; y 4) México: 1976-1982. Para eso, dentro del marco teórico fijamos una estructura que desarrolla el entrecruzamiento de las dos disciplinas utilizadas: historia intelectual e historia de la comunicación, a través de medios de gráficos. En tanto, en el tramo metodológico, nos servimos de cuatro tipos de fuentes: orales, prensa de época, documentales y bibliográficas. Fil: Klocker, Gastón Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Wild, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Klocker, Gastón Nicolás; Wild, Carolina. (2019). “El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/28414 |
identifier_str_mv |
Klocker, Gastón Nicolás; Wild, Carolina. (2019). “El fuego en la escritura. Trayectoria política e intelectual de Miguel Ángel Piccato (1956-1982)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618979698540544 |
score |
13.070432 |