Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)

Autores
Verón, María José; Gallardo, Jonny; Figueroa, María; Liberati, Florencia; Dunkler, Lucas; Baldo, Anahí; Gianfelici, Marco; Machuca, Ariel; Mengo, Gabriela; Iussa, Emiliano; De Battisti, Eliana; Apaza Yanarico, David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el 3º Congreso Virtual "Las Nuevas Tecnologías, su influencia en la formación y Producción Disciplinar. San Miguel de Tucumán, 2015
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El trabajo, consistió en el desarrollo de un ejercicio de diseño en dos etapas: una de Workshop interdisciplinario con alumnos de Diseño Industrial y de Arquitectura de las Facultades de Córdoba y Mar del Plata, en la ciudad de Mar del Plata, y otra donde los alumnos trabajan de modo individual en sus facultades en formato de esquicio continuo.El objetivo fue trabajar en un mueble para una obra icónica de la arquitectura moderna, concretamente en el re-diseño del equipamiento central de la Casa sobre el Arroyo, para fortalecer su relación e interpretación, de manera integrada con las tipologías que el alumno vino trabajando en otras disciplinas como tecnologías, morfologías, etc., fundamentado en los nuevos modos de habitar, basados en nuevas relaciones sociales y familiares.Para aquellos que no pudieron visitar personalmente la casa se compartieron fotos, videos y una plataforma de recorrido virtual 3D por la casa, además de trabajar con proyección de documentales sobre la obra de Amancio Williams.El material producido en la primera etapa fue digitalizado por el equipo de cátedra y subido a una plataforma virtual, http://unmuebleparaamancio.jimdo.com, a disposición de los alumnos para fortalecer el proceso de retroalimentación y de construcción colectiva del conocimiento, los avances sucesivos de los estudiantes se compartieron semana a semana en una suerte de extensión virtual del taller.En la siguiente etapa se realizó una actividad de intercambio y cierre a través de videoconferencia para evaluar y compartir los resultados a los que cada alumno de las diferentes disciplinas arribó.
https://congresoartes.wordpress.com/ponentes/diseno/veron-maria-jose/
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Equipamiento
Mueble de Diseño
Williams, Amancio
Casa del puente
Mueble
Diseño industrial
Diseño
Diseño de interiores
mobiliario
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Método de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17431

id RDUUNC_2c50f16e472623afaec60b69e9fcb87c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17431
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)Verón, María JoséGallardo, JonnyFigueroa, MaríaLiberati, FlorenciaDunkler, LucasBaldo, AnahíGianfelici, MarcoMachuca, ArielMengo, GabrielaIussa, EmilianoDe Battisti, ElianaApaza Yanarico, DavidEquipamientoMueble de DiseñoWilliams, AmancioCasa del puenteMuebleDiseño industrialDiseñoDiseño de interioresmobiliarioMar del Plata (Buenos Aires, Argentina)Método de enseñanzaTrabajo presentado en el 3º Congreso Virtual "Las Nuevas Tecnologías, su influencia en la formación y Producción Disciplinar. San Miguel de Tucumán, 2015Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl trabajo, consistió en el desarrollo de un ejercicio de diseño en dos etapas: una de Workshop interdisciplinario con alumnos de Diseño Industrial y de Arquitectura de las Facultades de Córdoba y Mar del Plata, en la ciudad de Mar del Plata, y otra donde los alumnos trabajan de modo individual en sus facultades en formato de esquicio continuo.El objetivo fue trabajar en un mueble para una obra icónica de la arquitectura moderna, concretamente en el re-diseño del equipamiento central de la Casa sobre el Arroyo, para fortalecer su relación e interpretación, de manera integrada con las tipologías que el alumno vino trabajando en otras disciplinas como tecnologías, morfologías, etc., fundamentado en los nuevos modos de habitar, basados en nuevas relaciones sociales y familiares.Para aquellos que no pudieron visitar personalmente la casa se compartieron fotos, videos y una plataforma de recorrido virtual 3D por la casa, además de trabajar con proyección de documentales sobre la obra de Amancio Williams.El material producido en la primera etapa fue digitalizado por el equipo de cátedra y subido a una plataforma virtual, http://unmuebleparaamancio.jimdo.com, a disposición de los alumnos para fortalecer el proceso de retroalimentación y de construcción colectiva del conocimiento, los avances sucesivos de los estudiantes se compartieron semana a semana en una suerte de extensión virtual del taller.En la siguiente etapa se realizó una actividad de intercambio y cierre a través de videoconferencia para evaluar y compartir los resultados a los que cada alumno de las diferentes disciplinas arribó.https://congresoartes.wordpress.com/ponentes/diseno/veron-maria-jose/Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:45.38Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
title Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
spellingShingle Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
Verón, María José
Equipamiento
Mueble de Diseño
Williams, Amancio
Casa del puente
Mueble
Diseño industrial
Diseño
Diseño de interiores
mobiliario
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Método de enseñanza
title_short Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
title_full Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
title_fullStr Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
title_full_unstemmed Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
title_sort Un mueble para Amancio. Experiencia de articulación entre cátedras de las Facultades de Arquitectura de la FAUD-UNC (Córdoba) y de Diseño de la FAUD-UNMDP (Mar del Plata)
dc.creator.none.fl_str_mv Verón, María José
Gallardo, Jonny
Figueroa, María
Liberati, Florencia
Dunkler, Lucas
Baldo, Anahí
Gianfelici, Marco
Machuca, Ariel
Mengo, Gabriela
Iussa, Emiliano
De Battisti, Eliana
Apaza Yanarico, David
author Verón, María José
author_facet Verón, María José
Gallardo, Jonny
Figueroa, María
Liberati, Florencia
Dunkler, Lucas
Baldo, Anahí
Gianfelici, Marco
Machuca, Ariel
Mengo, Gabriela
Iussa, Emiliano
De Battisti, Eliana
Apaza Yanarico, David
author_role author
author2 Gallardo, Jonny
Figueroa, María
Liberati, Florencia
Dunkler, Lucas
Baldo, Anahí
Gianfelici, Marco
Machuca, Ariel
Mengo, Gabriela
Iussa, Emiliano
De Battisti, Eliana
Apaza Yanarico, David
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Equipamiento
Mueble de Diseño
Williams, Amancio
Casa del puente
Mueble
Diseño industrial
Diseño
Diseño de interiores
mobiliario
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Método de enseñanza
topic Equipamiento
Mueble de Diseño
Williams, Amancio
Casa del puente
Mueble
Diseño industrial
Diseño
Diseño de interiores
mobiliario
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Método de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el 3º Congreso Virtual "Las Nuevas Tecnologías, su influencia en la formación y Producción Disciplinar. San Miguel de Tucumán, 2015
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El trabajo, consistió en el desarrollo de un ejercicio de diseño en dos etapas: una de Workshop interdisciplinario con alumnos de Diseño Industrial y de Arquitectura de las Facultades de Córdoba y Mar del Plata, en la ciudad de Mar del Plata, y otra donde los alumnos trabajan de modo individual en sus facultades en formato de esquicio continuo.El objetivo fue trabajar en un mueble para una obra icónica de la arquitectura moderna, concretamente en el re-diseño del equipamiento central de la Casa sobre el Arroyo, para fortalecer su relación e interpretación, de manera integrada con las tipologías que el alumno vino trabajando en otras disciplinas como tecnologías, morfologías, etc., fundamentado en los nuevos modos de habitar, basados en nuevas relaciones sociales y familiares.Para aquellos que no pudieron visitar personalmente la casa se compartieron fotos, videos y una plataforma de recorrido virtual 3D por la casa, además de trabajar con proyección de documentales sobre la obra de Amancio Williams.El material producido en la primera etapa fue digitalizado por el equipo de cátedra y subido a una plataforma virtual, http://unmuebleparaamancio.jimdo.com, a disposición de los alumnos para fortalecer el proceso de retroalimentación y de construcción colectiva del conocimiento, los avances sucesivos de los estudiantes se compartieron semana a semana en una suerte de extensión virtual del taller.En la siguiente etapa se realizó una actividad de intercambio y cierre a través de videoconferencia para evaluar y compartir los resultados a los que cada alumno de las diferentes disciplinas arribó.
https://congresoartes.wordpress.com/ponentes/diseno/veron-maria-jose/
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberati, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Baldo, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Iussa, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Battisti, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Apaza Yanarico, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Trabajo presentado en el 3º Congreso Virtual "Las Nuevas Tecnologías, su influencia en la formación y Producción Disciplinar. San Miguel de Tucumán, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17431
url http://hdl.handle.net/11086/17431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909752229888
score 13.070432