Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química

Autores
Fontanetti, Pablo Alejandro; Theiler, Gerardo Raúl; Cismondi, Inés Adriana; Bianconi, Bettina; Frosasco, Camila Lourdes; Cadile, María Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.
Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
La enseñanza de la física y la química en la carrera de Odontología requiere de aplicaciones concretas para lograr el compromiso de los estudiantes por aprender y constituye un gran desafío estimular su motivación e interés para que sean capaces de transferir e integrar los contenidos disciplinares a situaciones relacionadas a la práctica profesional. El análisis de los procesos y productos desarrollados en el Laboratorio de Hemoderivados brinda una oportunidad de construir esta articulación. El objetivo general de esta propuesta fue lograr una integración de los contenidos curriculares de la asignatura Introducción a la Física y Química Biológicas ?A? con los procesos que se llevan a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), valorando la acción de esta institución pública para mejorar la calidad de vida de las personas. La modalidad de trabajo fue grupal, remoto y con momentos asincrónicos y sincrónicos durante 2022. La propuesta permitió aplicar y transferir los conocimientos de física y química, generar lazos entre los estudiantes físicamente distantes y difundir y valorar el Laboratorio de Hemoderivados, líder en el mercado nacional y que es orgullo de la UNC.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144477
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.
Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Colaboración intersectorial
Química
Hemoderivados
Laboratorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552876

id RDUUNC_2b8e0f2a49c2027e671f42a704346e05
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552876
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de químicaFontanetti, Pablo AlejandroTheiler, Gerardo RaúlCismondi, Inés AdrianaBianconi, BettinaFrosasco, Camila LourdesCadile, María SilviaColaboración intersectorialQuímicaHemoderivadosLaboratorioFil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.La enseñanza de la física y la química en la carrera de Odontología requiere de aplicaciones concretas para lograr el compromiso de los estudiantes por aprender y constituye un gran desafío estimular su motivación e interés para que sean capaces de transferir e integrar los contenidos disciplinares a situaciones relacionadas a la práctica profesional. El análisis de los procesos y productos desarrollados en el Laboratorio de Hemoderivados brinda una oportunidad de construir esta articulación. El objetivo general de esta propuesta fue lograr una integración de los contenidos curriculares de la asignatura Introducción a la Física y Química Biológicas ?A? con los procesos que se llevan a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), valorando la acción de esta institución pública para mejorar la calidad de vida de las personas. La modalidad de trabajo fue grupal, remoto y con momentos asincrónicos y sincrónicos durante 2022. La propuesta permitió aplicar y transferir los conocimientos de física y química, generar lazos entre los estudiantes físicamente distantes y difundir y valorar el Laboratorio de Hemoderivados, líder en el mercado nacional y que es orgullo de la UNC.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144477Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552876spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552876Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:29.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
title Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
spellingShingle Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
Fontanetti, Pablo Alejandro
Colaboración intersectorial
Química
Hemoderivados
Laboratorio
title_short Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
title_full Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
title_fullStr Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
title_full_unstemmed Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
title_sort Laboratorio de Hemoderivados UNC como eje articulador para la aplicación y transferencia de aprendizajes de química
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanetti, Pablo Alejandro
Theiler, Gerardo Raúl
Cismondi, Inés Adriana
Bianconi, Bettina
Frosasco, Camila Lourdes
Cadile, María Silvia
author Fontanetti, Pablo Alejandro
author_facet Fontanetti, Pablo Alejandro
Theiler, Gerardo Raúl
Cismondi, Inés Adriana
Bianconi, Bettina
Frosasco, Camila Lourdes
Cadile, María Silvia
author_role author
author2 Theiler, Gerardo Raúl
Cismondi, Inés Adriana
Bianconi, Bettina
Frosasco, Camila Lourdes
Cadile, María Silvia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colaboración intersectorial
Química
Hemoderivados
Laboratorio
topic Colaboración intersectorial
Química
Hemoderivados
Laboratorio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.
Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
La enseñanza de la física y la química en la carrera de Odontología requiere de aplicaciones concretas para lograr el compromiso de los estudiantes por aprender y constituye un gran desafío estimular su motivación e interés para que sean capaces de transferir e integrar los contenidos disciplinares a situaciones relacionadas a la práctica profesional. El análisis de los procesos y productos desarrollados en el Laboratorio de Hemoderivados brinda una oportunidad de construir esta articulación. El objetivo general de esta propuesta fue lograr una integración de los contenidos curriculares de la asignatura Introducción a la Física y Química Biológicas ?A? con los procesos que se llevan a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), valorando la acción de esta institución pública para mejorar la calidad de vida de las personas. La modalidad de trabajo fue grupal, remoto y con momentos asincrónicos y sincrónicos durante 2022. La propuesta permitió aplicar y transferir los conocimientos de física y química, generar lazos entre los estudiantes físicamente distantes y difundir y valorar el Laboratorio de Hemoderivados, líder en el mercado nacional y que es orgullo de la UNC.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144477
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Theiler, Gerardo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Química Biológica B; Argentina.
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Fil: Bianconi, Bettina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía II B; Argentina.
Fil: Frosasco, Camila Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica A; Argentina.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552876
url http://hdl.handle.net/11086/552876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903052877824
score 13.070432