Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación

Autores
Juri, Valeria Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roble, Ana María
Descripción
INTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA -- RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 1. Estudios exploratorios de carácter bibliográfico sobre ajuste por inflación, análisis de estados contables, e impacto desde el punto de vista fiscal -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- 2. Estudios exploratorios de la experiencia práctica sobre los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA
Fil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final, pretende analizar la distorsión en los estados contables de Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. originada por la falta de aplicación del ajuste por inflación. Del análisis de los resultados surge que es de suma importancia la derogación del Decreto 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional, ya que afecta a los profesionales en ciencias económicas, a los diversos usuarios de los estados contables, e inclusive a los distintos sectores de la economía. La situación se ve agravada por lo establecido en las normas contables profesionales, ya que al no alcanzar una inflación trianual del 100%, no corresponde requerir el ajuste por inflación. Esto provoca distorsiones en la información brindada por los estados contables, generando que la misma no sea homogénea ni comparable, afectando a los usuarios en su proceso de toma de decisiones al juzgar resultados irreales surgidos de cifras históricas. A su vez, al considerar una utilidad sobreestimada, la tasa efectiva del impuesto a las ganancias se incrementa, provocando un aumento inapropiado de la carga tributaria. Es por lo expuesto, que deberían existir normas contables acordes a los constantes desequilibrios económicos que caracterizan nuestro país, considerando no sólo la pauta cuantitativa mencionada, sino también otros aspectos como la tasa de inflación anual, e inclusive la posición monetaria de las empresas. Asimismo, debería existir una concordancia entre dichas normas y las impositivas, para que se efectúe un adecuado análisis de estados contables y se determine la real base imponible del impuesto a las ganancias.
Fil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Inflación
Posición monetaria
Análisis económico y financiero
Impuesto a las ganancias
Estados financieros contables
Estudios de casos
Argentina
Estados contables
Estados financieros
Aplicaciones
Casos prácticos
Estados Financieros Contables
Estudios de casos
Argentina
Estados Contables
Estados Financieros
Aplicaciones
Casos Practicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4582

id RDUUNC_2f894541c3493a3338f22a3ead8e8dae
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4582
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflaciónJuri, Valeria AlejandraInflaciónPosición monetariaAnálisis económico y financieroImpuesto a las gananciasEstados financieros contablesEstudios de casosArgentinaEstados contablesEstados financierosAplicacionesCasos prácticosEstados Financieros ContablesEstudios de casosArgentinaEstados ContablesEstados FinancierosAplicacionesCasos PracticosINTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA -- RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 1. Estudios exploratorios de carácter bibliográfico sobre ajuste por inflación, análisis de estados contables, e impacto desde el punto de vista fiscal -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- 2. Estudios exploratorios de la experiencia práctica sobre los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍAFil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final, pretende analizar la distorsión en los estados contables de Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. originada por la falta de aplicación del ajuste por inflación. Del análisis de los resultados surge que es de suma importancia la derogación del Decreto 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional, ya que afecta a los profesionales en ciencias económicas, a los diversos usuarios de los estados contables, e inclusive a los distintos sectores de la economía. La situación se ve agravada por lo establecido en las normas contables profesionales, ya que al no alcanzar una inflación trianual del 100%, no corresponde requerir el ajuste por inflación. Esto provoca distorsiones en la información brindada por los estados contables, generando que la misma no sea homogénea ni comparable, afectando a los usuarios en su proceso de toma de decisiones al juzgar resultados irreales surgidos de cifras históricas. A su vez, al considerar una utilidad sobreestimada, la tasa efectiva del impuesto a las ganancias se incrementa, provocando un aumento inapropiado de la carga tributaria. Es por lo expuesto, que deberían existir normas contables acordes a los constantes desequilibrios económicos que caracterizan nuestro país, considerando no sólo la pauta cuantitativa mencionada, sino también otros aspectos como la tasa de inflación anual, e inclusive la posición monetaria de las empresas. Asimismo, debería existir una concordancia entre dichas normas y las impositivas, para que se efectúe un adecuado análisis de estados contables y se determine la real base imponible del impuesto a las ganancias.Fil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Roble, Ana María2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:21.707Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
title Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
spellingShingle Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
Juri, Valeria Alejandra
Inflación
Posición monetaria
Análisis económico y financiero
Impuesto a las ganancias
Estados financieros contables
Estudios de casos
Argentina
Estados contables
Estados financieros
Aplicaciones
Casos prácticos
Estados Financieros Contables
Estudios de casos
Argentina
Estados Contables
Estados Financieros
Aplicaciones
Casos Practicos
title_short Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
title_full Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
title_fullStr Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
title_full_unstemmed Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
title_sort Análisis de la distorsión en los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. por la falta de aplicación del ajuste por inflación
dc.creator.none.fl_str_mv Juri, Valeria Alejandra
author Juri, Valeria Alejandra
author_facet Juri, Valeria Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roble, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Inflación
Posición monetaria
Análisis económico y financiero
Impuesto a las ganancias
Estados financieros contables
Estudios de casos
Argentina
Estados contables
Estados financieros
Aplicaciones
Casos prácticos
Estados Financieros Contables
Estudios de casos
Argentina
Estados Contables
Estados Financieros
Aplicaciones
Casos Practicos
topic Inflación
Posición monetaria
Análisis económico y financiero
Impuesto a las ganancias
Estados financieros contables
Estudios de casos
Argentina
Estados contables
Estados financieros
Aplicaciones
Casos prácticos
Estados Financieros Contables
Estudios de casos
Argentina
Estados Contables
Estados Financieros
Aplicaciones
Casos Practicos
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA -- RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 1. Estudios exploratorios de carácter bibliográfico sobre ajuste por inflación, análisis de estados contables, e impacto desde el punto de vista fiscal -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- 2. Estudios exploratorios de la experiencia práctica sobre los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA
Fil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final, pretende analizar la distorsión en los estados contables de Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L. originada por la falta de aplicación del ajuste por inflación. Del análisis de los resultados surge que es de suma importancia la derogación del Decreto 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional, ya que afecta a los profesionales en ciencias económicas, a los diversos usuarios de los estados contables, e inclusive a los distintos sectores de la economía. La situación se ve agravada por lo establecido en las normas contables profesionales, ya que al no alcanzar una inflación trianual del 100%, no corresponde requerir el ajuste por inflación. Esto provoca distorsiones en la información brindada por los estados contables, generando que la misma no sea homogénea ni comparable, afectando a los usuarios en su proceso de toma de decisiones al juzgar resultados irreales surgidos de cifras históricas. A su vez, al considerar una utilidad sobreestimada, la tasa efectiva del impuesto a las ganancias se incrementa, provocando un aumento inapropiado de la carga tributaria. Es por lo expuesto, que deberían existir normas contables acordes a los constantes desequilibrios económicos que caracterizan nuestro país, considerando no sólo la pauta cuantitativa mencionada, sino también otros aspectos como la tasa de inflación anual, e inclusive la posición monetaria de las empresas. Asimismo, debería existir una concordancia entre dichas normas y las impositivas, para que se efectúe un adecuado análisis de estados contables y se determine la real base imponible del impuesto a las ganancias.
Fil: Juri, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description INTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA -- RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 1. Estudios exploratorios de carácter bibliográfico sobre ajuste por inflación, análisis de estados contables, e impacto desde el punto de vista fiscal -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- 2. Estudios exploratorios de la experiencia práctica sobre los estados contables de las empresas Coneltec S.R.L. y Daluk S.R.L -- a) Ajuste por inflación -- b) Análisis de estados contables -- c) Impacto desde el punto de vista fiscal -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4582
url http://hdl.handle.net/11086/4582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046271809454080
score 12.576249