Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia

Autores
Quintana, Sandra Viviana; Mina, Silvia Susana; Franciosi, Fabiana; Castro, Mirta Cristina; De Marinis, Mariana Ivana; Peralta de Elías, Nicolas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.
Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
12. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemiaQuintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías NUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, Cátedra de Odontopediatría ?A?. Cátedra de Endodoncia ?A?. Cátedra de Operatoria II ?B?. Cátedra de Cirugía I Objetivos: Promover la salud mediante intervenciones en contexto virtual en pandemia y presencial en pos pandemia. Metodología: Continuamos con las actividades propuestas desde 2017, rediseñando intervenciones y migrando a la virtualidad en contexto de pandemia. Acompañamos la propuesta del Grupo Misionero Brocheriano (GMB) de seguir conectados a la comunidad mediante WhatsApp, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y retomando el vínculo con el territorio de Tasma post pandemia. Resultados: La participación de los actores involucrados arrojó resultados favorables durante el ASPO, generando contenido multimedial con la creación de un canal de YouTube con 179 suscriptores y 162 producciones. Se certificaron 7.939 horas al Programa Compromiso Social Estudiantil (CSE). El retorno a la presencialidad afianzó los vínculos con la comunidad. Conclusiones: el trabajo interdisciplinario permitió poner en práctica conocimientos y cualidades humanísticas generando procesos educativos-sociales y eficaces adaptados a diferentes contextos. Palabras claves: comunidad, Virtualidad, Compromiso
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39457
Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.
Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Extensión a la comunidad
COVID-19
Salud bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550432

id RDUUNC_2f649928a3027e4883482de094e4bfac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550432
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemiaQuintana, Sandra VivianaMina, Silvia SusanaFranciosi, FabianaCastro, Mirta CristinaDe Marinis, Mariana IvanaPeralta de Elías, NicolasExtensión a la comunidadCOVID-19Salud bucalFil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.12. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemiaQuintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías NUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, Cátedra de Odontopediatría ?A?. Cátedra de Endodoncia ?A?. Cátedra de Operatoria II ?B?. Cátedra de Cirugía I Objetivos: Promover la salud mediante intervenciones en contexto virtual en pandemia y presencial en pos pandemia. Metodología: Continuamos con las actividades propuestas desde 2017, rediseñando intervenciones y migrando a la virtualidad en contexto de pandemia. Acompañamos la propuesta del Grupo Misionero Brocheriano (GMB) de seguir conectados a la comunidad mediante WhatsApp, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y retomando el vínculo con el territorio de Tasma post pandemia. Resultados: La participación de los actores involucrados arrojó resultados favorables durante el ASPO, generando contenido multimedial con la creación de un canal de YouTube con 179 suscriptores y 162 producciones. Se certificaron 7.939 horas al Programa Compromiso Social Estudiantil (CSE). El retorno a la presencialidad afianzó los vínculos con la comunidad. Conclusiones: el trabajo interdisciplinario permitió poner en práctica conocimientos y cualidades humanísticas generando procesos educativos-sociales y eficaces adaptados a diferentes contextos. Palabras claves: comunidad, Virtualidad, Compromisohttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39457Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1700-6http://hdl.handle.net/11086/550432spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550432Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:25.685Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
title Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
spellingShingle Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
Quintana, Sandra Viviana
Extensión a la comunidad
COVID-19
Salud bucal
title_short Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
title_full Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
title_fullStr Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
title_full_unstemmed Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
title_sort Extensión y compromiso social en pandemia y post pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Sandra Viviana
Mina, Silvia Susana
Franciosi, Fabiana
Castro, Mirta Cristina
De Marinis, Mariana Ivana
Peralta de Elías, Nicolas
author Quintana, Sandra Viviana
author_facet Quintana, Sandra Viviana
Mina, Silvia Susana
Franciosi, Fabiana
Castro, Mirta Cristina
De Marinis, Mariana Ivana
Peralta de Elías, Nicolas
author_role author
author2 Mina, Silvia Susana
Franciosi, Fabiana
Castro, Mirta Cristina
De Marinis, Mariana Ivana
Peralta de Elías, Nicolas
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión a la comunidad
COVID-19
Salud bucal
topic Extensión a la comunidad
COVID-19
Salud bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.
Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
12. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemiaQuintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías NUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, Cátedra de Odontopediatría ?A?. Cátedra de Endodoncia ?A?. Cátedra de Operatoria II ?B?. Cátedra de Cirugía I Objetivos: Promover la salud mediante intervenciones en contexto virtual en pandemia y presencial en pos pandemia. Metodología: Continuamos con las actividades propuestas desde 2017, rediseñando intervenciones y migrando a la virtualidad en contexto de pandemia. Acompañamos la propuesta del Grupo Misionero Brocheriano (GMB) de seguir conectados a la comunidad mediante WhatsApp, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional y retomando el vínculo con el territorio de Tasma post pandemia. Resultados: La participación de los actores involucrados arrojó resultados favorables durante el ASPO, generando contenido multimedial con la creación de un canal de YouTube con 179 suscriptores y 162 producciones. Se certificaron 7.939 horas al Programa Compromiso Social Estudiantil (CSE). El retorno a la presencialidad afianzó los vínculos con la comunidad. Conclusiones: el trabajo interdisciplinario permitió poner en práctica conocimientos y cualidades humanísticas generando procesos educativos-sociales y eficaces adaptados a diferentes contextos. Palabras claves: comunidad, Virtualidad, Compromiso
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39457
Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Mina, Silvia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: Franciosi, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia A; Argentina.
Fil: Castro, Mirta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
Fil: De Marinis, Mariana Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía 1; Argentina.
Fil: Peralta de Elías, Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Quintana, Sandra Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria A; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1700-6
http://hdl.handle.net/11086/550432
identifier_str_mv 978-950-33-1700-6
url http://hdl.handle.net/11086/550432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618926709800960
score 13.070432