Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba

Autores
Merlo, Micaela Ayelén; Peroni Homann, María Milagros; Plomer, María de las Flores
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Johnson, María Cecilia, co-dir.
Sánchez, Héctor José, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Nuestro Trabajo Final de Grado se basó en un proyecto de investigación centrado en mujeres madres en situación de consumo problemático de sustancias psicoactivas, en el marco de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Córdoba. Al delimitar y formular el problema de investigación, nos preguntamos acerca de las barreras y sus diversas configuraciones en los procesos de acceso y permanencia de las mujeres madres a los dispositivos de salud. Asimismo, nos preguntamos acerca de los itinerarios de esas mujeres, en el marco de un circuito de atención interinstitucional, centrado en el barrio Argüello Lourdes, de la Ciudad de Córdoba, particularmente en la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, en donde llevamos adelante nuestras prácticas preprofesionales. Para aproximarnos a los objetivos, optamos por un enfoque metodológico cualitativo, a modo de poder esclarecer nuestros interrogantes acerca de dicha problemática. Para este abordaje realizamos entrevistas en profundidad, formamos parte de diversos encuentros y reuniones, y organizamos un encuentro de equipos que acompañan y abordan problemáticas vinculadas a las mujeres, la maternidad y los consumos. A través de nuestra participación en los diversos espacios, pudimos dar cuenta de la existencia de distintas barreras, del tipo económicas, geográficas, administrativas y simbólicas. De esta última se desprende otra barrera que tiene tiene que ver particularmente con las estrategias de intervención de algunos equipos de salud, que se posicionan desde el abstencionismo y el control para ejercer sus abordajes con las mujeres madres.
Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Mujeres
Maternidad
Consumo Problemático de Sustancias
Perspectiva de Género
Accesibilidad
Permanencia
Salud Mental
Municipalidad de Córdoba (Dirección de Políticas Sociales en Adicciones)
Córdoba, B° Arguello Lourdes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556011

id RDUUNC_2e4a0966a3fa5e170638aa573a34799a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556011
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de CórdobaMerlo, Micaela AyelénPeroni Homann, María MilagrosPlomer, María de las FloresMujeresMaternidadConsumo Problemático de SustanciasPerspectiva de GéneroAccesibilidadPermanenciaSalud MentalMunicipalidad de Córdoba (Dirección de Políticas Sociales en Adicciones)Córdoba, B° Arguello LourdesTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Nuestro Trabajo Final de Grado se basó en un proyecto de investigación centrado en mujeres madres en situación de consumo problemático de sustancias psicoactivas, en el marco de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Córdoba. Al delimitar y formular el problema de investigación, nos preguntamos acerca de las barreras y sus diversas configuraciones en los procesos de acceso y permanencia de las mujeres madres a los dispositivos de salud. Asimismo, nos preguntamos acerca de los itinerarios de esas mujeres, en el marco de un circuito de atención interinstitucional, centrado en el barrio Argüello Lourdes, de la Ciudad de Córdoba, particularmente en la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, en donde llevamos adelante nuestras prácticas preprofesionales. Para aproximarnos a los objetivos, optamos por un enfoque metodológico cualitativo, a modo de poder esclarecer nuestros interrogantes acerca de dicha problemática. Para este abordaje realizamos entrevistas en profundidad, formamos parte de diversos encuentros y reuniones, y organizamos un encuentro de equipos que acompañan y abordan problemáticas vinculadas a las mujeres, la maternidad y los consumos. A través de nuestra participación en los diversos espacios, pudimos dar cuenta de la existencia de distintas barreras, del tipo económicas, geográficas, administrativas y simbólicas. De esta última se desprende otra barrera que tiene tiene que ver particularmente con las estrategias de intervención de algunos equipos de salud, que se posicionan desde el abstencionismo y el control para ejercer sus abordajes con las mujeres madres.Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gamboa Fernández, Mariana, Dir.Johnson, María Cecilia, co-dir.Sánchez, Héctor José, co-dir.2024-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556011spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556011Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:15.838Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
title Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
spellingShingle Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
Merlo, Micaela Ayelén
Mujeres
Maternidad
Consumo Problemático de Sustancias
Perspectiva de Género
Accesibilidad
Permanencia
Salud Mental
Municipalidad de Córdoba (Dirección de Políticas Sociales en Adicciones)
Córdoba, B° Arguello Lourdes
title_short Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
title_full Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
title_fullStr Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
title_sort Entre el amor y el estigma : una producción acerca de las mujeres madre en situación de consumo problemático en la Ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Merlo, Micaela Ayelén
Peroni Homann, María Milagros
Plomer, María de las Flores
author Merlo, Micaela Ayelén
author_facet Merlo, Micaela Ayelén
Peroni Homann, María Milagros
Plomer, María de las Flores
author_role author
author2 Peroni Homann, María Milagros
Plomer, María de las Flores
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Johnson, María Cecilia, co-dir.
Sánchez, Héctor José, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Maternidad
Consumo Problemático de Sustancias
Perspectiva de Género
Accesibilidad
Permanencia
Salud Mental
Municipalidad de Córdoba (Dirección de Políticas Sociales en Adicciones)
Córdoba, B° Arguello Lourdes
topic Mujeres
Maternidad
Consumo Problemático de Sustancias
Perspectiva de Género
Accesibilidad
Permanencia
Salud Mental
Municipalidad de Córdoba (Dirección de Políticas Sociales en Adicciones)
Córdoba, B° Arguello Lourdes
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Nuestro Trabajo Final de Grado se basó en un proyecto de investigación centrado en mujeres madres en situación de consumo problemático de sustancias psicoactivas, en el marco de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Córdoba. Al delimitar y formular el problema de investigación, nos preguntamos acerca de las barreras y sus diversas configuraciones en los procesos de acceso y permanencia de las mujeres madres a los dispositivos de salud. Asimismo, nos preguntamos acerca de los itinerarios de esas mujeres, en el marco de un circuito de atención interinstitucional, centrado en el barrio Argüello Lourdes, de la Ciudad de Córdoba, particularmente en la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, en donde llevamos adelante nuestras prácticas preprofesionales. Para aproximarnos a los objetivos, optamos por un enfoque metodológico cualitativo, a modo de poder esclarecer nuestros interrogantes acerca de dicha problemática. Para este abordaje realizamos entrevistas en profundidad, formamos parte de diversos encuentros y reuniones, y organizamos un encuentro de equipos que acompañan y abordan problemáticas vinculadas a las mujeres, la maternidad y los consumos. A través de nuestra participación en los diversos espacios, pudimos dar cuenta de la existencia de distintas barreras, del tipo económicas, geográficas, administrativas y simbólicas. De esta última se desprende otra barrera que tiene tiene que ver particularmente con las estrategias de intervención de algunos equipos de salud, que se posicionan desde el abstencionismo y el control para ejercer sus abordajes con las mujeres madres.
Fil: Merlo, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Peroni Homann, María Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Plomer, María de las Flores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556011
url http://hdl.handle.net/11086/556011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618922470408192
score 13.070432