Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje

Autores
Budovski, Vilma; Baigorrí, Germán; Amione, Alejandra; Tolosa, Fabián; Pereyra, Ignacio; Carballo, Pablo; Ermoli, Edgar E.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en el Congreso Internacional de Diseño CIDI, Cordoba 2013
Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia es parte del estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB que se enmarca en el concepto de la ecología de paisaje y está enfocado a orientar los procesos de planificación del territorio urbano. El trabajo se centra en la búsqueda de nuevas formas de construir el Paisaje y el Ambiente Urbano desde una visión equilibrada entre espacio construido y espacio abierto que considere patrones de asentamiento y usos de suelo en el sector estudiado; Bº San Vicente en la ciudad de Córdoba; el cual posee un paisaje caracterizado por su identidad natural y cultural. Para su elaboración se trabajó con el procesamiento de información referida a la configuración de vacíos privados y públicos, tipos de coberturas y superficies existentes. Los estudios permitieron interpretar las condiciones y tendencias de la gestión urbanos actuales evidenciando problemáticas que colaboran al cambio del microclima urbano, pérdida y dilapidación de recursos como agua y flora y afectan las condiciones de habitabilidad y confort de los espacios abiertos públicos y la calidad de vida urbana. Asimismo las condiciones de deterioro ambiental actual del sector en estudio, su estado y su proximidad al casco histórico señalan su próxima transformación y densificación que requieren de un diseño que contemple alternativas de preservación y renovación, orientadas a la búsqueda de estrategias de diseño desde una visión sistémica y sostenible; replanteando las tipologías urbano arquitectónicas y contemplando un diseño integrado de las coberturas urbanas de espacio privado, espacio público. El propósito es conservar espacios de valor ecológico y planificar áreas de lleno construido, vacíos vacantes y nuevos espacios abiertos regulando los porcentajes de suelo permeable, superficies mineralizadas, forestación urbana y uso de vegetación nativa; planteando modelos integrados a los procesos naturales del territorio con el fin de alcanzar un equilibrio del ecosistema urbano, diseñando su espacialidad con una propuesta sostenible que favorezcan el mejoramiento del microclima, el confort urbano y colaboren a lograr un espacio abierto público de calidad.
Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Ecología urbana
Paisaje urbano
Diseño urbano
Innovación
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15901

id RDUUNC_2e0eca05387de97b031a2f4b45af51ba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15901
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisajeBudovski, VilmaBaigorrí, GermánAmione, AlejandraTolosa, FabiánPereyra, IgnacioCarballo, PabloErmoli, Edgar E.Ecología urbanaPaisaje urbanoDiseño urbanoInnovaciónSustentabilidadPonencia en el Congreso Internacional de Diseño CIDI, Cordoba 2013Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa presente ponencia es parte del estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB que se enmarca en el concepto de la ecología de paisaje y está enfocado a orientar los procesos de planificación del territorio urbano. El trabajo se centra en la búsqueda de nuevas formas de construir el Paisaje y el Ambiente Urbano desde una visión equilibrada entre espacio construido y espacio abierto que considere patrones de asentamiento y usos de suelo en el sector estudiado; Bº San Vicente en la ciudad de Córdoba; el cual posee un paisaje caracterizado por su identidad natural y cultural. Para su elaboración se trabajó con el procesamiento de información referida a la configuración de vacíos privados y públicos, tipos de coberturas y superficies existentes. Los estudios permitieron interpretar las condiciones y tendencias de la gestión urbanos actuales evidenciando problemáticas que colaboran al cambio del microclima urbano, pérdida y dilapidación de recursos como agua y flora y afectan las condiciones de habitabilidad y confort de los espacios abiertos públicos y la calidad de vida urbana. Asimismo las condiciones de deterioro ambiental actual del sector en estudio, su estado y su proximidad al casco histórico señalan su próxima transformación y densificación que requieren de un diseño que contemple alternativas de preservación y renovación, orientadas a la búsqueda de estrategias de diseño desde una visión sistémica y sostenible; replanteando las tipologías urbano arquitectónicas y contemplando un diseño integrado de las coberturas urbanas de espacio privado, espacio público. El propósito es conservar espacios de valor ecológico y planificar áreas de lleno construido, vacíos vacantes y nuevos espacios abiertos regulando los porcentajes de suelo permeable, superficies mineralizadas, forestación urbana y uso de vegetación nativa; planteando modelos integrados a los procesos naturales del territorio con el fin de alcanzar un equilibrio del ecosistema urbano, diseñando su espacialidad con una propuesta sostenible que favorezcan el mejoramiento del microclima, el confort urbano y colaboren a lograr un espacio abierto público de calidad.Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño Arquitectónico2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15901spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15901Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:56.682Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
title Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
spellingShingle Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
Budovski, Vilma
Ecología urbana
Paisaje urbano
Diseño urbano
Innovación
Sustentabilidad
title_short Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
title_full Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
title_fullStr Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
title_full_unstemmed Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
title_sort Arquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Budovski, Vilma
Baigorrí, Germán
Amione, Alejandra
Tolosa, Fabián
Pereyra, Ignacio
Carballo, Pablo
Ermoli, Edgar E.
author Budovski, Vilma
author_facet Budovski, Vilma
Baigorrí, Germán
Amione, Alejandra
Tolosa, Fabián
Pereyra, Ignacio
Carballo, Pablo
Ermoli, Edgar E.
author_role author
author2 Baigorrí, Germán
Amione, Alejandra
Tolosa, Fabián
Pereyra, Ignacio
Carballo, Pablo
Ermoli, Edgar E.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología urbana
Paisaje urbano
Diseño urbano
Innovación
Sustentabilidad
topic Ecología urbana
Paisaje urbano
Diseño urbano
Innovación
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en el Congreso Internacional de Diseño CIDI, Cordoba 2013
Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presente ponencia es parte del estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB que se enmarca en el concepto de la ecología de paisaje y está enfocado a orientar los procesos de planificación del territorio urbano. El trabajo se centra en la búsqueda de nuevas formas de construir el Paisaje y el Ambiente Urbano desde una visión equilibrada entre espacio construido y espacio abierto que considere patrones de asentamiento y usos de suelo en el sector estudiado; Bº San Vicente en la ciudad de Córdoba; el cual posee un paisaje caracterizado por su identidad natural y cultural. Para su elaboración se trabajó con el procesamiento de información referida a la configuración de vacíos privados y públicos, tipos de coberturas y superficies existentes. Los estudios permitieron interpretar las condiciones y tendencias de la gestión urbanos actuales evidenciando problemáticas que colaboran al cambio del microclima urbano, pérdida y dilapidación de recursos como agua y flora y afectan las condiciones de habitabilidad y confort de los espacios abiertos públicos y la calidad de vida urbana. Asimismo las condiciones de deterioro ambiental actual del sector en estudio, su estado y su proximidad al casco histórico señalan su próxima transformación y densificación que requieren de un diseño que contemple alternativas de preservación y renovación, orientadas a la búsqueda de estrategias de diseño desde una visión sistémica y sostenible; replanteando las tipologías urbano arquitectónicas y contemplando un diseño integrado de las coberturas urbanas de espacio privado, espacio público. El propósito es conservar espacios de valor ecológico y planificar áreas de lleno construido, vacíos vacantes y nuevos espacios abiertos regulando los porcentajes de suelo permeable, superficies mineralizadas, forestación urbana y uso de vegetación nativa; planteando modelos integrados a los procesos naturales del territorio con el fin de alcanzar un equilibrio del ecosistema urbano, diseñando su espacialidad con una propuesta sostenible que favorezcan el mejoramiento del microclima, el confort urbano y colaboren a lograr un espacio abierto público de calidad.
Fil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia en el Congreso Internacional de Diseño CIDI, Cordoba 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15901
url http://hdl.handle.net/11086/15901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143370244653056
score 12.712165